Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017

Desconectado Reysagrado

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2368
  • Sexo: Masculino
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #240 en: Jueves 23 Marzo 2017 15:44:41 pm »
YA NIEVAAAAAAA!!!
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Desconectado H!elosecO

  • Cb Incus
  • *****
  • 4488
  • Sexo: Masculino
  • Al buen tiempo, mala cara..
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #241 en: Jueves 23 Marzo 2017 15:58:11 pm »
Nevando! de nuevo.

« Última modificación: Jueves 23 Marzo 2017 16:00:24 pm por H!elosecO »
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.

Desconectado Reysagrado

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2368
  • Sexo: Masculino
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #242 en: Jueves 23 Marzo 2017 16:19:39 pm »
Increíble.

Lo de Guadalajara capital es para hacérselo mirar: 4 minutos de nieve granulada que en principio parecía se iba a convertir en nieve, nieve, pero ni hablar del peluquín; ahora lloviendo, derritiéndose los "granicillos", y eso sí: a un radio de 7 u 8 kms de la capital, en direcciones este, sureste y noreste, todo blanco a partir de 700 msnm.

De hecho, en mi posición, a 650 msnm y a 3 kms de Guadalajara, ha llegado a blanquear en tejados y coches por la nieve granulada pero mirando hacia Guadalajara capital, como una especie de boina protectora, apenas ha llegado la precipitación...

Hacia el oeste, todo el Corredor del Henares sin nieve, exceptuando las primeras estribaciones de La Alcarria, cuyos montes desde Alcalá sí han llegado a blanquear por el granicillo o nieve granulada, pero insisto, a más de 700 / 750 msnm.

Ya en Valdeluz, a 6 kms de Guadalajara capital, a más de 900 msnm, sí, nevando y cuajando sin problemas.

Lo de siempre: es imposible que en Guadalajara capital nieve viniendo de oeste, por mucho que a la misma altura nieve en Madrid. Razón?: la de siempre, que el calor de Madrid se desplaza hacia aquí y la cota se mantiene siempre 100 / 150 metros más alta.
« Última modificación: Jueves 23 Marzo 2017 16:50:41 pm por Reysagrado »
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Desconectado H!elosecO

  • Cb Incus
  • *****
  • 4488
  • Sexo: Masculino
  • Al buen tiempo, mala cara..
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #243 en: Jueves 23 Marzo 2017 16:24:53 pm »
Pues si parece ser cuanto mas al este aunque sean pocos kilómetros, las diferencias son grandes, puede ser por la intensidad de precipitación y desplome de las masas de aire, cuanto mas fuerte precipita mas baja el termómetro, no se, a parte de la posición de las masas de aire, a saber, pero de cuajar a 10 kilómetros de mi casa, aquí no cuajo un milímetro.

No precipita nada ahora mismo.
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.

Desconectado Pedroteño

  • Moderador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13702
  • Sexo: Masculino
  • Pedro Muñoz (C. Real) cuna del mayo manchego
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #244 en: Jueves 23 Marzo 2017 16:25:44 pm »
Cesa la precipitación en Pedro Muñoz, el chubasco ha tenido de todo, granulada, agua y en algunos momentos copos bien formados, se han acumulado 2,6 mm, tras registrarse la máxima a las dos de la tarde con 8,2 ºC la temperatura ha caído hasta los 2,4 ºC actuales.

Desconectado Reysagrado

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2368
  • Sexo: Masculino
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #245 en: Jueves 23 Marzo 2017 16:39:49 pm »
Pues si parece ser cuanto mas al este aunque sean pocos kilómetros, las diferencias son grandes, puede ser por la intensidad de precipitación y desplome de las masas de aire, cuanto mas fuerte precipita mas baja el termómetro, no se, a parte de la posición de las masas de aire, a saber, pero de cuajar a 10 kilómetros de mi casa, aquí no cuajo un milímetro.

No precipita nada ahora mismo.

Aquí en Guadalajara capital lo que sucede es que tenemos un efecto mini-föehn, de tal manera que el aire caliente generado por la capital de España se desplaza hacia el este, se introduce por todo el Corredor del Henares, paralelo a la A2 y aunque Guadalajara alcance alturas de hasta 740 msnm, lo que a la misma altura es nevada de varios centímetros en Madrid, aquí como mucho es agua-nieve. Lo que sucede es que como Madrid capital y todas sus poblaciones principales del este (Torrejón, Coslada, San Fernando de Henares, Alcalá de Henares, Meco...) van siendo cada vez más grandes, el calor generado aumenta año tras año con lo cual cada vez se hace más difícil que nieve en Guadalajara capital con una situación típica de oeste...

Para nevar aquí tendría que nevar a 500 msnm sobre Madrid capital, de tal forma que solo así nevaría a partir de 650 msnm en esta zona... y aun así, justito, justito...
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Desconectado H!elosecO

  • Cb Incus
  • *****
  • 4488
  • Sexo: Masculino
  • Al buen tiempo, mala cara..
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #246 en: Jueves 23 Marzo 2017 17:11:51 pm »
Pues si parece ser cuanto mas al este aunque sean pocos kilómetros, las diferencias son grandes, puede ser por la intensidad de precipitación y desplome de las masas de aire, cuanto mas fuerte precipita mas baja el termómetro, no se, a parte de la posición de las masas de aire, a saber, pero de cuajar a 10 kilómetros de mi casa, aquí no cuajo un milímetro.

No precipita nada ahora mismo.

Aquí en Guadalajara capital lo que sucede es que tenemos un efecto mini-föehn, de tal manera que el aire caliente generado por la capital de España se desplaza hacia el este, se introduce por todo el Corredor del Henares, paralelo a la A2 y aunque Guadalajara alcance alturas de hasta 740 msnm, lo que a la misma altura es nevada de varios centímetros en Madrid, aquí como mucho es agua-nieve. Lo que sucede es que como Madrid capital y todas sus poblaciones principales del este (Torrejón, Coslada, San Fernando de Henares, Alcalá de Henares, Meco...) van siendo cada vez más grandes, el calor generado aumenta año tras año con lo cual cada vez se hace más difícil que nieve en Guadalajara capital con una situación típica de oeste...

Para nevar aquí tendría que nevar a 500 msnm sobre Madrid capital, de tal forma que solo así nevaría a partir de 650 msnm en esta zona... y aun así, justito, justito...

Acabo de revisar los modelos y con isos de -30 y menos a 500 hpa deberia ser nieve, eso si siempre y cuando precipite con suficiente fuerza, luego resta que la iso negativa a 850 hpa encima de guadalajara esta justa y posiblemente no sea negativa y este bastante mas hacia el Oeste. Aun asi se deberia compensar con la altitud, situación rara, ahora veremos cuando alcance Cuenca que ocurre

3.8ºC
« Última modificación: Jueves 23 Marzo 2017 17:17:51 pm por H!elosecO »
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.

Desconectado H!elosecO

  • Cb Incus
  • *****
  • 4488
  • Sexo: Masculino
  • Al buen tiempo, mala cara..
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #247 en: Jueves 23 Marzo 2017 17:29:10 pm »
Estoy buscando termómetros de Cuenca por encima de 900 metros y algunos que vi andan por los 5ºC hacia arriba :rcain:
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.

Desconectado Ferpi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1665
  • Sexo: Masculino
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #248 en: Jueves 23 Marzo 2017 17:30:02 pm »
Vaya forma de copear por Villarrobledo, en menos de 5 minutos se han puesto a blanquear los tejados, sobre las 16:30 cayó un chubasquillo de granulada, pasando después a agua, pero ahora lo hace con copo grandote, la temperatura actual es de 2ºC .
Villarrobledo, 727msnm, NW de Albacete.

Desconectado TAKOUNI

  • Cb Incus
  • *****
  • 3342
  • Sexo: Masculino
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #249 en: Jueves 23 Marzo 2017 17:31:22 pm »
Buenas y bonitas tardes,
Bueno, pues efectivamente, ha habido que esperar a la primavera para ver caer una nevadita en algunas zonas de la CAM,
Por la zona suroeste, Arroyo, Mostoles, Villa, Alcorcon la verdad es que ha habido algún momento incluso con trapeada que ha hecho que en coches y jardines cuajase. Muy bonito.
La mínima fue de -0,8ºC, tuvimos que quitar hielo del coche y costo incluso abrir las puertas, la lluvia de ayer y algo de granulada que cayo ha formado una capita difícil de rascar.
Ahora tenemos 6,1ºC, después de llegar a una máxima de 6,9ºC. La hr es del 79%, viento prácticamente en calma y hemos recogido 4,6 mm, en su mayoría de nieve.
Saludos.
Villaviciosa de Odón ( Madrid )

Desconectado Paramera

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 426
  • Desde Madrid-Cuatro Caminos o desde Checa
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #250 en: Jueves 23 Marzo 2017 17:35:35 pm »
Pues si parece ser cuanto mas al este aunque sean pocos kilómetros, las diferencias son grandes, puede ser por la intensidad de precipitación y desplome de las masas de aire, cuanto mas fuerte precipita mas baja el termómetro, no se, a parte de la posición de las masas de aire, a saber, pero de cuajar a 10 kilómetros de mi casa, aquí no cuajo un milímetro.

No precipita nada ahora mismo.

Aquí en Guadalajara capital lo que sucede es que tenemos un efecto mini-föehn, de tal manera que el aire caliente generado por la capital de España se desplaza hacia el este, se introduce por todo el Corredor del Henares, paralelo a la A2 y aunque Guadalajara alcance alturas de hasta 740 msnm, lo que a la misma altura es nevada de varios centímetros en Madrid, aquí como mucho es agua-nieve. Lo que sucede es que como Madrid capital y todas sus poblaciones principales del este (Torrejón, Coslada, San Fernando de Henares, Alcalá de Henares, Meco...) van siendo cada vez más grandes, el calor generado aumenta año tras año con lo cual cada vez se hace más difícil que nieve en Guadalajara capital con una situación típica de oeste...

Para nevar aquí tendría que nevar a 500 msnm sobre Madrid capital, de tal forma que solo así nevaría a partir de 650 msnm en esta zona... y aun así, justito, justito...

Acabo de revisar los modelos y con isos de -30 y menos a 500 hpa deberia ser nieve, eso si siempre y cuando precipite con suficiente fuerza, luego resta que la iso negativa a 850 hpa encima de guadalajara esta justa y posiblemente no sea negativa y este bastante mas hacia el Oeste. Aun asi se deberia compensar con la altitud, situación rara, ahora veremos cuando alcance Cuenca que ocurre

3.8ºC

Yo creo que lo que ha pasado es eso, que allí ha precipitado mucho menos. En Madrid ha sido agua antes y al final, y cuando caí de verdad fuerte es cuando era nieve del todo, porque sobre todo lo que había era aire frío en altura, no a 850 hpa. Frente a los 4,7 mm de Ciudad Universitaria y Retiro o los 2,8 de Barajas (donde también ha nevado  y está también al Este de todo la gran zona metropolitana.), en Guadalajara han caído 0,2mm.

Desconectado H!elosecO

  • Cb Incus
  • *****
  • 4488
  • Sexo: Masculino
  • Al buen tiempo, mala cara..
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #251 en: Jueves 23 Marzo 2017 17:47:53 pm »
500 hpa 12 pm utc
« Última modificación: Jueves 23 Marzo 2017 17:55:13 pm por H!elosecO »
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.