Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,939
Ubicación: Guadalajara
En línea
Ahora sí que se marcha la nieve a ojos vistas. Los 5°C que no se mueven desde hace 18 horas, la altísima humedad, la niebla, el constante sirimiri y un ligero viento del Oeste se están literalmente comiendo la nieve, muy restringida ya a zonas favorables.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Pedroteño

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,372
Pedro Muñoz (C. Real) cuna del mayo manchego
Ubicación: Pedro Muñoz
En línea
Buenos días.
Cielo muy nuboso, ha lloviznado algo durante la madrugada.
Se registran ahora 7,4 ºC, humedad 99 %, presión 1013 hpa, punto de rocío 7 ºC y viento flojo del suroeste.

NBSJose

La Meteo es un sentimiento
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,162
Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
En línea

M.r Snow

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,152
Este Comunidad de Madrid
En línea
Buenos días, amanecimos con un poco de niebla y una mínima de 5 grados. Ya muy poca nieve , 12 cms y agonizando...[emoji1787].

Enviado desde mi Redmi Note 9S mediante Tapatalk

Quiero ver nevar como en USA o Japan...DONAR MEDULA SALVA VIDAS!!

Villalbilla zona Este Comunidad de Madrid 750 M
Anteriores Ginebra/Sion/ Basel / Zürich/ Bremen/ Hamburg

Meteomiguel

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,107
  1. miguelgarci1973@hotmail.com
Ubicación: Alcala de Henares, Madrid.
En línea
Buenos días
Mínima de 7,1°C y cielo muy nuboso.
Tenemos ahora ya 10,1°C, 98hr y 1.015 mb.

ipj

******
Supercélula
Mensajes: 9,395
¡Amo YaBB SE!
En línea
Buenas noches a todos.

Día típico de lluvia y muy diferente a los anteriores: mínima de 7,6 ºC y máxima de 10,7 ºC.

Aquí también el cielo estuvo prácticamente cubierto, lloviendo de manera débil e intermitente, dejando un total de [2,5 mm que, aunque no es mucho, sí que ha servido para que la nieve sea testimonial en los partes y zonas no urbanizadas, aunque todavía se pueden ver algunos montículos en las calzadas.

En estos momentos, 10,1 ºC.
Ubicación: Barrio Bilbao, en el este de Madrid capital. Entre San Blas y Pueblo Nuevo.
Ocasionalmente en Nombela, Toledo, 500msnm, AKA "El Pueblo"

Soy humano, el sensor de mi estación está en la pared de la terraza...

Iplacea

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 716
- Alcalá de Henares - Palacio Arzobispal, 9-1-09
Ubicación: Alcalá de Henares
En línea
Cita de: M.r Snow en Miércoles 20 Enero 2021 19:40:54 PM
Yo he ido días atrás por pueblos de la Alcarria Madrileña y de Guadalajara y más o menos andaban igual de nevados.

Me vais a perdonar el off-topic, pero es que este es un tema que no puedo dejar pasar sin aclarar, y no lo digo dirigiéndome especificamente a Mr Snow, sino a nivel ilustrativo para que se tenga en cuenta, ya que en este foro la verdad es que la gente suele gozar de un buen conocimiento geográfico de la zona, y se utilizan los términos y los topónimos con bastante rigor. Así es que con este apunte espero contribuir a fomentar esa buena costumbre.

NO existe ninguna Alcarria Madrileña o Alcarria de Madrid. Eso es un invento o apropiación que en los últimos años han ido imponiendo desde el enorme poder de influencia que ejerce la capital, de igual modo que se generalizó el término de una inexistente "Sierra de Madrid" para referirse, como todos sabemos, a la Sierra de Guadarrama.

La Alcarria se divide en Alcarria de Guadalajara (con la que más se asocia el término por ser la más extensa, y dentro de la cual es frecuente distinguir entre la Alcarria Alta y la Alcarria Baja), la Alcarria Conquense, la Alcarria de Alcalá y la Alcarria de Chinchón. Pero en ningún caso Alcarria de Madrid o Madrileña.

Esto no es algo arbitrario, sino que Alcarria de Alcalá es el término tradicional e histórico con el que siempre se ha conocido a esta subcomarca natural debido al estrechísimo vínculo entre estos pueblos y la ciudad de Alcalá de Henares a lo largo de la historia. No solo desde el punto de vista jurisdiccional, -ya eran aldeas del Alfoz de Alcalá o  Común de Villa y Tierra de Alcalá durante la Edad Media, aunque en los siglos posteriores a la independencia de las mismas la influencia de Alcalá sobre el territorio siguió siendo muy notable-, sino también desde el punto de vista comercial (en Alcalá vendían lo que producían y se proveían de lo que necesitaban), de las tradiciones, de los vínculos sociales y familiares, etc. Ese es el término correcto para referirnos a la comarca alcarreña que limita al norte con el río Henares, al este con la provincia de Guadalajara y al sur con el río Tajuña. Al sur del Tajuña se extendería la Alcarria de Chinchón. Afortunadamente hay una tendencia a recuperar su verdadero nombre, como podéis ver en las imágenes, si bien en los carteles sólo figuran los municipios de aproximadamente la mitad norte del territorio que realmente comprende, es decir, los más cercanos a la propia Alcalá.

Gracias por permitirme la observación, que me parece de interés al hacer referencia a una parte del territorio de seguimiento de este hilo.

En cuanto al seguimiento, fin al largo periodo de heladas históricas, que en el caso de Alcalá llegó a -14,2º el día 12 y que ha registrado un total de 7 días con mínimas por debajo de los -11º. Son datos de la estación AEMET en la finca de El Encín. Dentro de la ciudad, las mínimas, fueron unos 4 grados más altos. Sin duda, la fuerte situación de inversión térmica de esos días y la gruesa capa de nieve en la superficie han sido la conjugación perfecta para alcanar registros que serán muy difíciles de superar.

Otro dato curioso y de récord es el de la amplitud térmica en menos de un año, que ha llegado a los 55,6º de diferencia entre esta mínima reciente de -14,2 y los 41,4º registrados el pasado 30 de julio. ¡Casi nada!

Hoy, la mínima ha sido de 5,3º. Cielo cubierto con nubes bajas durante todo el día que incluso en las partes más altas de los alrededores (cerro Ecce Homo, Meco...) producían algo de niebla, pero apenas algunos momentos de lluvia muy fina que sólo ha dejado hasta ahora 0,2 mm.

En cuanto a la nieve, fuerte deshielo, como decía el compañero de Villalbilla, quedando ya limitada a algunos reductos y a los montones de hielo, más que nieve, que de forma artificial se han formado para favorecer el tránsito, cuando el martes todavía quedaban importantes acumulados en la mayoría de las superficies.
Alcalá de Henares 590 msnm
Patrimonio de la Humanidad - Cuna de Cervantes - Universidad del Renacimiento
...y muchas cosas más, ¿a qué esperas?

Pedroteño

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,372
Pedro Muñoz (C. Real) cuna del mayo manchego
Ubicación: Pedro Muñoz
En línea
Cielo muy nuboso durante todo el día con lloviznas intermitentes que han acumulado 1 mm, ascenso de la temperatura más acusado en la mínima, ha oscilado entre 6,9 ºC y 11,4 ºC.
Ahora 9,2 ºC y viento flojo del suroeste.

NBSJose

La Meteo es un sentimiento
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,162
Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
En línea
#1604
Máxima de 10,2°C.
Cielos muy nubosos con precipitaciones débiles a media mañana, otras por la tarde dispersas y chubascos débiles a partir de las 21,45h, que acumulan 3,6mm hasta las 0h.
Se marcan ahora 9,2°C, 91%hr y 1013mb.

M.r Snow

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,152
Este Comunidad de Madrid
En línea


Cita de: Iplacea en Jueves 21 Enero 2021 21:05:08 PM
Cita de: M.r Snow en Miércoles 20 Enero 2021 19:40:54 PM
Yo he ido días atrás por pueblos de la Alcarria Madrileña y de Guadalajara y más o menos andaban igual de nevados.

Me vais a perdonar el off-topic, pero es que este es un tema que no puedo dejar pasar sin aclarar, y no lo digo dirigiéndome especificamente a Mr Snow, sino a nivel ilustrativo para que se tenga en cuenta, ya que en este foro la verdad es que la gente suele gozar de un buen conocimiento geográfico de la zona, y se utilizan los términos y los topónimos con bastante rigor. Así es que con este apunte espero contribuir a fomentar esa buena costumbre.

NO existe ninguna Alcarria Madrileña o Alcarria de Madrid. Eso es un invento o apropiación que en los últimos años han ido imponiendo desde el enorme poder de influencia que ejerce la capital, de igual modo que se generalizó el término de una inexistente "Sierra de Madrid" para referirse, como todos sabemos, a la Sierra de Guadarrama.

La Alcarria se divide en Alcarria de Guadalajara (con la que más se asocia el término por ser la más extensa, y dentro de la cual es frecuente distinguir entre la Alcarria Alta y la Alcarria Baja), la Alcarria Conquense, la Alcarria de Alcalá y la Alcarria de Chinchón. Pero en ningún caso Alcarria de Madrid o Madrileña.

Esto no es algo arbitrario, sino que Alcarria de Alcalá es el término tradicional e histórico con el que siempre se ha conocido a esta subcomarca natural debido al estrechísimo vínculo entre estos pueblos y la ciudad de Alcalá de Henares a lo largo de la historia. No solo desde el punto de vista jurisdiccional, -ya eran aldeas del Alfoz de Alcalá o  Común de Villa y Tierra de Alcalá durante la Edad Media, aunque en los siglos posteriores a la independencia de las mismas la influencia de Alcalá sobre el territorio siguió siendo muy notable-, sino también desde el punto de vista comercial (en Alcalá vendían lo que producían y se proveían de lo que necesitaban), de las tradiciones, de los vínculos sociales y familiares, etc. Ese es el término correcto para referirnos a la comarca alcarreña que limita al norte con el río Henares, al este con la provincia de Guadalajara y al sur con el río Tajuña. Al sur del Tajuña se extendería la Alcarria de Chinchón. Afortunadamente hay una tendencia a recuperar su verdadero nombre, como podéis ver en las imágenes, si bien en los carteles sólo figuran los municipios de aproximadamente la mitad norte del territorio que realmente comprende, es decir, los más cercanos a la propia Alcalá.

Gracias por permitirme la observación, que me parece de interés al hacer referencia a una parte del territorio de seguimiento de este hilo.

En cuanto al seguimiento, fin al largo periodo de heladas históricas, que en el caso de Alcalá llegó a -14,2º el día 12 y que ha registrado un total de 7 días con mínimas por debajo de los -11º. Son datos de la estación AEMET en la finca de El Encín. Dentro de la ciudad, las mínimas, fueron unos 4 grados más altos. Sin duda, la fuerte situación de inversión térmica de esos días y la gruesa capa de nieve en la superficie han sido la conjugación perfecta para alcanar registros que serán muy difíciles de superar.

Otro dato curioso y de récord es el de la amplitud térmica en menos de un año, que ha llegado a los 55,6º de diferencia entre esta mínima reciente de -14,2 y los 41,4º registrados el pasado 30 de julio. ¡Casi nada!

Hoy, la mínima ha sido de 5,3º. Cielo cubierto con nubes bajas durante todo el día que incluso en las partes más altas de los alrededores (cerro Ecce Homo, Meco...) producían algo de niebla, pero apenas algunos momentos de lluvia muy fina que sólo ha dejado hasta ahora 0,2 mm.

En cuanto a la nieve, fuerte deshielo, como decía el compañero de Villalbilla, quedando ya limitada a algunos reductos y a los montones de hielo, más que nieve, que de forma artificial se han formado para favorecer el tránsito, cuando el martes todavía quedaban importantes acumulados en la mayoría de las superficies.

Gracias Iplacea por la aclaración y por corregir mi mala expresión refiriéndome a la Alcarria de Alcalá , te lo agradezco ,[emoji2] siempre se aprende.

Por el tema meteorológico, quedan 5 cms en la zona favorable que ya es muy poco lo que queda, mañana será prácticamente nula y solo quedarán las pequeñas montañas de la nevada como recuerdo.
Día muy ventoso y de lluvia más acentuada por la noche , máxima de 10. Saludos

Enviado desde mi Redmi Note 9S mediante Tapatalk

Quiero ver nevar como en USA o Japan...DONAR MEDULA SALVA VIDAS!!

Villalbilla zona Este Comunidad de Madrid 750 M
Anteriores Ginebra/Sion/ Basel / Zürich/ Bremen/ Hamburg

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,939
Ubicación: Guadalajara
En línea
Cita de: Iplacea en Jueves 21 Enero 2021 21:05:08 PM
Cita de: M.r Snow en Miércoles 20 Enero 2021 19:40:54 PM
Yo he ido días atrás por pueblos de la Alcarria Madrileña y de Guadalajara y más o menos andaban igual de nevados.

Me vais a perdonar el off-topic, pero es que este es un tema que no puedo dejar pasar sin aclarar, y no lo digo dirigiéndome especificamente a Mr Snow, sino a nivel ilustrativo para que se tenga en cuenta, ya que en este foro la verdad es que la gente suele gozar de un buen conocimiento geográfico de la zona, y se utilizan los términos y los topónimos con bastante rigor. Así es que con este apunte espero contribuir a fomentar esa buena costumbre.

NO existe ninguna Alcarria Madrileña o Alcarria de Madrid. Eso es un invento o apropiación que en los últimos años han ido imponiendo desde el enorme poder de influencia que ejerce la capital, de igual modo que se generalizó el término de una inexistente "Sierra de Madrid" para referirse, como todos sabemos, a la Sierra de Guadarrama.

La Alcarria se divide en Alcarria de Guadalajara (con la que más se asocia el término por ser la más extensa, y dentro de la cual es frecuente distinguir entre la Alcarria Alta y la Alcarria Baja), la Alcarria Conquense, la Alcarria de Alcalá y la Alcarria de Chinchón. Pero en ningún caso Alcarria de Madrid o Madrileña.

Esto no es algo arbitrario, sino que Alcarria de Alcalá es el término tradicional e histórico con el que siempre se ha conocido a esta subcomarca natural debido al estrechísimo vínculo entre estos pueblos y la ciudad de Alcalá de Henares a lo largo de la historia. No solo desde el punto de vista jurisdiccional, -ya eran aldeas del Alfoz de Alcalá o  Común de Villa y Tierra de Alcalá durante la Edad Media, aunque en los siglos posteriores a la independencia de las mismas la influencia de Alcalá sobre el territorio siguió siendo muy notable-, sino también desde el punto de vista comercial (en Alcalá vendían lo que producían y se proveían de lo que necesitaban), de las tradiciones, de los vínculos sociales y familiares, etc. Ese es el término correcto para referirnos a la comarca alcarreña que limita al norte con el río Henares, al este con la provincia de Guadalajara y al sur con el río Tajuña. Al sur del Tajuña se extendería la Alcarria de Chinchón. Afortunadamente hay una tendencia a recuperar su verdadero nombre, como podéis ver en las imágenes, si bien en los carteles sólo figuran los municipios de aproximadamente la mitad norte del territorio que realmente comprende, es decir, los más cercanos a la propia Alcalá.

Gracias por permitirme la observación, que me parece de interés al hacer referencia a una parte del territorio de seguimiento de este hilo.

En cuanto al seguimiento, fin al largo periodo de heladas históricas, que en el caso de Alcalá llegó a -14,2º el día 12 y que ha registrado un total de 7 días con mínimas por debajo de los -11º. Son datos de la estación AEMET en la finca de El Encín. Dentro de la ciudad, las mínimas, fueron unos 4 grados más altos. Sin duda, la fuerte situación de inversión térmica de esos días y la gruesa capa de nieve en la superficie han sido la conjugación perfecta para alcanar registros que serán muy difíciles de superar.

Otro dato curioso y de récord es el de la amplitud térmica en menos de un año, que ha llegado a los 55,6º de diferencia entre esta mínima reciente de -14,2 y los 41,4º registrados el pasado 30 de julio. ¡Casi nada!

Hoy, la mínima ha sido de 5,3º. Cielo cubierto con nubes bajas durante todo el día que incluso en las partes más altas de los alrededores (cerro Ecce Homo, Meco...) producían algo de niebla, pero apenas algunos momentos de lluvia muy fina que sólo ha dejado hasta ahora 0,2 mm.

En cuanto a la nieve, fuerte deshielo, como decía el compañero de Villalbilla, quedando ya limitada a algunos reductos y a los montones de hielo, más que nieve, que de forma artificial se han formado para favorecer el tránsito, cuando el martes todavía quedaban importantes acumulados en la mayoría de las superficies.

Pues cojonuda y necesaria explicación, Iplacea.

Hoy Guadalajara se ha quedado más fea, sin esa capa blanca que nos ha acompañado 12 días. Todavía a estas horas puedo ver desde mi ventana algo de nieve que permanece desde el pasado día 7, pero no creo que aguante hasta el amanecer.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Meteomiguel

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,107
  1. miguelgarci1973@hotmail.com
Ubicación: Alcala de Henares, Madrid.
En línea
Máxima en Alcalá de 11,7°C.
Cielo muy nuboso y lluvias a ratos.
Ahora sopla el viento con fuerza y tenemos 9,8°C.