Comunidad Valenciana, Enero de 2014

Desconectado Pego

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1103
  • Sexo: Masculino
  • Font Prismàtica Yellowstone estiu 2012
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #24 en: Sábado 04 Enero 2014 19:48:54 pm »
Bona nit:
Como siempre por estos lares el frente pasa sin ser frente ni nada que se le parezca. A duras penas ha dejado 1 mm que ya se ha secado por las rachas de más de 50 km/h de poniente...
Vendrán tiempos mejores para la gente que amamos el levante-gregal.

Desconectado ClimaEliana

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 910
  • Sexo: Masculino
  • Est.Meteo.L’Eliana Centro
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #25 en: Sábado 04 Enero 2014 20:00:59 pm »
Bona nit a tots.

Jornada muy variable la que hemos disfrutado hoy por aquí.
Cielo variable durante la mañana y viento de flojo a moderado de W-SW que conforme transcurría el día  iba incrementando de fuerza.La racha máxima se alcanzado a  eso de las 16:10 de la tarde con una velocidad  de 68,4 Km/h.
Durante la mañana y el mediodía al haber bastante ratos de sol y con el poniente soplando a sus anchas,ha ocasionado que el mercurio llegara hasta los 20,8ºC .
A partir de media tarde llego el ansiado frente que tanto anunciaban los medios informativos nacionales (llastima que ja no estiga Canal 9) y que como era de esperar en esta situaciones de fuerte Ponientes han dejado miseria y compañía por estos lares.
Algunas cantidades por las comarcas de los Serranos y el Camp de Turia ; (no lleven ni la pols):

5,6 Tuejar ( La Zagra)
4,8 Andilla
2,6 Emb.Benageber
2,2 Titaguas Cosmofisica
2,0 Calles
2,0 Chelva (El Remedio)
1,6 Domeño
0,8 L'Eliana (Mi Hellmann)
0,6 Emb Loriguilla
0,6 Vilamarxant
0,4 Casinos
0,4 Serra Portacoeli
0,4 Riba-roja ( Ins. del Quint)
0,2 Betera Conarda
0,2 Betera Castell
0,2 Riba-roja ( Rambla del Poyo)

Actualmente sigue soplando el viento pero menor intensidad y lo que si que se nota, es que el mercurio ha bajado bien. Ahora mismo marcando la mínima del día con 10,3ºC.

Un saludo a todos. :sonrisa:
L' Eliana, Camp de Túria (100 m s.m) Valencia. España
Temp.Media Anual:17,ºC .Temp.Maxima absoluta 42,5ºC (27-agosto 2010).Temp.Minima absoluta -5,6ºC (28-Enero-2005). Precipitacion anual media 442 L/m2.
Periodo climático 1994-2019

Desconectado MeteoUtiel

  • El Mazorro, antiguo utielano.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1888
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #26 en: Sábado 04 Enero 2014 22:38:32 pm »
Buenas noches desde Utiel.

Utiel-AEMET: 4 mm
Utiel-El Remedio: 5,2 mm
UTIEL, ciudad vitivinícola, tierra de heladas y granizadas.
Iglesia Arciprestal del siglo XVI de estilo gótico, centenaria Plaza de Toros, Bodegas subterráneas medievales en el centro histórico, Santuario del Remedio del siglo XVI, Ayuntamiento neoclásico, iglesias de La Merced y San Francisco, Museo del vino.
Utiel es uno de los primeros municipios españoles que recibió el título de Ciudad, honor que ostenta desde 1645.

Desconectado MeteoUtiel

  • El Mazorro, antiguo utielano.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1888
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #27 en: Sábado 04 Enero 2014 22:42:19 pm »
Temperatura rondando los 3ºC y viento moderado o fuerte de poniente.
UTIEL, ciudad vitivinícola, tierra de heladas y granizadas.
Iglesia Arciprestal del siglo XVI de estilo gótico, centenaria Plaza de Toros, Bodegas subterráneas medievales en el centro histórico, Santuario del Remedio del siglo XVI, Ayuntamiento neoclásico, iglesias de La Merced y San Francisco, Museo del vino.
Utiel es uno de los primeros municipios españoles que recibió el título de Ciudad, honor que ostenta desde 1645.

Desconectado La Campaneta

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1433
  • Sexo: Masculino
  • Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #28 en: Domingo 05 Enero 2014 00:20:55 am »
¿Habéis leído lo que he escrito?

Estamos hablando de la Comunidad Valenciana y de los meses de invierno, como he dicho varias veces antes.

Ya he comentado que las primaveras y sobre todo los veranos de los 70 eran muy fríos, y eso repercutió mucho en las medias anuales, que evidentemente eran mucho más bajas que las que tenemos ahora. Pero los inviernos no eran muy diferentes a los actuales, por lo menos en Valencia. Las medias eran similares a las actuales y muchos récords de calor invernal se dieron en aquella década.

En http://www.tutiempo.net/clima/Espana/ES.html veo que faltan datos, para verlo bien eso se tienen que mirar las series del Aemet en Excel, que las subió Vigorro aquí: https://foro.tiempo.com/las-series-climatologicas-de-aemet-en-un-click-hasta-septiembre-de-2012-t139231.0.html. Y a partir de ahí, ir sacando medias y viendo los valores extremos mensuales...porque no nos podemos basar en percepciones, ni tampoco en medias anuales para ver si los inviernos eran iguales o diferentes a los actuales.

Valencia - Aeropuerto de Manises

Temperatura media de Febrero
1970-79   11,3
1980-89   11,1
1990-99   11,6
2000-09   11,3


Ahora resulta que la media de los 70 en febrero fue idéntica a la media de los 2000.

Y si vamos a mínimas altas...
- La mínima más alta en febrero...18,2ºC...en 1979.
- ¿Y las mínimas más altas en diciembre?
1995   18,8
1976   17,6
1978   17,1
1994   17
1981   16,8

Saludos.  :)

Las temperaturas medias en España en invierno (diciembre, enero, febrero) en los años 70 fueron más frías
que en la actualidad. No hay grandes diferencias de temperaturas entre la comunidad valenciana y el resto de España.

Estoy de acuerdo contigo las mayores variaciones en las temperaturas se han producido en la primavera, en
verano y otoño. En invierno es donde menos diferencia hay, pero aún así  los 70 eran más frios.

En los años 70, tanto primavera, verano, otoño e invierno eran más frios que en la actualidad.

El invierno (diciembre, enero, febrero) más frio fue 1970/1971 6.05º. Hay cuatro inviernos más de los
años 70, entre los 18 inviernos más frios de los últimos 52 años. Solo dos inviernos del este nuevo siglo,
2004/2005 con 6.6º y 2005/2006 con 6.85º, están entre los 18 más frios de los últimos 52 años.
« Última modificación: Domingo 05 Enero 2014 00:34:17 am por LA CAMPANETA »
Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif

Desconectado damilme

  • Por estos lares...
  • Supercélula
  • ******
  • 7191
  • Sexo: Masculino
  • Montserrat - Casadalt (València) (AEMET:8329e)
    • MeteoMontserrat
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #29 en: Domingo 05 Enero 2014 02:29:28 am »
Buenas Madrugadas, máxima de 20,4ºC y mínima de 7ºC.

Espectacular el cambio de tiempo de esta tarde, la temperatura ha caído en picado 8ºC en 3 horas con la llegada del aire frío. Además la jornada ha sido muy ventosa con racha máxima de 79km/h.

El frente ha dejado a su paso 0,6mm de lluvia débil.

Ahora mismo 7,3ºC con 61% de Humedad.
Viento del WNW a 27km/h. Rachas que superan los 50km/h.
Cielos Despejados.

Un Saludo y Bona Nit
Urb.Virgen De Montserrat, entre Torrent y Montserrat, 20 km al suroeste de Valencia. 225msnm. Visita mi web: MeteoMontserrat


Desconectado darkness

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1662
  • Sexo: Masculino
  • Mallorca - Febrero del 2012
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #30 en: Domingo 05 Enero 2014 14:52:14 pm »
Citar
Las temperaturas medias en España en invierno (diciembre, enero, febrero) en los años 70 fueron más frías
que en la actualidad. No hay grandes diferencias de temperaturas entre la comunidad valenciana y el resto de España.

Estoy de acuerdo contigo las mayores variaciones en las temperaturas se han producido en la primavera, en
verano y otoño. En invierno es donde menos diferencia hay, pero aún así  los 70 eran más frios.

En los años 70, tanto primavera, verano, otoño e invierno eran más frios que en la actualidad.

El invierno (diciembre, enero, febrero) más frio fue 1970/1971 6.05º. Hay cuatro inviernos más de los
años 70, entre los 18 inviernos más frios de los últimos 52 años. Solo dos inviernos del este nuevo siglo,
2004/2005 con 6.6º y 2005/2006 con 6.85º, están entre los 18 más frios de los últimos 52 años.

Creo que es más real esta postura. Lo único bueno es que la subida ha sido menor en los inviernos, así podemos seguir disfrutando de la nieve.  :)

Lo lógico es mirar el resultado anual, no solo el invierno. Es como en una empresa, los resultados más determinantes son el balance total, no me servirá mucho que en una temporada tenga los mismos beneficios que antes pero que el resto del año este con perdidas, eso significa que algo esta fallando, por lo menos durante un período determinado y que finalmente mis resultados sean peores que anteriormente.
« Última modificación: Domingo 05 Enero 2014 15:03:01 pm por darkness »

Desconectado Adrià_Ontinyent

  • Cb Incus
  • *****
  • 3582
  • Sexo: Masculino
  • 01/03/2005
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #31 en: Domingo 05 Enero 2014 16:59:00 pm »
Citar
Las temperaturas medias en España en invierno (diciembre, enero, febrero) en los años 70 fueron más frías
que en la actualidad. No hay grandes diferencias de temperaturas entre la comunidad valenciana y el resto de España.

Estoy de acuerdo contigo las mayores variaciones en las temperaturas se han producido en la primavera, en
verano y otoño. En invierno es donde menos diferencia hay, pero aún así  los 70 eran más frios.

En los años 70, tanto primavera, verano, otoño e invierno eran más frios que en la actualidad.

El invierno (diciembre, enero, febrero) más frio fue 1970/1971 6.05º. Hay cuatro inviernos más de los
años 70, entre los 18 inviernos más frios de los últimos 52 años. Solo dos inviernos del este nuevo siglo,
2004/2005 con 6.6º y 2005/2006 con 6.85º, están entre los 18 más frios de los últimos 52 años.

Creo que es más real esta postura. Lo único bueno es que la subida ha sido menor en los inviernos, así podemos seguir disfrutando de la nieve.  :)

Lo lógico es mirar el resultado anual, no solo el invierno. Es como en una empresa, los resultados más determinantes son el balance total, no me servirá mucho que en una temporada tenga los mismos beneficios que antes pero que el resto del año este con perdidas, eso significa que algo esta fallando, por lo menos durante un período determinado y que finalmente mis resultados sean peores que anteriormente.

Darkness,

Yo no te entiendo. Entras a este topic alarmado por lo calurosos y secos que son estos inviernos comparados con los de los 70. Te demuestro que no es verdad, y ahora te pones a hablar de que las medias anuales eran inferiores entonces (cosa que yo ya dije en mi primer post).  :crazy:

Estabas hablando de lo calurosos y secos que eran estos inviernos, te demuestro con datos que están ahí que en Valencia no es verdad porque los inviernos de los 70 ya eran muy similares en temperatura y ligeramente más secos, y ahora te pones a hablar de la media anual y a compararlo con una empresa.  :rcain: :D Lo dicho, que al ver que no tienes razón, cambias de tema.  ;)

Y lo de la nieve no tiene nada que ver con medias altas o medias bajas, Darkness. Precisamente diciembre de 2009 fue cálido por aquí y nevó bastante varias veces, y hay meses fríos en los que no nieva.

Por cierto, para la próxima vez que vengas a presumir de Mallorca y de la zona de la Sierra de Tramuntana (donde nieva más que en ningún otro sitio y dices que es la más lluviosa del Mediterráneo (que ni por casualidad lo es, pero bueno  ;) )), tienes el topic de las Islas Baleares, que es allí donde debes ponerlo.  8)

LA CAMPANETA,

Los datos que pones de España son innegables, pero la Comunidad Valenciana sí que es diferente al resto de España. Y esto vale para toda la fachada mediterránea. Algunos inviernos con vientos del oeste continuos (hubo unos cuantos en los 70), en el centro y el oeste peninsular acaban con medias normales o ligeramente más frías (sobre todo debido a las máximas bajas, ya que llueve muchos días), mientras aquí, en Murcia o en Barcelona las temperaturas son mucho más altas de lo normal.

El invierno del 1970/71 fue muy frío, sí, sobre todo diciembre por estas tierras; pero el del 74/75, 76/77, 77/78, 78/79, 79/80 (pese a la gran nevada de ese invierno), no fueron fríos en tierras valencianas.

La única manera de saber exactamente la diferencia de los años 70 a los 2000 en invierno es sacando las medias de esas décadas en los observatorios valencianos. Yo saqué la de febrero en Valencia y se puede ver que fue exactamente la misma media, así que no se puede decir que los febreros de los 70 eran más fríos por esta zona, eran iguales a los del 2000. No he sacado los otros meses, pero no creo que diciembre y enero sean muy diferentes.

Saludos (y perdón una vez más por no hablar del Seguimiento)  ;)
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC

Desconectado victor_vlc

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1276
  • Sexo: Masculino
  • El Verger, Alicante (12-10-2007)
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #32 en: Domingo 05 Enero 2014 18:57:47 pm »
Estos días festivos he aprovechado para sacar cuentas del registro pluviométrico del año 2013. Hacía años que no se tenía en esta zona tan poca precipitación, 312 mm (de los cuáles 212 fueron entre Febrero y Abril). 35 mm en los últimos 4 meses de 2013 lo dicen todo.
Enero: 7.8 mm
Febrero: 68.9 mm
Marzo: 57.5 mm
Abril: 85.3 mm
Mayo: 13.7 mm
Junio: 9.8 mm
Julio: 5 mm
Agosto: 29.8 mm
Septiembre: SIN PRECIPITACIÓN
Octubre: 13.9 mm
Noviembre: 12 mm
Diciembre: 9 mm

Aprovecho también para poner un artículo de hoy de Las Provincias.
Hace 100  años.
Una singular ola de frío azota Valencia al desprenderse glaciares polares
El invierno de 1914 fue recordado en Valencia y en otras muchas regiones de Europa por días con un frío más intenso de lo normal. El periodista Luis Gil Sumbiela fue cuestionado por algunos lectores que le preguntaban: "¿No decía usted que invierno sería templado?". Gil Sumbiela recordó lo que había publicado días antes: "Dije que el invierno sería muy templado a excepción de algunos días, pocos en el que el frío arreciaría de modo extraordinario". Predijo, además, que se avecinaba "un acontecimiento meteorológico de los que dejan amargo recuerdo". En su defensa preiodística ante las críticas de errar con su predicción, Sumbiela aún valoró más: "He acertado, aunque hubiése preferido equivocarme en bien del prójimo".
La causa de las bajas temperaturas que atenazaron a lo valencianos en los primeros días de Enero de 1914 estaban en el Polo Norte. Destacados meteorológos y científicos de aquella época relacionaron la terrible ola de frío con "glaciares de las regiones polares que, arrastrados por las corrientes marinas, han descendido formando bancos y témpanos flotantes en los mares del Norte, el oceano y el Báltico". Gil Sumbiela citó a los sabios Dufour y Ford para explicar a los lectores las cuestiones físicas del fenómeno. "Los glaciares son inmensos refrigerantes que condensan en su superficie vapor de agua de la atmósfera, en proporción de 150 gramos por hora y kilómetro cuadrado". Esa fue la causa de un descenso generalizado de la temperatura y fuertes vientos.
DANGER - - - -- - PONENTÀ.

PUEDE LLEGAR A SER PELIGROSO PARA SU SALUD.
PD: CONTRASTADO POR LOS VALENCIANOS.
SE RECOMIENDA NO ATREVERSE A ENFRENTARSE A ELLA.

Sur ciudad Valencia. Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts                   15 msnm + 33 m. = 48 msnm aprox.

Desconectado rafar

  • Alcoy actual-550 msnm
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 552
  • Sexo: Masculino
  • Alcoy actual- 550 msnm
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #33 en: Lunes 06 Enero 2014 13:32:22 pm »
Feliz dia de Reyes a todos.
En Alcoy, hace un dia que ya quisiéramos tener, algunas veces, en plena primavera. Sol radiante, ni una nube y Tª=18ºC con 1020 hPa de presión atmosférica.
REGISTROS EXTREMOS EN ALCOY:
Temperatura máxima registrada: 43.0ºC.
Temperatura mínima registrada: -11.0ºC.
Precipitacion máxima en un día: 350mm.

Desconectado Adrià_Ontinyent

  • Cb Incus
  • *****
  • 3582
  • Sexo: Masculino
  • 01/03/2005
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #34 en: Lunes 06 Enero 2014 13:40:09 pm »
Feliz dia de Reyes a todos.
En Alcoy, hace un dia que ya quisiéramos tener, algunas veces, en plena primavera. Sol radiante, ni una nube y Tª=18ºC con 1020 hPa de presión atmosférica.

Hola.

Curioso lo alta que está la temperatura por allí, de las más altas de la Comunidad:

Alcoi - IES Cotes Baixes (Alacant)   20,3
Alcoi - Pas de Benissaidó (Alacant)   19,9

En Beneixama, a la misma altitud están a 13ºC.

En Ontinyent estamos a 16,5ºC y las rachas de poniente siguen por encima de los 30km/h.

Esta semana seguiremos con temperaturas altas.
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC

Desconectado rafar

  • Alcoy actual-550 msnm
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 552
  • Sexo: Masculino
  • Alcoy actual- 550 msnm
Re:Comunidad Valenciana, Enero de 2014
« Respuesta #35 en: Martes 07 Enero 2014 09:55:33 am »
Bon dia
en Alcoy, ahora, 8ºC y 1020 hPa. El cielo está completamente despejado. la mínima ha sido de 6ºC
El aguacero que cayó el sábado dejó 2.4mm (que es todo lo que ha llovido en lo que llevamos de mes :))
REGISTROS EXTREMOS EN ALCOY:
Temperatura máxima registrada: 43.0ºC.
Temperatura mínima registrada: -11.0ºC.
Precipitacion máxima en un día: 350mm.