Comunidad Valenciana, Enero de 2014

Desconectado Adrià_Ontinyent

  • Cb Incus
  • *****
  • 3582
  • Sexo: Masculino
  • 01/03/2005
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #12 en: Viernes 03 Enero 2014 23:02:30 pm »
Enero siempre hace sus jugadas de temperaturas altas unos dias. Pero esto es muy exagerado.

17º es casi veraniego, más bien de septiembre. De todas maneras, me parece que el aumento general de temperaturas es muy evidente.

Vi datos de los últimos 30 años y los 70s fueron en general bastante más fríos y lluviosos ( con una diferencia preocupante )

Lo de hoy es calor para enero, sí, pero nada que no haya sucedido antes y unas cuantas veces.

¿Dónde has mirado los datos? Tendrías que poner los datos, porque yo no veo ninguna diferencia como para preocuparme.  ::) Es verdad que los veranos de los 70 eran mucho más fríos que los actuales, y también hubo primaveras bastante frías (cosa que repercutía mucho en las medias anuales), pero los inviernos, que es de lo que estamos hablando porque estamos a 3 de enero, eran similares o más cálidos. Y en cuanto a lluvias, tampoco fueron años lluviosos ni mucho menos. Es más, pongo los datos para que lo veas:

Temperaturas:
Récords: El récord de mínima más alta en ENERO para Ontinyent fueron 17,8ºC en el año 1966. El de FEBRERO 15,5ºC en el año 1979, el de MARZO 16,0ºC en el año 1980 y el de DICIEMBRE 16,5ºC en el año 1977.
Y no hablemos de las máximas absolutas, porque entre 1976 y 1980 todos los diciembres superaron los 24,5ºC (algo brutal; este año por ejemplo no hemos superado los 17ºC) y la más alta registrada fueron 27,5ºC en diciembre de 1978.
Medias: Las medias de los meses de invierno tienden a mantenerse en las últimas décadas o en algunos meses a disminuir ligeramente. Y las medias mensuales más altas en invierno fueron los impresionantes 13,6ºC de diciembre de 1977, los 12,6ºC de enero de 1955 y los 13,2ºC de febrero de 1966.

Precipitación:
Récords: El invierno más seco fue el 1974-1975 con 23,8mm entre diciembre y febrero. Ese diciembre acabó a 0,0mm y el anterior noviembre también a 0,0mm. Febrero de 1970 también fue récord con 0,0mm.
Medias: La década de los 70 fue la segunda más seca de la segunda mitad del siglo XX en Ontinyent, sólo por detrás de la década de los 60. Desde luego, ambas estuvieron muy muy por debajo de la hiperhúmeda década de los 2000 o del gran ciclo lluvioso de finales de los 80 y principios de los 90.

Y la media de precipitación no sólo fue inferior en el cómputo anual, sino que en los 70, la media en Ontinyent fue de 137,6mm entre diciembre y enero, casi un 20% por debajo de lo normal...

Así que los inviernos de los 70 en esta zona, ni eran mucho más fríos que ahora (aquí tuvimos bastantes récords de calor en los inviernos de los 70, tanto absolutos como de medias), ni eran más lluviosos.

Saludos.   :)
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC

Desconectado darkness

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1662
  • Sexo: Masculino
  • Mallorca - Febrero del 2012
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #13 en: Sábado 04 Enero 2014 04:21:57 am »
Hola, cada uno tiene una visión diferente  :)

Yo observo los datos en la página de "tutiempo.net";

http://www.tutiempo.net/clima/Espana/ES.html

Estan los datos de muchas estaciones peninsulares, mira cualquiera del mediterráneo, creo que no solo en los 70s llovía un poco más sino que sobretodo las temperaturas, eran bastante más bajas.

Por ponerte un ejemplo, la estación de Barcelona, durante los 70s registra valores de T anual de entre 14-15º, a partir del año 2000 sube a ser de entre 15,8 - 17,1º, repitiéndose fácilmente los 17º, es decir:

Lo que en los años 70s era un año cálido, a partir del nuevo siglo pasa a ser un año frío ( unos 15º ) y además no se vuelve a recuperar las años más fríos de los 70s ( los 14º de media ).

Y esta tendencia se repite en valencia, alicante , palma........ con una progresión continua muy clara, siendo cada década un poco más cálida.

Saludos.  :)
« Última modificación: Sábado 04 Enero 2014 04:39:27 am por darkness »

Desconectado La Campaneta

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1433
  • Sexo: Masculino
  • Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #14 en: Sábado 04 Enero 2014 11:57:20 am »
"Calorcete" ayer en el sur de Alicante, con 24.6º en Orihuela.

Respecto al tema de las temperaturas medias en la década de los 70 no hay color,
y las estadísticas no engañan. En los 70, los inviernos, primaveras, veranos y otoños,
eran más frios en temperaturas medias que los de ahora. Puede que hubiera algún
mes cálido, pero en conjunto las medias mensuales fueron más frías.

Temperaturas medias anuales en España 

1970-1979   13.96º
2000-2009   15.35º


En el año 1972 la temperatura media anual fue  13.33º  :cold: :cold: :cold:
En el año 2011 la temperatura media anual fue 15.99º  :crazy: y en el año
2006 15.88º  :crazy:

Ojalá podamos disfrutar en el futuro de otra década como los 70, porque en la actualidad
andamos con temperaturas medias, 1.3º o 1.4º por encima de los años 70.
« Última modificación: Sábado 04 Enero 2014 12:18:40 pm por LA CAMPANETA »
Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif

Desconectado darkness

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1662
  • Sexo: Masculino
  • Mallorca - Febrero del 2012
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #15 en: Sábado 04 Enero 2014 13:52:34 pm »
Si, la tendencia es muy clara, además, muy progresiva. Da casi pena ver como la década de los 2000 ya no recupera ni de lejos las medias frias de los 70s. Por este motivo se pulverizan records de calor contínuamente, porque comparar una serie con otra ya es casi ridículo ( no hay color entre una y otra  ).

Bueno, "para variar" este enero pinta aburrido de momento y bastante cálido.

Yo desearía más frío y lluvia, pero la tendencia son de veranos eternos y inviernos suaves.
« Última modificación: Sábado 04 Enero 2014 13:54:49 pm por darkness »

Desconectado damilme

  • Por estos lares...
  • Supercélula
  • ******
  • 7191
  • Sexo: Masculino
  • Montserrat - Casadalt (València) (AEMET:8329e)
    • MeteoMontserrat
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #16 en: Sábado 04 Enero 2014 16:14:21 pm »
Buenas Tardes, máxima de 20,4ºC y mínima que se dará a últimas horas de la jornada con total probabilidad.

El viento del W es el claro dominador de la situación, muy racheado y que ya ha superado los 70km/h.

Ahora mismo 18,4ºC con 37% de Humedad.
Viento del W fuerte a 21km/h.
Cielos con abundante nubosidad alta.

Otras rachas destacadas:

Godelleta: 107km/h
Titaguas-Cosmofísica: 95km/h
Cheste: 87km/h

Un Saludo
Urb.Virgen De Montserrat, entre Torrent y Montserrat, 20 km al suroeste de Valencia. 225msnm. Visita mi web: MeteoMontserrat


Desconectado Adrià_Ontinyent

  • Cb Incus
  • *****
  • 3582
  • Sexo: Masculino
  • 01/03/2005
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #17 en: Sábado 04 Enero 2014 16:15:52 pm »
¿Habéis leído lo que he escrito?

Estamos hablando de la Comunidad Valenciana y de los meses de invierno, como he dicho varias veces antes.

Ya he comentado que las primaveras y sobre todo los veranos de los 70 eran muy fríos, y eso repercutió mucho en las medias anuales, que evidentemente eran mucho más bajas que las que tenemos ahora. Pero los inviernos no eran muy diferentes a los actuales, por lo menos en Valencia. Las medias eran similares a las actuales y muchos récords de calor invernal se dieron en aquella década.

En http://www.tutiempo.net/clima/Espana/ES.html veo que faltan datos, para verlo bien eso se tienen que mirar las series del Aemet en Excel, que las subió Vigorro aquí: https://foro.tiempo.com/las-series-climatologicas-de-aemet-en-un-click-hasta-septiembre-de-2012-t139231.0.html. Y a partir de ahí, ir sacando medias y viendo los valores extremos mensuales...porque no nos podemos basar en percepciones, ni tampoco en medias anuales para ver si los inviernos eran iguales o diferentes a los actuales.

Valencia - Aeropuerto de Manises

Temperatura media de Febrero
1970-79   11,3
1980-89   11,1
1990-99   11,6
2000-09   11,3


Ahora resulta que la media de los 70 en febrero fue idéntica a la media de los 2000.

Y si vamos a mínimas altas...
- La mínima más alta en febrero...18,2ºC...en 1979.
- ¿Y las mínimas más altas en diciembre?
1995   18,8
1976   17,6
1978   17,1
1994   17
1981   16,8

Saludos.  :)
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC

Desconectado Adrià_Ontinyent

  • Cb Incus
  • *****
  • 3582
  • Sexo: Masculino
  • 01/03/2005
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #18 en: Sábado 04 Enero 2014 16:44:36 pm »
Y ahora comparamos la precipitación total de los inviernos.

Valencia - Aeropuerto de Manises

Precipitación
media (mm)   Diciembre    Enero   Febrero     Invierno
1970-1979    60,0            23,6       17,7          101,3
1980-1989    30,3            42,4       48,9          121,5
1990-1999    68,4            47,8       28,8          145,0
2000-2009    43,3            26,8       33,1          103,2
 
Y resulta que de las últimas 4 décadas, los inviernos más secos fueron los de los años 70! Ligeramente inferior a la de los 2000 y muy por debajo de los años 90. Y no se ve ninguna tendencia clara en cuanto al comportamiento de la precipitación invernal.

Yo creo que queda claro que en los inviernos de los años 70 no llovía más que ahora, y en cuanto a la temperatura, lo dicho antes.

Perdón por desviarme del tema del Seguimiento, pero no me gusta leer cosas que no son verdad. Ahí están las series de la Aemet. Casi todos los inviernos tenemos uno o varios episodios con mínimas altas debido al viento fuerte de poniente. Tenemos el clima que tenemos y ahí están los datos.  ;)

Saludos.  :)
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC

Desconectado Adrià_Ontinyent

  • Cb Incus
  • *****
  • 3582
  • Sexo: Masculino
  • 01/03/2005
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #19 en: Sábado 04 Enero 2014 16:47:37 pm »
Y en cuanto al tiempo actual:

19ºC 25% en Ontinyent y el viento va ganando mucha fuerza, las rachas ya superan los 70km/h.
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #20 en: Sábado 04 Enero 2014 17:04:36 pm »
Buen aguacero por Requena, y viento fuerte de poniente con rachas  muy fuertes.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Cerro Calderón

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2223
  • Sexo: Masculino
  • Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #21 en: Sábado 04 Enero 2014 18:00:13 pm »
     Nevando ya probablemente a partir de los 1300 m y bajando con la precipitación llegando por fin al fondo del valle; estos días atrás de frentes cálidos con sus nieblas y lloviznas apenas rebasaron la Sierra de Santerón, propiciando diferencias notables a un lado y otro del puerto del Hontanar (entre el 1 y 3 de enero 16 mm en Salvacañete - Ip en Torrebaja, en apenas 20 km de distancia).

Desconectado Rejillas gloriosas

  • #CFS Team
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1369
  • Sexo: Masculino
  • Pesimista expectante
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #22 en: Sábado 04 Enero 2014 19:00:40 pm »
Lluvia débil en Crevillent, justo al levantarse viento bastante fuerte.

La temperatura ha bajado de los 20ºC a 16ºC en apenas unos minutos.
Crevillent (Baix Vinalopó, Alicante), a 130msnm.
Ahora desde Massamagrell (L'Horta Nord, Valencia) a 14msnm.

Twitter

Desconectado Adrià_Ontinyent

  • Cb Incus
  • *****
  • 3582
  • Sexo: Masculino
  • 01/03/2005
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #23 en: Sábado 04 Enero 2014 19:32:59 pm »
8,8ºC en Ontinyent y han caído 1-2mm con el paso del frente.
Racha máxima de 79km/h en la estación de M. Valls. Y 100km/h en la estación de Agullent - Centre.  :cold:
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC