Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#96
Cita de: j_p en Viernes 10 Marzo 2023 13:49:55 PM
Cita de: Milibar en Viernes 10 Marzo 2023 11:20:46 AM
Antes de que nos bombardeen en los medios estos días con las temperaturas inusualmente altas que efectivamente vamos a tener en nuestro país, eso es innegable, conviene poner datos sobre la mesa para ver cómo están siendo estos últimos meses en cuanto a temperaturas en nuestra zonal.

Varias consideraciones sobre lo que voy a exponer:

- Me he centrado exclusivamente desde inicios de año porque no tengo tiempo de hacerlo extensible a todo el invierno.
- La fuente de información es la web https://hoyextremo.com que se basa en el open data de AEMET volcando automáticamente los datos por lo que puede haber errores porque no hay un humano detrás validándolos, así que no podemos hacer tampoco un acto de fe con estos datos ya que pueden contener fallos aunque dudo que sean de bulto.
- El periodo de referencia climático es de 1981-2010
- En esas tablas, los colores azules de anomalías van del percentil 40 hacia abajo y los colores rojos del percentil 60 hacia arriba. Entre el 40 y el 60 es el color blanco que se entiende que está dentro de la media climática de la estación en ese periodo de referencia que he indicado más arriba.

Adjunto las tablas de Madrid (Retiro), de la estación de Cáceres ciudad y de la base aérea de Albacete de AEMET desde inicios de año hasta hoy. Los datos de hoy obviamente no están cerrados. Las 3 tablas coinciden a grandes rasgos marcando que han abundando más los colores azules que los rojos en las 3 estaciones. Es extrapolable a cualquier otra de AEMET de la zonal pero no quería llenar de tablas el post. En los extremos observamos que en esas 3 estaciones hay un día con el percentil 2, es decir, solo un 2% de mediciones en esas estaciones han estado en el periodo de referencia por debajo de esa media diaria de temperaturas (concretamente el 1 de marzo). Y por arriba tenemos como máximo algún día con 97% en Retiro y Cáceres (3% de mediciones en dichas estaciones han tenido valores por encima de ese valor), destacando un 99% en Albacete el 8 de enero.
Interesante, Milibar.
Parece que enero y febrero han estado en la media o por debajo, es decir, han sido meses fríos como deben ser.
Eso de acuerdo al periodo 1981-2010; si se hace referencia al periodo siguiente (1991-2020), la anomalía negativa quizá haya sido mayor.
Y lanzo una pregunta: Si de los tres meses invernales (dic-ene-feb), dos salen con anomalía negativa (ene-feb) y uno positiva (dic), ¿el invierno se puede considerar normal -incluso algo fresco-, independientemente de que la anomalía de diciembre pudiera hacer que al final la media de los tres meses diera lugar a una anomalía positiva?. Mi opinión es que sí, pues por un mes cálido que eleve la media no se puede extraer una conclusión para todo el invierno, que hay que valorar en su conjunto.
En teoría cuando hablamos de temperatura nos referimos a un término numérico y por tanto objetivo, pero efectivamente se presta siempre a interpretaciones como bien apuntas en la pregunta que lanzas al aire. Tendríamos que desprendernos de esta parte subjetiva y quedarnos solo con los datos, pero al final dependiendo lo que cada uno quiera resaltar se da más importancia a unos datos que a otros y por tanto se introduce un sesgo que distorsiona la realidad.
Falta que AEMET publique el informe mensual de febrero para toda España. Adjunto el de enero y en el se observa efectivamente anomalías negativas en diferentes puntos de nuestra zonal y en la media climática en otras que coincidiría con esas tablas que puse antes. En ningún caso vemos anomalías positivas en España en enero, salvo algunas islas de Canarias.
Haciendo la media de los percentiles de la tabla de la estación del Retiro que posteé antes nos sale una media de un percentil 44,9. Es decir, esa estación en concreto en lo que va de año estaría en un percentil medio de 44,9 % que correspondería a estar ligeramente por debajo de la media climática. Hablamos de temperaturas medias diarias. El dato frío sin profundizar en él a lo mejor nos puede despistar. No hablamos de temperaturas medias de las máximas porque a lo mejor en esa variable si hemos podido estar por encima de nuestra media climática, pero las mínimas consiguen compensar esa anomalía positiva en las máximas. Pero al final el día tiene 24 horas y no podemos obviar la mitad del día, y lo que no se puede hacer es quedarnos solo con el dato malo (máxima diarias) para recrearnos en esa subida global de las temperaturas como algunos medios generalistas, no especializados en meteorología suelen hacer continuamente.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

ipj

******
Supercélula
Mensajes: 9,396
¡Amo YaBB SE!
En línea
Buenas noches a todos.

Antes de nada, milibar, ¡excelente trabajo! Yo por mi parte había sacado una conclusión más modesta des de mi posición en base a las desviaciones de las medias de las máximas para Enero y Febrero, donde en ambos casos han salido negativas, y eso que estoy contando el período 1.971-2.000. La media de las mínimas no la tengo en cuenta por el efecto isla de calor.

Volviendo al seguimiento, la máxima de hoy ha sido elevada, 18,6 ºC, posiblemente la más alta del año por el momento.

El cielo ha estado variable predominando las nubes medias y altas a las bajas. Viento flojo durante todo el día. Y, cómo no, ambiente muy agradable.

En estos momentos, 14,5 ºC.
Ubicación: Barrio Bilbao, en el este de Madrid capital. Entre San Blas y Pueblo Nuevo.
Ocasionalmente en Nombela, Toledo, 500msnm, AKA "El Pueblo"

Soy humano, el sensor de mi estación está en la pared de la terraza...

Meteomiguel

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,107
  1. miguelgarci1973@hotmail.com
Ubicación: Alcala de Henares, Madrid.
En línea
Máxima hoy por aquí primaveral 20,1°C.
Cielo en general casi despejado con algunas nubes sueltas.
Ahora registramos 13,6°C, 74%hr y 1.024 hpa.

Pedroteño

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,372
Pedro Muñoz (C. Real) cuna del mayo manchego
Ubicación: Pedro Muñoz
En línea
Cielo prácticamente despejado durante todo el día, solo algunas tenues nubes altas, se ha registrado una temperatura máxima de 19,7 ºC.
Actualmente 12,7 ºC y viento flojo del oeste.

NBSJose

La Meteo es un sentimiento
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,164
Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
En línea
Máxima marcada hoy de 19,5ºC.
Día soleado con algunos cirros y nubes dispersas de tipo bajo.
Se registran por ahora 13,1ºC, 76%hr y 1023mb.

Buñuelo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 494
Chiloeches 930msnm (Guadalajara)
En línea
Buenas
Dia soledado y tranquilo
MAX 17,3°C MIN 6,1°C
Actualmente despejado 10,2°C y 84% de humedad

ipj

******
Supercélula
Mensajes: 9,396
¡Amo YaBB SE!
En línea
Buenos días a todos.

Mínima por aquí hoy de 9,6 ºC.

Amanecemos con el cielo cubierto por la niebla. Y sin apenas sensación de frío.

En estos momentos, 10,0 ºC.
Ubicación: Barrio Bilbao, en el este de Madrid capital. Entre San Blas y Pueblo Nuevo.
Ocasionalmente en Nombela, Toledo, 500msnm, AKA "El Pueblo"

Soy humano, el sensor de mi estación está en la pared de la terraza...

Meteomiguel

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,107
  1. miguelgarci1973@hotmail.com
Ubicación: Alcala de Henares, Madrid.
En línea
Buenos días
Por aquí mucha nubosidad de tipo bajo que irá desapareciendo a lo largo de la mañana. Mínima de 9,5°C.
Ahora marcamos 11,2°C, 91%hr y 1.024 hpa.

NBSJose

La Meteo es un sentimiento
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,164
Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
En línea
Mínima de 9,3ºC.
Cielo algo nuboso por nubes altas y otras bajas hacia la Sierra.
Tenemos en este instante 12,9ºC, 77%hr y 1023mb.

ipj

******
Supercélula
Mensajes: 9,396
¡Amo YaBB SE!
En línea
Buenas tardes a todos.

Máxima por aquí hoy elevada y (casi) primaveral: 19,6 ºC.

Me he pasado casi todo el día en el pueblo de mi firma. A destacar la niebla según iba para allá la cual incluso se condensaba y dejaba gotas sobre las lunas del coche. Según pasaron las horas se despejó dicha niebla, se abrieron grandes claros y quedó una mezcolanza de nubes altas, medias y bajas que ocultaron puntualmente al Sol, un Sol que picó en las horas centrales dando sensación de calor.

En estos momentos, 14,8 ºC.
Ubicación: Barrio Bilbao, en el este de Madrid capital. Entre San Blas y Pueblo Nuevo.
Ocasionalmente en Nombela, Toledo, 500msnm, AKA "El Pueblo"

Soy humano, el sensor de mi estación está en la pared de la terraza...

Meteomiguel

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,107
  1. miguelgarci1973@hotmail.com
Ubicación: Alcala de Henares, Madrid.
En línea
Máxima hoy calentita 21,5°C.
Las nubes bajas de primera hora dejaron paso al sol y algunos intervalos nubosos mezclados con nubes altas
Ahora tenemos 15°C, 70%hr y 1.024 hpa.

Pedroteño

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,372
Pedro Muñoz (C. Real) cuna del mayo manchego
Ubicación: Pedro Muñoz
En línea
Niebla a primera hora de la mañana que se disipó pronto pero quedando el cielo muy nuboso por estratos, estos han terminado por desaparecer al llegar el mediodía quedando luego algo de nubosidad alta, 19,7 ºC ha sido la máxima registrada mientras que la mínima fue de 6,6 ºC.
Actualmente 14,5 ºC.