Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#216
Cita de: Dani Garcia en Jueves 19 Octubre 2023 19:29:43 PM
Eso no es nuevo Vigoro, lleva pasando unos 2 o 3 años con cierta asiduidad, tanto en tormentas como en frentes ,cosa muy rara hace unos años cuando el piedemonte serrano exprimida los frentes del suroeste que da gusto, últimamente me da la sensación que son más pestes que suroestes y Gredos bloquea....
Perdona, he sido yo el que lo ha dicho, no Vigorro. Pero hoy ha sido una entrada de suroeste de libro y por eso no me cuadra los litros del Retiro con respecto al Piornal (Cáceres). Por lo menos las nubes entraban con esa dirección suroeste. No se los vientos a diferentes altura cómo han sido. No tengo tiempo ahora de mirarlo, pero las nubes en la Comunidad de Madrid venían del suroeste. Si son oestes puros el llano madrileño se come un colín.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Isoyeta

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 374
Ubicación: Hoyo de Manzanares (Madrid) - 970 msnm
En línea
#217
Cita de: Milibar en Jueves 19 Octubre 2023 19:33:08 PM
Cita de: Dani Garcia en Jueves 19 Octubre 2023 19:29:43 PM
Eso no es nuevo Vigoro, lleva pasando unos 2 o 3 años con cierta asiduidad, tanto en tormentas como en frentes ,cosa muy rara hace unos años cuando el piedemonte serrano exprimida los frentes del suroeste que da gusto, últimamente me da la sensación que son más pestes que suroestes y Gredos bloquea....
Perdona, he sido yo el que lo ha dicho, no Vigorro. Pero hoy ha sido una entrada de suroeste de libro y por eso no me cuadra los litros del Retiro con respecto al Piornal (Cáceres). Por lo menos las nubes entraban con esa dirección suroeste. No se los vientos a diferentes altura cómo han sido. No tengo tiempo ahora de mirarlo, pero las nubes en la Comunidad de Madrid venían del suroeste. Si son oestes puros el llano madrileño se come un colín.

Vientos de hoy en 700 hPa.



Suroestes puros no han sido a esa altura, sobre todo cuanto más al norte de la Comunidad. Tenían la suficiente componente sur para que Gredos no afectara al llano madrileño.
Hoyo de Manzanares - 970 msnm

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
Cita de: Isoyeta en Jueves 19 Octubre 2023 19:48:52 PM
Cita de: Milibar en Jueves 19 Octubre 2023 19:33:08 PM
Cita de: Dani Garcia en Jueves 19 Octubre 2023 19:29:43 PM
Eso no es nuevo Vigoro, lleva pasando unos 2 o 3 años con cierta asiduidad, tanto en tormentas como en frentes ,cosa muy rara hace unos años cuando el piedemonte serrano exprimida los frentes del suroeste que da gusto, últimamente me da la sensación que son más pestes que suroestes y Gredos bloquea....
Perdona, he sido yo el que lo ha dicho, no Vigorro. Pero hoy ha sido una entrada de suroeste de libro y por eso no me cuadra los litros del Retiro con respecto al Piornal (Cáceres). Por lo menos las nubes entraban con esa dirección suroeste. No se los vientos a diferentes altura cómo han sido. No tengo tiempo ahora de mirarlo, pero las nubes en la Comunidad de Madrid venían del suroeste. Si son oestes puros el llano madrileño se come un colín.

Vientos de hoy en 700 hPa.

Muchas gracias Isoyeta [emoji106]
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Dani Garcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,163
Jostedalsbreen. Norge is diferent y España tambien
Ubicación: Colmenar Viejo .Madrid 909msnm
En línea
Si, perdona Milibar. Nose el motivo pero me lleva llamando la atención en muchos episodios....
Colmenar Viejo .Madrid 909msnm

Aramon, mas Montes y menos remontes

alambrillos

*
Nubecilla
Mensajes: 99
Ubicación: Plaza Castilla (Madrid Capital)
En línea
Cita de: Milibar en Jueves 19 Octubre 2023 19:26:02 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 19 Octubre 2023 19:20:11 PM
El regadon extremeño... [emoji41]
Yo estoy alucinando. Que en la estación de Retiro (Madrid) acabe teniendo los mismos litros que el Piornal (Cáceres) por ejemplo es muy extraño. Con ábregos normalmente esa zona extremeña exprime mucho mejor las nubes que en la llanura madrileña. Es la primera vez en mi vida que veo algo igual con una situación atlántica de este tipo. ¿Ese dato de Retiro publicado por AEMET seguro que está bien?. Son del orden de 30 mm más que en la estación de Barajas que está a escasos 6 km en línea recta.

A ver. Yo estoy en la zona de Plaza Castilla y durante el tiempo del programa "saber y ganar" que dura unos 45 minutos ha estado lloviendo mucho, En un periodo considerable como en una tormenta intensa con vientos racheados.
En la zona de Retiro ha debido de caer algo incluso superior. Si te fijas en los datos horarios de la AEMET, este pluviómetro tiene registros horarios similares a los demás excepto en el de las 17.00 que fueron 25 litros.
Plaza Castilla -Madrid capital-

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
La estación de Barajas, salvo error por mi parte, está rozando ya su récord de precipitación en un día. Hasta las 20 h desde las 6 de la mañana lleva 72,9 mm y su récord son 73,4 mm. Todavía puede seguir cayendo algo antes de la media noche aunque ya sería poca cosa. Si el rango de horas va de 7 a 7 le faltaría algún mm más.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

CAMOCHO

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 130
En línea
En el norte de Extremadura hoy ha llovido mucho, pero no lo ha hecho más que cualquier otro otoño por aquí. Hay pueblos del Ambroz, la Vera y Jerte como el mío situados en plena ladera abierta al suroeste y que reciben los ábregos a manos llenas.
Los 150/200 litros son relativamente habituales en estas situaciones. Hoy ha hecho mucho aire y, conociendo la situación de los pluvios de Hervás o Piornal creo que han subestimado mucho el agua caida.
Yo he recogido unos 115 litros. Luego intento poner un par de fotos de como baja la Garganta Ancha.
Casas del Monte (Cáceres), 599 msnm. En el Valle del Ambroz y de cara a los ábregos.
Tres Cantos (Madrid), cuando no queda más remedio...

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,925
Ubicación: Guadalajara
En línea
#223
Cita de: Milibar en Jueves 19 Octubre 2023 19:26:02 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 19 Octubre 2023 19:20:11 PM
El regadon extremeño... [emoji41]
Yo estoy alucinando. Que en la estación de Retiro (Madrid) acabe teniendo los mismos litros que el Piornal (Cáceres) por ejemplo es muy extraño. Con ábregos normalmente esa zona extremeña exprime mucho mejor las nubes que en la llanura madrileña. Es la primera vez en mi vida que veo algo igual con una situación atlántica de este tipo. ¿Ese dato de Retiro publicado por AEMET seguro que está bien?. Son del orden de 30 mm más que en la estación de Barajas que está a escasos 6 km en línea recta.

En Guadalajara las cantidades han rondado entre los 81 mms de Aemet y 95 mms en el Barrio de la Muñeca (solo un kilómetro en línea recta), así que no es extraño según la orografía, orientación favorable, etc... En Alcalá de Henares ha pasado algo parecido según las zonas, y eso que esta ciudad es mucho más llana que Guadalajara capital.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#224
Cita de: alambrillos en Jueves 19 Octubre 2023 20:02:01 PM
Cita de: Milibar en Jueves 19 Octubre 2023 19:26:02 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 19 Octubre 2023 19:20:11 PM
El regadon extremeño... [emoji41]
Yo estoy alucinando. Que en la estación de Retiro (Madrid) acabe teniendo los mismos litros que el Piornal (Cáceres) por ejemplo es muy extraño. Con ábregos normalmente esa zona extremeña exprime mucho mejor las nubes que en la llanura madrileña. Es la primera vez en mi vida que veo algo igual con una situación atlántica de este tipo. ¿Ese dato de Retiro publicado por AEMET seguro que está bien?. Son del orden de 30 mm más que en la estación de Barajas que está a escasos 6 km en línea recta.

A ver. Yo estoy en la zona de Plaza Castilla y durante el tiempo del programa "saber y ganar" que dura unos 45 minutos ha estado lloviendo mucho, En un periodo considerable como en una tormenta intensa con vientos racheados.
En la zona de Retiro ha debido de caer algo incluso superior. Si te fijas en los datos horarios de la AEMET, este pluviómetro tiene registros horarios similares a los demás excepto en el de las 17.00 que fueron 25 litros.
Pues esa precipitación intensa que mencionas que ha sido la responsable de esos 25 litrazos en una hora en el Retiro me gustaría saber si en estaciones próximas de meteoclimatic que sean fiables han recogido cantidades similares porque yo no las he encontrado mirando por encima. En ese momento no ha habido ningún rayo indicativo de fenómeno tormentoso localizado y viendo el radar en esa franja horaria se ven píxeles verdes por muchas zonas del centro de la CAM, no solo por esa zona de la capital y en esas otras zonas se ven picos de 15-20 mm de precipitación como mucho en esa hora pero ningún 25. Por tanto, si es cierta esa cifra ha sido algo bastante localizado que ha afectado a la zona de Retiro como lo es una tormenta pero en este caso sin serlo.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#225
Cita de: Reysagrado en Jueves 19 Octubre 2023 20:48:25 PM
Cita de: Milibar en Jueves 19 Octubre 2023 19:26:02 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 19 Octubre 2023 19:20:11 PM
El regadon extremeño... [emoji41]
Yo estoy alucinando. Que en la estación de Retiro (Madrid) acabe teniendo los mismos litros que el Piornal (Cáceres) por ejemplo es muy extraño. Con ábregos normalmente esa zona extremeña exprime mucho mejor las nubes que en la llanura madrileña. Es la primera vez en mi vida que veo algo igual con una situación atlántica de este tipo. ¿Ese dato de Retiro publicado por AEMET seguro que está bien?. Son del orden de 30 mm más que en la estación de Barajas que está a escasos 6 km en línea recta.

En Guadalajara las cantidades han rondado entre los 81 mms de Aemet y 95 mms en el Barrio de la Muñeca, así que no es extraño según la orografía, orientación favorable, etc... Por ejemplo,  en Alcalá Aemet han sido 62 mms y otras zonas de Alcalá han rondado los 80 ó 90 mms.
Me llaman poderosamente la atención esas diferencias. Unos ábregos que provoquen tantas diferencias en puntos tan cercanos me resulta llamativo. De ahí me extrañeza con la cifra del Retiro que ahora lo extiendo a los ejemplos que mencionas de Alcalá o Guadalajara. En situaciones de tormenta es de lo más lógico pero con frentes que barren de oeste a este no es tan habitual esas diferencias en puntos tan cercanos que comparten la misma orografía y orientación sobre el territorio. La única explicación que veo yo es que ha habido convección localizada pero sin aparato eléctrico.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

luscofusco

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 112
Ubicación: Ourense
En línea
Pues en la vega del Tajo, por la zona talaverana, los datos desde las 00:00 de hoy:
- Talavera (Aemet): 65,8 mm
- Talavera (SAIH Tajo): 80 mm
- Embalse de Cazalegas, a 12 km (SAIH Tajo): 92,4 mm
- San Román de los Montes, a 14 km (Meteoclimatic): 115,8 mm

Una cosa que me alucina es el pluvio de la Laguna grande de Gredos. No sé si marca bien del todo, pero los datos son:
- Acumulado el día 19/10: 205,6 mm
- Acumulado mes de octubre: 613,8 mm!! alucinante :o :o
Ourense (Facultad de Ciencias 167 msnm)
Bordeaux (Gare St Jean 6 msnm)
Madrid (Plaza de la Paloma 630 msnm)
Talavera de la Reina (Centro 371 msnm)
Barbastro (305 msnm)

"Non choveu que non escampara"

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,925
Ubicación: Guadalajara
En línea
#227
Cita de: Milibar en Jueves 19 Octubre 2023 21:00:06 PM
Cita de: Reysagrado en Jueves 19 Octubre 2023 20:48:25 PM
Cita de: Milibar en Jueves 19 Octubre 2023 19:26:02 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 19 Octubre 2023 19:20:11 PM
El regadon extremeño... [emoji41]
Yo estoy alucinando. Que en la estación de Retiro (Madrid) acabe teniendo los mismos litros que el Piornal (Cáceres) por ejemplo es muy extraño. Con ábregos normalmente esa zona extremeña exprime mucho mejor las nubes que en la llanura madrileña. Es la primera vez en mi vida que veo algo igual con una situación atlántica de este tipo. ¿Ese dato de Retiro publicado por AEMET seguro que está bien?. Son del orden de 30 mm más que en la estación de Barajas que está a escasos 6 km en línea recta.

En Guadalajara las cantidades han rondado entre los 81 mms de Aemet y 95 mms en el Barrio de la Muñeca, así que no es extraño según la orografía, orientación favorable, etc... Por ejemplo,  en Alcalá Aemet han sido 62 mms y otras zonas de Alcalá han rondado los 80 ó 90 mms.
Me llaman poderosamente la atención esas diferencias. Unos ábregos que provoquen tantas diferencias en puntos tan cercanos me resulta llamativo. De ahí me extrañeza con la cifra del Retiro que ahora lo extiendo a los ejemplos que mencionas de Alcalá o Guadalajara. En situaciones de tormenta es de lo más lógico pero con frentes que barren de oeste a este no es tan habitual esas diferencias en puntos tan cercanos que comparten la misma orografía y orientación sobre el territorio. La única explicación que veo yo es que ha habido convección localizada pero sin aparato eléctrico.

He editado mi publicación porque Alcalá Aemet se había quedado con 62 mms pero a las 18:10, mientras que las otras dos estaciones de Meteoclimatic rondan los 85 mms. Entiendo que habrán caído cerca de 80 mms también en Alcalá Aemet. Aún así, habiendo diferencias entre zonas prácticamente llanas, éstas se hacen más evidentes entre zonas con diferente altitud, próximas a zonas montañosas, etc... En Guadalajara capital estamos acostumbrados a que hacia el Este llueva más que en otras zonas, por su mayor proximidad a las estribaciones alcarreñas.

No te sé explicar cuál sea la causa de que haya llovido tanto en el Retiro, si bien la precipitación ha sido intensa precisamente por la gran actividad del frente... y por ello quizás, sin ser tormentosa ésta, sí genere diferencias entre zonas a una altitud semejante.

Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.