Comunidad Valenciana, Marzo de 2013

Desconectado GotaFreda

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1214
  • Sexo: Masculino
  • Paiporta 24msm, (l'horta sud).
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #48 en: Viernes 01 Marzo 2013 19:22:28 pm »
En Paiporta el episodio ha sido bueno en cuanto a lluvia, con los 14mm de hoy hacen un total de 72.6mm. Ayer la máxima no pasó de 9.1ºC con lluvia moderada persistente, rachas fuertes de viento, y aparato eléctrico. Esta tarde ya se ha visto algún claro y la temperatura ha subido hasta 13.2ºC.

Saludos ;)

Desconectado NeBeL

  • Nebel el viejo
  • Supercélula
  • ******
  • 7158
  • Hay mucha tontería en el mundo
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #49 en: Viernes 01 Marzo 2013 19:22:36 pm »
Buenas, he subido a medio día hasta el puerto de Alcublas, la nieve a aparecido de la nada al volver una curva y entrar en solana, sobre los 700m, estaba deshaciéndose y no helada, sólo a la sombra de los árboles estaba más dura.

Se veía una tímida nevada por la zona del incendio, cuajada desde los 700 en algunos sitios y más abajo en otros, y un paquetón en la cara sur de la sierra que hay al norte de Alcublas (zona Sacañet), no me quiero imaginar cómo estaría su cara norte, y las sierras al norte de esta localidad que ya van quedando cerca de El Toro.

Desde ahí se veían las sierras esas del Alto Turia en las que pusieron un aviso por nieve en Gestalgar (aunque no fuera su término), y la Calderona apenas sin nieve, sólo se intuía en la cima del Gorgo (1000m).

Claro, que he subido a las 3 de la tarde, y las temperaturas eran de unos 6-7 grados a esas horas, con viento y sol.

luego pondré unas fotos, probablemente en reportajes.



Saludos.
Valencia, zona Este.


Desconectado tootee

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 270
  • Sexo: Masculino
  • Requena (700 m)- Meseta Requena-Utiel
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #50 en: Viernes 01 Marzo 2013 19:26:37 pm »
Reuwen he intentado subir con un amigo a Las Nogueras por la parte de la carretera Villar de Olmos y pasando el puente la cosa se ponía seria, unos 10-12 cm de nieve y el coche patinaba bastante.Por lo que hemos dado la vuelta. Igual alguien lo ha conseguido... 8)

Por el Santuario del Remedio 25 cm o algo más.  Si vas por el camino que esta yendo hacia estenas/las nogueras por la rotonda de Utiel y te desvias al remedio, tambien esta bastante difícil y hemos dado la vuelta porque en las umbrías...

Luego colgare algunas fotos del aspecto de Las Nogueras y demás.
Con ganas de este invierno sea un invierno de verdad, con nevadas y temperaturas a la altura...

Desconectado Pego

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1103
  • Sexo: Masculino
  • Font Prismàtica Yellowstone estiu 2012
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #51 en: Viernes 01 Marzo 2013 19:48:12 pm »
Este es el aspecto que presenta Confrides, fotografía de Agustín Almodóbar


Muy bonita la foto. Gracias por colgarla Samu.
La verdad es que desde Benidorm se podía intuir la nevada que estaba cayendo por allí arriba. Debe ser interesante conocer el espesor acumulado en la cima.
Os dejo una foto del Puig Campana y el Panotx a primera hora del día.

Por otro lado ahora está despejando por aquí después de una jornada lluviosa con 17 mm acumulados más los 112 de ayer suman 129 mm en este mangífico episodio.

Desconectado MeteoCàrcer

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1473
  • Sexo: Masculino
  • Socio fundador AVAMET, Ex-Auditor Meteoclimatic
    • meteocarcer.wordpress.com/
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #52 en: Viernes 01 Marzo 2013 20:15:10 pm »
Hacia la zona de Navalón, donde he estado hace hora y media, sólo quedaban restos de nieve a partir de 700m. y ya algo más a partir de los 800. He hecho un tour aprovechando mi viaje Gandia-Navalón por las zonas más lluviosas de ayer. Ante todo decir que NI DE COÑA cayeron ayer más de 200 litros en la Barraca de Aguas Vives, pues no había un solo campo de cultivos con agua, en cambio desde Carcaixent hasta Sumacàrcer he visto muchísimos saturados. También destacar que si hubiera hecho la misma ruta ayer habría visto muchos barrancos rebosantes de agua y verlos hoy todavía como llevan, aunque poca da gusto.

En Gandia ha llovido esta mañana y en Cárcer lo ha hecho hace un rato aunque poco.
Càrcer, sud-oest Ribera Alta (València) 42msnm.
"En Beneixida entra el riu, en Alcántera no pot; en Cárcer se’n du les cases i en Cotes fa el borinot". (Inundacions 1864)
Cazador de tormentas profesional en @StormChasersSP

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #53 en: Viernes 01 Marzo 2013 20:34:01 pm »
Para subir a Las Nogueras hay que ir por Estenas, si se puede llegar hasta Estenas, y dejar el coche allí y subir andando hasta Las Nogueras, que son apenas 3 Km y en nada se hacen, y permiten hacer fotos con muy buenas vistas mientras andas.

Y si abren la carretera, mejor. Supongo que ya la habrán abierto.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado EnriqueMeteo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4993
  • Sexo: Masculino
  • Alicante
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #54 en: Viernes 01 Marzo 2013 20:52:56 pm »
Buenas noches desde Alicante.
Datos a las 20.50 h:
- Temperatura: 10.8ºC.
- Humedad: 68%.
- Presión: 1010 hPa.
- Nubosidad: nubes y claros.
Alicante.
Precipitación 2006: 248 mm.
Precipitación 2007: 493.4 mm.
Precipitación 2008: 228.5 mm.
Precipitación 2009: 428.6 mm.

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #55 en: Viernes 01 Marzo 2013 20:54:02 pm »
Requena, bueno si es que incluso el barrio de Las Peñas tenía nieve esta mañana, el resto no, pero ese barrio que está a penas unos metros más alto que el resto tenía nieve.

¿Hay o no hay isla de calor? Es salir del pueblo y la nieve ya cuaja, o de caer aguanieve pasa a nieve. Para que te hagas una idea, ayer por la tarde a las 6, en la salida de la autovía que te lleva al barrio de Las Peñas, nevando a saco y cuajando por segundos... era llegar a la avenida en Requena, y solo caían copos entre gotas de agua, y aun hubo que esperar a que cayera la noche para que todo fuera nieve y cuajara algo.

Esta mañana, no había nada de nieve en la zona del Restaurante Fiesta... pues en la Citroen, a menos de 200  metros en linea recta ya había nieve  :rcain:

Como dices, las sierras bien cargadas, el Tejo, la Sierra del Negrete y Juan Navarro (aquí se notaban zonas limpias por el venteo, y justo en el collado que surca la sierra desde la carretera de Villar de Olmos hacia las Nogueras, se veía una gran cantidad de nieve, de modo que por el puerto debía estar el espesor muy majo). También mucha nieve en la Sierra de Malacara y entre las sierras del Tejo y Siete Aguas hay una zona no demasiado alta que estaba a rebosar de nieve. 
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Gamboalcoià

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1050
  • Sexo: Masculino
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #56 en: Viernes 01 Marzo 2013 21:08:50 pm »
Bestial los acumulados en la Tinença de Benifassà, con espesores que según informan rondan los 1.5m, incluso por la ventisca los acumulados son superiores. Continuan aisladas masías y pedanías de la Tinença.

Imagen de Jordan Giner (Facebook) en Coratxà.

« Última modificación: Viernes 01 Marzo 2013 21:37:14 pm por Gamboalcoià »

Desconectado Harmatán

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1172
  • Sexo: Masculino
  • Benicasim ( Montornés) 92 msnm
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #57 en: Viernes 01 Marzo 2013 21:15:21 pm »
En innegable que hay mucha nieve, pero la foto es capciosa. Si se sitúa en el lado que hay menos nieve no llega a 1'20 jeje.

150 cm a 1250 metros en una sola nevada son muchos centímetros. Igual son algunos menos, sólo algunos.  Aunque en la Tinenca es donde más ha nevado...

Los ventisqueros nunca cuentan.

En Xodos 60 cm, en Villafranca 65. Desconozco el espesor de Vistabella porque no tienen luz y no funciona el tfno.


Saludos

Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

Desconectado Gamboalcoià

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1050
  • Sexo: Masculino
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #58 en: Viernes 01 Marzo 2013 21:32:22 pm »
En innegable que hay mucha nieve, pero la foto es capciosa. Si se sitúa en el lado que hay menos nieve no llega a 1'20 jeje.

Es difícil saber con extactitud la cantidad de nieve acumulada en casos en que la nieve es venteada. Esos 1.20m que comentas tampoco podrian ser considerados fiables, ya que el viento tanto quita nieve de un sitio dejando apenas unos cm o incluso nada, como acumula más nieve en otro.
« Última modificación: Viernes 01 Marzo 2013 22:54:15 pm por Gamboalcoià »

Desconectado Harmatán

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1172
  • Sexo: Masculino
  • Benicasim ( Montornés) 92 msnm
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #59 en: Viernes 01 Marzo 2013 22:01:21 pm »
Trabajo en un períódico y vamos a publicar un resumen más o menos fidedigno de espesores.

Según los bomberos forestales de Fredes, he hablado con uno de ellos, hay entre 80 y 100 cm en Fredes, según lugares, más de 80 que de 100.

De Coraxtar no tenían noticias pero dada su experiencia, no le echaban más de 20 cm, de más que en Fredes, por lo que aventuran, y repito el verbo aventurar, entre 100 y 120 cm.  Y eso es mucha, mucha tralla. Un metro de nieve se dice en un segundo pero cuesta lo suyo de cuajar

Incluso en Roncesvalles, después de días y días de nevar y de nevar, en un orinal como es aquello con NW, el máximo espesor fue de 180 cm. Y lo de allí ha sido, excepcional.

En el año 1991, la máxima altura que alcanzó la nieve en Castellón fueron 140 cm en algunas zonas de Ares del Maestre, Villafranca y seguro que algún paraje más del Alto Maestrazgo castellonense.

Obviamente no hay datos fiables de telenivómetros, pero no conviene exagerar...

Los ventiqueros siguen sin contar

Saludos
Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes