Comunidad de Madrid, Mayo de 2009

Desconectado Kikitou

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1799
  • Sexo: Masculino
Re: Comunidad de Madrid, Mayo de 2009
« Respuesta #684 en: Jueves 28 Mayo 2009 19:15:23 pm »
Buenas tardes!!

La mínima por sanse fue de 12,8ºC y la maxima de 28,8ºC

Actualmente 27,8ºC
                    1022mb
                    22%hr
                    Viento debil de componente este.

Erruben no se el motivo de la baja humedad de Raig,aunque por ejemplo la Davis de Colmenar Viejo tambien marca un 8% de HR.
Tambien significativo que Miraflores de la sierra,en plena sierra y sin edificios ni asfalto haya marcado un 13% de HR.

Saludos.
San Sebastian de los Reyes a 685msnm t.media 13,9ºC.(Datos garita Davis)
Ahora tambien datos desde Redueña,pueblo de madrid a 812msnm(Datos garita artesanal de madera)

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: Comunidad de Madrid, Mayo de 2009
« Respuesta #685 en: Jueves 28 Mayo 2009 19:20:24 pm »
En cualquier caso, puede que se trate de variaciones normales y más en situaciones de sequedad alta como esta, donde puede influir sobremanera la presencia de zonas verdes y otros muchos factores. Pero significativo el dato de Miraflores, sí.

Saludos.  ;)

PD: Kikitou, a darle duro: este año no se puede escapar.  :D

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Arena

  • Moderador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 18862
  • Sexo: Femenino
Re: Comunidad de Madrid, Mayo de 2009
« Respuesta #686 en: Jueves 28 Mayo 2009 19:23:58 pm »
Viendo las Estaciones de Meteoclimatic, en algunas zonas hay una sequedad tremenda...
Seseña por ejemplo marca 8%.

Villanueva de la Torre, al E de la CAM, marca 6% y a su lado Azuqueca de Henares, marca 8%. (Éstas dos estaciones no tienen sello de calidad, pero la de Seseña sí).
Madrid.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Comunidad de Madrid, Mayo de 2009
« Respuesta #687 en: Jueves 28 Mayo 2009 21:22:45 pm »
Lo de la sequedad del aire es normal,por 2 cosas:
-El viento de NE que hemos tenido estos días y que sabemos no es de los mas húmedos para nuestra zona.
-La presencia de la dorsal sobre la peninsula la cual provoca el descenso de aire desde las capas altas y el calentamiento y alejamiento del mismo de la temperatura de rocío,vamos,que se reseca mas.
Por otra parte la presencia de altas presiones en superficie ha favorecido la formación de un capa de inversión térmica que se puede ver muy bien en el sondeo de madrid de las 12z.



En Móstoles hemos llegado a los 28ºC de máxima.Ahora mismo hay 24,6ºC con un 15% de humedad,viento de E flojo y 1022mb con cielos casi despejados.


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: Comunidad de Madrid, Mayo de 2009
« Respuesta #688 en: Jueves 28 Mayo 2009 21:51:26 pm »
Perdona Fobos:

Lo que yo veo en el sondeo es un gradiente térmico vertical bastante marcado desde superficie a 800 hPa y posteriormente efectivamente una inversión térmica. Pero, ¿no es esa inversión causada precisamente por la subsidencia anticiclónica? ¿Te refieres exactamente a eso cuando hablas de "anticiclón en superficie"? Porque me imagino que si hubiéramos tenido una baja térmica en superficie debido al calor esa inversión por subsidencia también se habría dado, ¿no? ¿O hubiera sido a mayor altitud? (Supongo que ésto último dependerá del caldeamiento terrestre)

Gracias por aclarármelo.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Comunidad de Madrid, Mayo de 2009
« Respuesta #689 en: Jueves 28 Mayo 2009 21:58:26 pm »
Perdona Fobos:

Lo que yo veo en el sondeo es un gradiente térmico vertical bastante marcado desde superficie a 800 hPa y posteriormente efectivamente una inversión térmica. Pero, ¿no es esa inversión causada precisamente por la subsidencia anticiclónica? ¿Te refieres exactamente a eso cuando hablas de "anticiclón en superficie"? Porque me imagino que si hubiéramos tenido una baja térmica en superficie debido al calor esa inversión por subsidencia también se habría dado, ¿no? ¿O hubiera sido a mayor altitud? (Supongo que ésto último dependerá del caldeamiento terrestre)

Gracias por aclarármelo.  ;)

El tema de la inversion es complicado pues depende de varios factores.Yo creo que si hubiera habido una baja térmica en superficie en vez de los 1022mb que habia,esa inversión probablemente seria de menor entidad que la que muestra el sondeo, pues la baja termica aunque fuera solo en superficie habria permitido el ascenso de aire y una mayor mezcla.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado NBSJose

  • La Meteo es un sentimiento
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13359
  • Sexo: Masculino
  • Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
    • www.meteoclimatic.com
Re: Comunidad de Madrid, Mayo de 2009
« Respuesta #690 en: Jueves 28 Mayo 2009 21:59:33 pm »
Máxima de hoy 28,9º y cielos con pocas nubes, si acaso algunas nubes altas por la tarde.
En este momento hay 24,3º, 24%hr y 1020mb.

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: Comunidad de Madrid, Mayo de 2009
« Respuesta #691 en: Jueves 28 Mayo 2009 22:05:43 pm »
Perdona Fobos:

Lo que yo veo en el sondeo es un gradiente térmico vertical bastante marcado desde superficie a 800 hPa y posteriormente efectivamente una inversión térmica. Pero, ¿no es esa inversión causada precisamente por la subsidencia anticiclónica? ¿Te refieres exactamente a eso cuando hablas de "anticiclón en superficie"? Porque me imagino que si hubiéramos tenido una baja térmica en superficie debido al calor esa inversión por subsidencia también se habría dado, ¿no? ¿O hubiera sido a mayor altitud? (Supongo que ésto último dependerá del caldeamiento terrestre)

Gracias por aclarármelo.  ;)

El tema de la inversion es complicado pues depende de varios factores.Yo creo que si hubiera habido una baja térmica en superficie en vez de los 1022mb que habia,esa inversión probablemente seria de menor entidad que la que muestra el sondeo, pues la baja termica aunque fuera solo en superficie habria permitido el ascenso de aire y una mayor mezcla.

Es posible, pero no lo tengo muy claro: no es que la baja térmica hubiera permitido el ascenso de aire, sino que se habría formado debido precisamente a ese ascenso provocado por el fuerte caldeamiento. De esa manera, ignoro si la inversión se habría producido de manera más clara o no, pero probablemente habría tenido lugar a mayor altitud.

Saludos.  8)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re: Comunidad de Madrid, Mayo de 2009
« Respuesta #692 en: Jueves 28 Mayo 2009 22:15:44 pm »
25ºC y SE débil en meteoretiro, la verdad es que está estupenda esa web, estuvo muchos meses caída y ahora está otra vez online.

http://www.nulldeep.com/meteoretiro/

Sobre la humedad, además estamos en el ramal descendente de la vaguada, con advección de vorticidad negativa, lo que favorece aun mas la subsidencia.

La baja térmica es por la diferencia mar-tierra y supongo que será bastante superficial, no se si afectará a la inversión, puede...
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Desconectado Madrid·Peñalara

  • *MeteoVigiliaSevero*
  • Cb Incus
  • *****
  • 3387
  • Sexo: Masculino
  • Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Re: Comunidad de Madrid, Mayo de 2009
« Respuesta #693 en: Jueves 28 Mayo 2009 22:19:31 pm »
Perdona Fobos:

Lo que yo veo en el sondeo es un gradiente térmico vertical bastante marcado desde superficie a 800 hPa y posteriormente efectivamente una inversión térmica. Pero, ¿no es esa inversión causada precisamente por la subsidencia anticiclónica? ¿Te refieres exactamente a eso cuando hablas de "anticiclón en superficie"? Porque me imagino que si hubiéramos tenido una baja térmica en superficie debido al calor esa inversión por subsidencia también se habría dado, ¿no? ¿O hubiera sido a mayor altitud? (Supongo que ésto último dependerá del caldeamiento terrestre)

Gracias por aclarármelo.  ;)

El tema de la inversion es complicado pues depende de varios factores.Yo creo que si hubiera habido una baja térmica en superficie en vez de los 1022mb que habia,esa inversión probablemente seria de menor entidad que la que muestra el sondeo, pues la baja termica aunque fuera solo en superficie habria permitido el ascenso de aire y una mayor mezcla.

Es posible, pero no lo tengo muy claro: no es que la baja térmica hubiera permitido el ascenso de aire, sino que se habría formado debido precisamente a ese ascenso provocado por el fuerte caldeamiento. De esa manera, ignoro si la inversión se habría producido de manera más clara o no, pero probablemente habría tenido lugar a mayor altitud.

Saludos.  8)

Una pregunta...

Todo ello , ayudaría en algo a la formulación de chubascos y tormentas que se esperan ?? ?? ( aparte de otras  circunstancias  :P )
por que me acuerdo que antes de los episodios de precipitacion que tuvimos
habia tambien una baja Humedad...

Gracias   ;)
« Última modificación: Jueves 28 Mayo 2009 22:24:29 pm por Madrid·Peñalara »
Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: Comunidad de Madrid, Mayo de 2009
« Respuesta #694 en: Viernes 29 Mayo 2009 07:39:58 am »
Hombre, en principio la baja humedad en superficie no es gran aliada de la formación de tormentas; más bien al contrario: el aire que asciende, si es eso, es más difícil que pueda condensar el vapor de agua que tiene, por su bajo contenido que provoca un punto de rocío bastante bajo. Además, al no condensarse dicho vapor el mismo ascenso se ve limitado, pues siempre que hay condensación se libera calor latente que mantiene el gradiente térmico entre la masa ascendente y la circundante y de esa manera se favorecen los ascensos por diferencia de densidad.

Además, en nuestro caso tenemos que añadir la presencia de una dorsal anticiclónica con subsidencia de aire: este aire al decender se calienta y por tanto se seca, cortando todo tipo de ascenso. Y si tenemos una capa de inversión térmica, el fenómeno se refuerza.

En resumen: para tener la inestabilidad suficiente y que se formaran tormentas tendrían que cambiar las condiciones de humedad en superficie y acercarse una vaguada o DANA en altura.

Ah, y actualmente cielo despejado (salvo algún Cirrus), viento en calma y 18ºC en Santa Eugenia.

Salud.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado NBSJose

  • La Meteo es un sentimiento
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13359
  • Sexo: Masculino
  • Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
    • www.meteoclimatic.com
Re: Comunidad de Madrid, Mayo de 2009
« Respuesta #695 en: Viernes 29 Mayo 2009 10:13:24 am »
Hay que ver lo que se aprende con vosotros...  ;)

En cuanto a la mínima hoy 15,9º y cielo poco nuboso.
Actuales 19,4º, 34%hr y 1022hpa.