Meteomiguel

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,107
  1. miguelgarci1973@hotmail.com
Ubicación: Alcala de Henares, Madrid.
En línea
Lo que tienen las tormentas, que en unos sitios llueve con fuerza y cerca no cae apenas nada, anoche cayeron 2 mm por aquí durante la tarde de hoy 2,2 mm.
Mínima de hoy 10,4°C y máxima de 21°C.
Tenemos ahora 14,6°C, 70%hr y 1.007mb.

NBSJose

La Meteo es un sentimiento
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,156
Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
En línea
Máxima de 19,7°C.
Después del chubasco de mediodía, el día transcurrió variable, con más concentración y actividad hacia la Sierra y el Sureste.
Hay ahora 15°C, 59%hr y 1009mb.

Pedroteño

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,363
Pedro Muñoz (C. Real) cuna del mayo manchego
Ubicación: Pedro Muñoz
En línea
Con 9,2 mm voy a cerrar el día por aquí, se ha registrado una máxima de 18,4 ºC, durante uno de los núcleos de tormenta se han registrado rachas de viento que han superado los 50 km/h.
Actualmente 12,9 ºC, viento en calma y se escapan algunas gotas.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,924
Ubicación: Guadalajara
En línea
Un apunte: hoy Pozuelo del Rey ha sido la localidad madrileña que mayor precipitación ha registrado, con más de 20 mms. Pozuelo se encuentra a 800 msnm en la Alcarria de Alcalá, hacia los límites suroccidentales de la comarca de la Alcarria. Parece ser que cuando las tormentas tienen una componente Oeste muy marcada, las primeras estribaciones de la Alcarria exprimen las nubes que nos llegan. De hecho, todos los alcarreños aficionados a la meteo sabemos que la componente Oeste es la que suele producir las mayores regadas en nuestra zona, Guadalajara capital incluída. Y dentro de Guadalajara capital, la zona más alta y más hacia el Este es la más beneficiada. No obstante, este tipo de tormentas de corta duración pero muy intensas prácticamente forman un pasillo de precipitación de apenas medio kilómetro de ancho por donde literalmente la nube "se deshace", cayendo fácilmente el doble que justo a un radio de un kilómetro de dicho pasillo. Hoy, la zona de Aguas Vivas, Las Lomas y La Muñeca, todos ellos barrios del extrarradio de la capital, han sido las grandes beneficiadas de uno de esos "pasillos". Afortunadamente, como ha dicho "Alcarria Seca", hay varios observatorios que han podido recoger semejante intensidad de precipitación.

Antesdeayer día 27 otra zona puntualmente "beneficiada" fue el valle del Río Ungría, muy próximo a la población de Lupiana y que en su curso final va paralelo a la Nacional 320 antes de desembocar en el Río Tajuña. Para hacernos una idea de la localidad de la tormenta, uno de nuestros foreros tiene una garita meteorológica (datos reportados en Meteoclimatic) en dicho valle justo (creo) donde éste se abre ya muy cerca de la N320 (lugar muy bueno para las inversiones térmicas, por cierto). Bien, antesdeayer recogió 40 mms en apenas unos 20 minutos; para hacernos una idea de la extrema localidad de la tormenta, decir que Horche  Meteoclimatic dista apenas 2 ó 3 kilómetros y "solo" recibió 10 mms, mientras que Armuña de Tajuña, a apenas medio kilómetro (si llega) de donde desemboca el Ungría en el Tajuña, también "solo" recibió 11 mms según el SIAR.

Hoy he recorrido en coche toda la zona próxima al punto cero de dicha tormenta. Al término de Lupiana le llegan dos ríos, el Matayeguas y el Ungría, si bien solo el primero cruza la población. El Matayeguas, un río muy pequeño, sin embargo baja con bastante fiereza. La carretera que circula por el valle y que une Centenera con Lupiana está salpicada de charcos y barro. Se nota que ha llovido bastante, si bien no para haber recibido 40 mms en tan poco tiempo. Quizás es posible que ni siquiera la misma localidad de Lupiana recibiera toda la mayor intensidad de precipitación, y que solo lo hiciera exclusivamente el valle del río Ungría, a apenas uno ó dos kilómetros de Lupiana.

Mañana, si puedo, recorreré las proximidades del río Ungría a ver cómo se encuentra la zona. Eso sí, el campo está tremendamente verde.


Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Pedroteño

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,363
Pedro Muñoz (C. Real) cuna del mayo manchego
Ubicación: Pedro Muñoz
En línea
Buenos días.
Cielo muy nuboso, 11,2 ºC, humedad 93 %, presión 1006 hpa, punto de rocío 10 ºC y viento en calma.

ipj

******
Supercélula
Mensajes: 9,389
¡Amo YaBB SE!
En línea
Buenos días a todos.

Mínima por aquí hoy de 12,7 ºC.

Amanecemos con cielos cubiertos y grises, aunque de momento sin precipitar.

En estos momentos, 13,3 ºC.
Ubicación: Barrio Bilbao, en el este de Madrid capital. Entre San Blas y Pueblo Nuevo.
Ocasionalmente en Nombela, Toledo, 500msnm, AKA "El Pueblo"

Soy humano, el sensor de mi estación está en la pared de la terraza...

NBSJose

La Meteo es un sentimiento
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,156
Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
En línea

NBSJose

La Meteo es un sentimiento
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,156
Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
En línea
Chubasco moderado ha caído a las 10,05h durante 10", registrando 1mm.
Algun claro de sol se observa y sigue el cielo muy nuboso.
Temperatura de 12°C.

batracio

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 842
Para la libertad...
Ubicación: Valdelagua
En línea
Cita de: Reysagrado en Jueves 29 Abril 2021 00:31:34 AM
Un apunte: hoy Pozuelo del Rey ha sido la localidad madrileña que mayor precipitación ha registrado, con más de 20 mms. Pozuelo se encuentra a 800 msnm en la Alcarria de Alcalá, hacia los límites suroccidentales de la comarca de la Alcarria. Parece ser que cuando las tormentas tienen una componente Oeste muy marcada, las primeras estribaciones de la Alcarria exprimen las nubes que nos llegan. De hecho, todos los alcarreños aficionados a la meteo sabemos que la componente Oeste es la que suele producir las mayores regadas en nuestra zona, Guadalajara capital incluída. Y dentro de Guadalajara capital, la zona más alta y más hacia el Este es la más beneficiada. No obstante, este tipo de tormentas de corta duración pero muy intensas prácticamente forman un pasillo de precipitación de apenas medio kilómetro de ancho por donde literalmente la nube "se deshace", cayendo fácilmente el doble que justo a un radio de un kilómetro de dicho pasillo. Hoy, la zona de Aguas Vivas, Las Lomas y La Muñeca, todos ellos barrios del extrarradio de la capital, han sido las grandes beneficiadas de uno de esos "pasillos". Afortunadamente, como ha dicho "Alcarria Seca", hay varios observatorios que han podido recoger semejante intensidad de precipitación.

Antesdeayer día 27 otra zona puntualmente "beneficiada" fue el valle del Río Ungría, muy próximo a la población de Lupiana y que en su curso final va paralelo a la Nacional 320 antes de desembocar en el Río Tajuña. Para hacernos una idea de la localidad de la tormenta, uno de nuestros foreros tiene una garita meteorológica (datos reportados en Meteoclimatic) en dicho valle justo (creo) donde éste se abre ya muy cerca de la N320 (lugar muy bueno para las inversiones térmicas, por cierto). Bien, antesdeayer recogió 40 mms en apenas unos 20 minutos; para hacernos una idea de la extrema localidad de la tormenta, decir que Horche  Meteoclimatic dista apenas 2 ó 3 kilómetros y "solo" recibió 10 mms, mientras que Armuña de Tajuña, a apenas medio kilómetro (si llega) de donde desemboca el Ungría en el Tajuña, también "solo" recibió 11 mms según el SIAR.

Hoy he recorrido en coche toda la zona próxima al punto cero de dicha tormenta. Al término de Lupiana le llegan dos ríos, el Matayeguas y el Ungría, si bien solo el primero cruza la población. El Matayeguas, un río muy pequeño, sin embargo baja con bastante fiereza. La carretera que circula por el valle y que une Centenera con Lupiana está salpicada de charcos y barro. Se nota que ha llovido bastante, si bien no para haber recibido 40 mms en tan poco tiempo. Quizás es posible que ni siquiera la misma localidad de Lupiana recibiera toda la mayor intensidad de precipitación, y que solo lo hiciera exclusivamente el valle del río Ungría, a apenas uno ó dos kilómetros de Lupiana.

Mañana, si puedo, recorreré las proximidades del río Ungría a ver cómo se encuentra la zona. Eso sí, el campo está tremendamente verde.
Interesantísima aportación Reysagrado, gracias.
Yo por mi parte debo decir que como por toda la zona centro y gran parte de España -no hay más que ver que los embalses de Madrid están al 84%, algo bastante poco usual- sigue la fiesta, aunque ya está terminando... Voy a acabar este increible mes de abril con nada menos que 75 litrazos, una pasada. Trás dos meses bastante anodinos, Febrero y Marzo, este mes de abril está resultando excepcional, con temperaturas contenidas y muy húmedo.
Km. 30 NI. 670 msnm. Madrid.

ipj

******
Supercélula
Mensajes: 9,389
¡Amo YaBB SE!
En línea
Buenas tardes a todos.

Máxima por aquí hoy de 18,5 ºC.

A media mañana se empezaron a abrir claros, despejándose mayormente el cielo y quedando tan sólo algunas nubes medias. Tras ello, el viento tomó el relevo como meteoro protagonista, soplando fresco de manera moderada con rachas fuertes.

En estos momentos, 16,6 ºC.
Ubicación: Barrio Bilbao, en el este de Madrid capital. Entre San Blas y Pueblo Nuevo.
Ocasionalmente en Nombela, Toledo, 500msnm, AKA "El Pueblo"

Soy humano, el sensor de mi estación está en la pared de la terraza...

Meteomiguel

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,107
  1. miguelgarci1973@hotmail.com
Ubicación: Alcala de Henares, Madrid.
En línea
Aquí hoy mínima de 11,9°C y máxima de 18,9°C.
Nubes abundantes hoy que han caído algunos chubascos esporádicos que solo ha dejado 0,7mm, a lo largo de la tarde aumentó el viento y fueron desapareciendo las nubes.
Tenemos ahora 13,2°C, 62%hr y 1.010mb.

Pedroteño

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,363
Pedro Muñoz (C. Real) cuna del mayo manchego
Ubicación: Pedro Muñoz
En línea
Abundante nubosidad durante todo el día que ha disminuido algo al atardecer, un chubasco a media mañana acumuló 1,4 mm, se ha registrado una máxima de 17,4 ºC.
Actualmente 13 ºC con viento flojo del oeste.