Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017

Desconectado H!elosecO

  • Cb Incus
  • *****
  • 4488
  • Sexo: Masculino
  • Al buen tiempo, mala cara..
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #252 en: Jueves 23 Marzo 2017 17:49:39 pm »
a las 18 utc
« Última modificación: Jueves 23 Marzo 2017 17:55:29 pm por H!elosecO »
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.

Desconectado H!elosecO

  • Cb Incus
  • *****
  • 4488
  • Sexo: Masculino
  • Al buen tiempo, mala cara..
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #253 en: Jueves 23 Marzo 2017 17:50:32 pm »
la 850, con el corte sobre la vertical de Guadalajara, unido a la poca precipitación, no dando lugar al desplome, podria ser eso.
« Última modificación: Jueves 23 Marzo 2017 17:53:06 pm por H!elosecO »
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.

Desconectado Meteocastilla

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 251
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #254 en: Jueves 23 Marzo 2017 17:59:19 pm »
Por Cuenca llena un ratillo, todo nieve desde el principio pero débil, ahora quiere arreciar un poco.
CUENCA, Alzada en limpia sinrazón altiva, pedestal de crepúsculos soñados.

Desconectado H!elosecO

  • Cb Incus
  • *****
  • 4488
  • Sexo: Masculino
  • Al buen tiempo, mala cara..
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #255 en: Jueves 23 Marzo 2017 18:05:09 pm »
Por la zona de Cuenca viendo meteoclimatic, cerca de 4ºC de desplome en poco se plantan en 0.
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.

Desconectado Meteocastilla

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 251
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #256 en: Jueves 23 Marzo 2017 18:09:11 pm »
Copo grande, blanqueando ya tejados y cesped
CUENCA, Alzada en limpia sinrazón altiva, pedestal de crepúsculos soñados.

Desconectado H!elosecO

  • Cb Incus
  • *****
  • 4488
  • Sexo: Masculino
  • Al buen tiempo, mala cara..
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #257 en: Jueves 23 Marzo 2017 18:16:39 pm »
Copo grande, blanqueando ya tejados y cesped
Se os cuela el frio y la precipitacion, en Arcas, estan a -0.2ºC ya desplome de 5ºC.

http://www.meteoclimatic.net/perfil/ESCLM1600000016123A
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.

Desconectado ipj

  • Supercélula
  • ******
  • 8723
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #258 en: Jueves 23 Marzo 2017 18:42:39 pm »
Buenas tardes en un día más que mítico.

Máxima por aquí fresquita, como no podía ser de otra manera: 8,1 ºC.

Empezó a nevar con fuerza a eso de las 14:00 h, blanqueando coches, campo y un pelín las aceras, nieve que se transformó en agua a eso de las 16:00 h, para más tarde parar y abrirse claros.

En estos momentos, 6,9 ºC.

Adjunto 3 fotos: dos del momento de la nevada y la última del cielo ahora mismo:
Ubicación: Barrio Bilbao, en el este de Madrid capital. Entre San Blas y Pueblo Nuevo.
Ocasionalmente en Nombela, Toledo, 500msnm, AKA "El Pueblo"

Soy humano, el sensor de mi estación está en la pared de la terraza...

Desconectado H!elosecO

  • Cb Incus
  • *****
  • 4488
  • Sexo: Masculino
  • Al buen tiempo, mala cara..
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #259 en: Jueves 23 Marzo 2017 18:52:07 pm »
LA segunda foto buenísima, de nevada a trapos  [emoji7].

Aquí se abrió el cielo también, la temperatura subió a 5.1ºC, 1,5 mm.
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.

Desconectado Nyana

  • Cb Incus
  • *****
  • 4734
  • Sexo: Masculino
  • Ya no nieva como antes...
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #260 en: Jueves 23 Marzo 2017 19:50:01 pm »
Interesante jornada.  [emoji41]

Por aquí desde las 10:30 hasta casi las 15:00 se ha intercalado la nieve con la lluvia, pero hemos tenido sobre las 14:00 unos 30  minutos de 100% trapeo del bueno, de hecho en coches y jardines ha cuajado ligeramente.

Máxima: 5,9ºC
Mínima: -1,3ºC

Actualmente:

Cielo poco nuboso, viento en calma.

4,9ºC, 68% HR. y 1010,7hPa.

4,2mm.
Navalcarnero, en el Suroeste de Madrid, a 661 m.s.n.m.
Precipitación Media Anual (2.006-2.023): 406,35mm.
Temperatura Media Anual (2.003-2.023):15,665ºC.


Desconectado Madrid·Peñalara

  • *MeteoVigiliaSevero*
  • Cb Incus
  • *****
  • 3387
  • Sexo: Masculino
  • Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #261 en: Jueves 23 Marzo 2017 19:51:44 pm »
No esta mal para ser 23 de Marzo  :rcain:








Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.

Desconectado Reysagrado

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2368
  • Sexo: Masculino
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #262 en: Jueves 23 Marzo 2017 20:11:28 pm »
Pues si parece ser cuanto mas al este aunque sean pocos kilómetros, las diferencias son grandes, puede ser por la intensidad de precipitación y desplome de las masas de aire, cuanto mas fuerte precipita mas baja el termómetro, no se, a parte de la posición de las masas de aire, a saber, pero de cuajar a 10 kilómetros de mi casa, aquí no cuajo un milímetro.

No precipita nada ahora mismo.

Aquí en Guadalajara capital lo que sucede es que tenemos un efecto mini-föehn, de tal manera que el aire caliente generado por la capital de España se desplaza hacia el este, se introduce por todo el Corredor del Henares, paralelo a la A2 y aunque Guadalajara alcance alturas de hasta 740 msnm, lo que a la misma altura es nevada de varios centímetros en Madrid, aquí como mucho es agua-nieve. Lo que sucede es que como Madrid capital y todas sus poblaciones principales del este (Torrejón, Coslada, San Fernando de Henares, Alcalá de Henares, Meco...) van siendo cada vez más grandes, el calor generado aumenta año tras año con lo cual cada vez se hace más difícil que nieve en Guadalajara capital con una situación típica de oeste...

Para nevar aquí tendría que nevar a 500 msnm sobre Madrid capital, de tal forma que solo así nevaría a partir de 650 msnm en esta zona... y aun así, justito, justito...

Acabo de revisar los modelos y con isos de -30 y menos a 500 hpa deberia ser nieve, eso si siempre y cuando precipite con suficiente fuerza, luego resta que la iso negativa a 850 hpa encima de guadalajara esta justa y posiblemente no sea negativa y este bastante mas hacia el Oeste. Aun asi se deberia compensar con la altitud, situación rara, ahora veremos cuando alcance Cuenca que ocurre

3.8ºC

Yo creo que lo que ha pasado es eso, que allí ha precipitado mucho menos. En Madrid ha sido agua antes y al final, y cuando caí de verdad fuerte es cuando era nieve del todo, porque sobre todo lo que había era aire frío en altura, no a 850 hpa. Frente a los 4,7 mm de Ciudad Universitaria y Retiro o los 2,8 de Barajas (donde también ha nevado  y está también al Este de todo la gran zona metropolitana.), en Guadalajara han caído 0,2mm.

Aquí en mi zona, a unos 3 kms del centro de Guadalajara capital ha precipitado algo más (más o menos como en el mismo Barajas) y pese a estar un poco más alto (aprox. 650 msnm) solo ha caído nieve granulada y después solo agua. Estoy de acuerdo en que la intensidad no habrá sido tan fuerte como en la misma zona de Barajas o en la zona "Arturo Soria" o "Avenida América" de Madrid (zonas que además alcanzan los 700 msnm), pero el factor que he expuesto (la isla de calor de la propia ciudad de Madrid) influye gravemente en que la precipitación aquí (que ya de por sí suele ser inferior a la de Madrid) sea líquida cuando a la misma altura sobre la capital de España sea sólida...

¿Ejemplos? Muchos.

Desde prácticamente la entrada del nuevo milenio, solo ha nevado en Guadalajara capital con situaciones de este o sureste. El ejemplo más flagrante fue aquel año que en Plaza de Castilla (a más de 700 msnm) cayeron casi 10 cms mientras que aquí se mantuvo agua-nevando casi todo el tiempo y solo al final cayó una ligera nevada que apenas dejó 1 cm en la parte más alta de la ciudad (a 740 msnm). Eso sí: a apenas 10 kms de Guadalajara capital y curiosamente en dirección este pero sin haber ya actividad industrial cayeron 5 cms a unos 680 msnm...

Circunstancias como ésta se repiten año tras año: suele nevar en el este, sur y sureste de Madrid pero no en Guadalajara capital ni en todo el Corredor del Henares desde precisamente el mismo Barajas o Canillejas.

Repito: solo cuando la precipitación viene de oeste.
« Última modificación: Jueves 23 Marzo 2017 20:18:44 pm por Reysagrado »
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Desconectado watchstorm

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 386
  • Sexo: Masculino
  • Madrid-Bº de Las Rosas (aquí desde 2009)
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Marzo de 2017
« Respuesta #263 en: Jueves 23 Marzo 2017 20:53:17 pm »
En relación con lo que dice Reysagrado, sinceramente no creo que el efecto isla de calor de Madrid cause ese calentamiento en un lugar tan alejado como Guadalajara; además cuando hay situaciones de viento o precipitación dicho efecto prácticamente desaparece. Probablemente todo se deba mas a algún factor de tipo orográfico.

Aprovecho para comentar que aquí en Las Rosas he recogido 3.7 mm, (mucho menos que en zonas próximas como García Noblejas o San Blas). Llegó a nevar en copos grandes cuajándose los coches y parques con una ligerísima capa, que ha desaparecido rápidamente. No está mal el regalo, cuando ya esperaba no ver un copo en lo que queda de temporada.
2015-2016, el primer invierno sin invierno.