Comunidad Valenciana, Marzo de 2013

Desconectado Pego

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1103
  • Sexo: Masculino
  • Font Prismàtica Yellowstone estiu 2012
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #84 en: Domingo 03 Marzo 2013 11:18:39 am »
Martes, donde parece ser tendríamos una segunda tanda de lluvias, como bien ha explicado PEGO.


Viendo la nueva actualización del GFS y si además hacemos caso al europeo, ese segunda tanda del martes tarde está en aire...pero bueno, la de mañana y noche del lunes al martes parece que está más que clara  ;).

Desconectado gunner29_

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1636
  • Sexo: Masculino
  • Lago Ness ¿Donde esta Nessie?
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #85 en: Domingo 03 Marzo 2013 11:31:51 am »
Buenos dias desde Almenara (Castellón).

Tenemos +12ºC y luce el Sol, aunque el cielo está teñido de nubes altas.
Ayer al pasar por Barracas aún había mucha nieve y muchos valencianos disfrutando del dia soleado que hubo.
Lamentablemente un chico jugando con un trineo fue a parar a las vías del tren cuando justo pasaba uno. D.E.P. Una noticia tristísima.

http://www.heraldo.es/noticias/nacional/2013/03/02/fallece_nino_anos_castellon_arrollado_por_tren_224795_305.html

Un saludo
 
Santa Isabel (Zaragoza) y Almenara (Castellón)

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #86 en: Domingo 03 Marzo 2013 12:00:44 pm »
En la foto que adjuntáis se ve que la única zona que no se ha llevado prácticamente nada ha sido Requena, a saber por qué pero el límite lo marca Utiel, incluso donde más cayó, en el borde mesetario, en las sierras pertenecientes a los municipios de Utiel y Requena, se abre una brecha enorme limpia de nieve correspondiente a Requena.  :rcain: Ley de Murphy.

El límite de la nieve parece estar por lo menos en 800 metros porque la blancura se interrumpe en las cercanías de las ciudades. Sin embargo en plena meseta encontramos un punto bastante blanco al norte de la misma y corresponde a las localidades de Camporrobles y Fuenterrobles. A Camporrobles en su día ya la llamamos la "Siberia" comarcal porque de encontrar sitios fríos los encontraríamos allí, y toda esa franja blanca corresponde a la zona del Molón y estribaciones que llegan hasta las aldeas de Utiel sin tocar Caudete. La estribación blanca se acaba a la altura de la pedanía de Los Corrales así que no me extraña que fuera allí donde comenta MeteoUtiel que se sucedió la tormenta de nieve porque realmente esa zona fue una de las que más se llevó.

Si ampliamos bien la imagen a resolución de 250 metros vemos que hay puntos de nieve considerables en la zona de Utiel a Requena por lo que en las afueras y demás debió cuajar algo considerable como nos traía ReuWen, y hay un punto a varios aumentos casi insignificante y poco notorio en la zona Venturreña en los parajes aldeanos así que algo no muy kilométrico debió aguantar allí hasta el sábado, supongo que por la Casa Segura, el empalme y parajes como por ejemplo la Fuente Gadea y demás...

En cuanto a la zona occidental y oriental de la comarca, típico esquema en las urbes de isla de calor. En Requena siempre entre Zona Arrabal, Fuente de "Los Patos", Gramola y demás hasta Puente Jalance, Ollerías o Balsa del Moro hay una diferencia de unos cuantos grados. Requena es una ciudad edificada para que, dentro de la misma ciudad, de una calle a otra la temperatura baje unos grados, y si el agua de la fuente no se congela en el centro, en las afueras es hielo puro, y si cae lluvia "encopada" en el centro es nieve casi cuajando en las afueras.

A las 16h del viernes en Venta del Moro cuajaban unos copos, en el campo había casi 10 centímetros, por la noche hubo un desplome de la temperatura y en el pueblo empezó a cuajar pero horas después por la mañana cayó un aguanieve que deshizo casi todo, y en las afueras sin embargo aviso por acumulación de más de un palmo en los empalmes de la carretera, a 2 kilómetros del pueblo.

Como siempre las aldeas copan todos los espesores. Yo creo que cayó más en la parte de Utiel que en la de Requena (me refiero con partes al conjunto de poblaciones de cada municipio), aunque yo creo que cayó más en Las Nogueras. Aunque la carretera no nos indique grandes espesores, allí arriba se forman buenas ventiscas y se acumulan unos ventisqueros a veces de miedo, así que para ello deberíamos haber traído alguna foto desde allí arriba; yo no fui porque ya no quedaba este sábado nieve a menos de 900 metros por lo menos así que no merecía la pena y ya me metí en La Venta un año a -3 grados en plena mañana con espesores en la carretera de un palmo por lo menos todo congelado y parecía la final olímpica de patinaje así que no quería que me pasara eso allí arriba. Aún así pienso que Las Nogueras dentro del temporal esperpéntico debieron salvarse de ello.

Mientras tanto se reafirma en este episodio los lugares de mayor nivología y que la Meseta ha sido con enorme diferencia la zona peor parada, no he visto temporal más prometedor y más mal pagador en un tiempo.

Desconectado MeteoUtiel

  • El Mazorro, antiguo utielano.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1888
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #87 en: Domingo 03 Marzo 2013 12:45:14 pm »
Buenos días desde Utiel con un temperatura de 8,2ºC, viento del sureste y humedad del 65%, esperando otra tanta de lluvias para estos días.

Sobre la tormenta de nieve que comenta Aúpa Real Madrid por lo visto se descolgó de Los Serranos y penetró por Sinarcas, afectando al norte y oeste del municipio de Utiel, Camporrobles, Fuenterrobles y zonas de Cuenca limítrofes con nuestra comarca y Los Serranos, como es el caso de Mira dónde la nieve hizo estragos en las líneas de electricidad y comunicación.
UTIEL, ciudad vitivinícola, tierra de heladas y granizadas.
Iglesia Arciprestal del siglo XVI de estilo gótico, centenaria Plaza de Toros, Bodegas subterráneas medievales en el centro histórico, Santuario del Remedio del siglo XVI, Ayuntamiento neoclásico, iglesias de La Merced y San Francisco, Museo del vino.
Utiel es uno de los primeros municipios españoles que recibió el título de Ciudad, honor que ostenta desde 1645.

Desconectado EnriqueMeteo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4997
  • Sexo: Masculino
  • Alicante
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #88 en: Domingo 03 Marzo 2013 13:44:09 pm »
Buenos días desde Alicante.
Datos a las 13.40 h:
- Temperatura: 14.6ºC.
- Humedad: 59%.
- Presión: 1011 hPa.
- Nubosidad: nubes y claros.
Alicante.
Precipitación 2006: 248 mm.
Precipitación 2007: 493.4 mm.
Precipitación 2008: 228.5 mm.
Precipitación 2009: 428.6 mm.

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #89 en: Domingo 03 Marzo 2013 13:48:44 pm »
En efecto, esta zona fue un auténtico agujero negro  :-X. Nevó y bien incluso en cotas bajas de Andalucía, y aquí todo lo que cayó apenas cuajaba unos minutos para deshacerse luego en los parones, o cuando caía lluvia. Al final tuve yo razón.

Y veo que fue un fenómeno que afectó incluso a las sierras más altas del municipio, donde los espesores acumulados fueron demasiado modestos, con nieve muy húmeda que apenas ha durado dos días.

Se trata sin lugar a dudas de algo digno de estudio por los expertos  :cold:.

A estas horas todavía se puede ver el Pico del Nevera, cuya altura máxima es inferior a localidades como Castellfort o Ares, bien cargado de nieve desde al menos los 900 msnm, y eso que está más cerca de la costa:

Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #90 en: Domingo 03 Marzo 2013 16:20:07 pm »
En efecto, esta zona fue un auténtico agujero negro  :-X. Nevó y bien incluso en cotas bajas de Andalucía, y aquí todo lo que cayó apenas cuajaba unos minutos para deshacerse luego en los parones, o cuando caía lluvia. Al final tuve yo razón.

Y veo que fue un fenómeno que afectó incluso a las sierras más altas del municipio, donde los espesores acumulados fueron demasiado modestos, con nieve muy húmeda que apenas ha durado dos días.

Se trata sin lugar a dudas de algo digno de estudio por los expertos  :cold:.

A estas horas todavía se puede ver el Pico del Nevera, cuya altura máxima es inferior a localidades como Castellfort o Ares, bien cargado de nieve desde al menos los 900 msnm, y eso que está más cerca de la costa:



Y que lo digas ReuWen, y que lo digas...

ReuWen, tuviste razón y algunos tuvieron también porque ya muchos conocemos de antes situaciones iguales o sabemos cuándo nuestra geografía local tiene posibilidades y cuándo no aunque yo no alcance aún a entender las causas de este fiasco entero. En Requena afueras aún cuajó bastante de lo que nevó pero casi todo aguanieve, en la Venta igual, nieve en el casco que alcanzó a deshacerse rápidamente por el aguanieve que cayó cuando roló el viento, en Utiel no sé si llegó a cuajar en la urbe o en las afueras (confírmanoslo MeteoUtiel) pero ni papa a nivel superficial (no obstante los montes del Negrete impecables), en Requena se creó como podéis ver en la imagen de la otra página LITERALMENTE un pasillo limpio, sin gramo de nieve alguno, ESCALOFRIANTE  :cold: y luego como siempre en el pasillo que hacen Camporrobles, Fuenterrobles y el límite de Utiel (posible razón por la cual nevara algo en el mismo municipio de Utiel respecto a Requena), se llevan lo más gordo -que no fue mucho- de la zona, Camporrobles además puede ser con algo de venteo y las estribaciones cargaditas, eso sí, de Caudete pa'lante ná de ná.

En las Sierras igual, se aprovechó bastante bien pero una ínfima parte de lo que uno podría llegar a pensar, siempre humedades altas, temperaturas poco favorecedoras y todo mezclado con aguanieve y el cóctel perfecto para nieve húmeda que no se compacta por las altas temperaturas y eso en unos días se lo llevan el Sol y el calorcito.

No sé yo si llegará algo más; hemos llegado a ver estos años heladas y nevadas en mayo y abril así que nos puede deparar algo pero de todas maneras si esto ha sido pasajero imaginaos cuando llegue el calor. Estos eran los últimos días de frío de la temporada 2012-2013. Desde mi azotea cumbres nevadas ayer y aún hoy y a altitudes más bajas incluso que los lugares que comentamos y además espesores majos y al lado del mar.

Este fenómeno del 27 febrero - 1 marzo ha sido más extraño aún que el que aconteció el 10 agosto - 12 agosto cuando se dio algo único en la zona ¡Noches tropicales! Sin lograr explicar por qué algunos lugares llegaron a salvarse y otros no. Aquí igual, ¿por qué se salvan unas zonas y otras no?


Buenos días desde Utiel con un temperatura de 8,2ºC, viento del sureste y humedad del 65%, esperando otra tanta de lluvias para estos días.

Sobre la tormenta de nieve que comenta Aúpa Real Madrid por lo visto se descolgó de Los Serranos y penetró por Sinarcas, afectando al norte y oeste del municipio de Utiel, Camporrobles, Fuenterrobles y zonas de Cuenca limítrofes con nuestra comarca y Los Serranos, como es el caso de Mira dónde la nieve hizo estragos en las líneas de electricidad y comunicación.

Estas lluvias ya vendrán en forma de agua pura, ya no se espera de momento nieve, así que podemos ir despidiéndonos probablemente hasta mediados o finales de marzo para que se aparezca algo y aún así ya dudo  :P

La tormenta dudo su formación, dadas las características atmosféricas a saber cómo se formó o a partir de qué porque no vi los radares pero si más de 5 tormentas de 15 a 02 horas (11 horas en total) fueron sacudiendo Valencia y dejando hasta granizo y aguanieve y en la misma Meseta no cayó nada, no es algo que me extrañe.

Penetró por el pasillo de Camporrobles y Fuenterrobles (vía de paso de algunas de las históricas granizadas aunque no compiten con el tercio Oeste) y por allí dejó blanco todo lo que pilló pero no duró mucho o no tenía potencia suficiente y acabó debilitándose. Las últimas nieves llegaron hasta la punta del municipio de Utiel, poco más allá de los Corrales donde aún ayer se podía ver nieve, por ello no me extraña que un vecino lo reportara. Creo que en "la Venta" se dejaron ver relámpagos y allí poco después cayó más de un palmo de nieve a lo bestia pero como siempre por el día eso es un calentador y no sé si quedará algo. Mientras, en el pueblo eso, nieve y luego se deshizo por culpa del aguanieve. Otros años a más temperatura y con cota próxima a los 1000 metros me ha sorprendido un aguanieve serio alguna noche y este año a cota 500 y a -1 grados casi, no cae nada.

Mira es que es algo a parte, más allá de su continentalidad, Mira es un lugar con buenas inversiones, fresco y donde alguna que otra vez se llevan paquetones. Si es que el episodio fue colosal pero no aquí mismo.
« Última modificación: Domingo 03 Marzo 2013 18:03:12 pm por Aúpa Real Madrid »

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #91 en: Domingo 03 Marzo 2013 16:26:51 pm »
Editando, he de decir que me esperaba más de algunos lugares.

Esta semana las mínimas han ido tal que así:

Caudete: -3,3 / +7,1
Utiel: -7,0 / +6,4
Campo Arcís: -6,3 /  +8,1
Cerrito: -4,6 / +6,9
Villar del Arzobispo -1,6
La Cubera: -5,5 / +9,5
Calderón: -5,0 / +13,0

Definitivamente las de Caudete y Calderón van mal. La media de las mínimas de Caudete es 3 grados superior a la de las cercanas, sin embargo Calderón siempre es de las más frías y supera por 5 grados las máximas de cualquier sitio. Extrañamente Caudete siempre suele tener máximas reducidas, como en verano esos 41,1 grados por delante de los 43 y 44 de Requena o los 7 grados de este día compitiendo por el 2º puesto. Los 13 de Calderón definitivamente no hay por dónde cogerlos.

Si ya de por sí hay pocas estaciones y pocas serias... De todas maneras los datos hay que cogerlos con pinzas.
« Última modificación: Domingo 03 Marzo 2013 18:28:12 pm por Aúpa Real Madrid »

Desconectado MeteoUtiel

  • El Mazorro, antiguo utielano.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1888
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #92 en: Domingo 03 Marzo 2013 18:52:53 pm »
Buenas tardes, he dado una vuelta por la Sierra Negrete(Utiel) y es la que todavía aguanta más nieve en comparación con las del resto de la comarca. La nieve ya es casi testimonial hasta los 1.000 metros, pero a partir de esa cota la cosa cambia, en la cima hay buenos espesores y nieve abundante y eso que ayer hacía calor, con temperaturas de 12ºC y 13ºC en la cima. Queda mucho más nieve a estas horas de lo que me imaginaba, pero en zonas altas, en las zonas bajas de la sierra quedan montones residuales simplemente.

Respondiendo a la pregunta del forero madridista, si que nevó en Utiel el jueves por la mañana y esa misma madrugada también, pero luego durante el mediodía y la tarde fue todo en forma de agua o aguanieve. Creo recordar que a primera hora del jueves, cuando todavía no había salido el sol, los tejados estaban blancos.
UTIEL, ciudad vitivinícola, tierra de heladas y granizadas.
Iglesia Arciprestal del siglo XVI de estilo gótico, centenaria Plaza de Toros, Bodegas subterráneas medievales en el centro histórico, Santuario del Remedio del siglo XVI, Ayuntamiento neoclásico, iglesias de La Merced y San Francisco, Museo del vino.
Utiel es uno de los primeros municipios españoles que recibió el título de Ciudad, honor que ostenta desde 1645.

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #93 en: Domingo 03 Marzo 2013 19:14:37 pm »
Buenas tardes, he dado una vuelta por la Sierra Negrete(Utiel) y es la que todavía aguanta más nieve en comparación con las del resto de la comarca. La nieve ya es casi testimonial hasta los 1.000 metros, pero a partir de esa cota la cosa cambia, en la cima hay buenos espesores y nieve abundante y eso que ayer hacía calor, con temperaturas de 12ºC y 13ºC en la cima. Queda mucho más nieve a estas horas de lo que me imaginaba, pero en zonas altas, en las zonas bajas de la sierra quedan montones residuales simplemente.

Podías  haber hecho fotos. Supongo que te referirás a la cara norte o las umbrías, ya que desde casa yo veo las antenas del Remedio y hay bastante menos nieve que en el Pico del Nevera en Siete Aguas (del cual yo veo la cara Norte), y eso que está casi 200 metros más bajo.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado ClimaEliana

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 910
  • Sexo: Masculino
  • Est.Meteo.L’Eliana Centro
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #94 en: Domingo 03 Marzo 2013 20:18:37 pm »
Bona nit a tots.
Jornada dominical bastante nublada,la que hemos disfrutado.Nubes medias y altas que han cubierto el cielo prácticamente todo el día.
La humedad también aumentado bastante y ha provocado bastante la reducción de la visibilidad.
Las temperaturas han oscilado entre los 14,5ºC de máxima y los 4,8ºC de mínima.Ambiente en general fresco gracias al viento de Levante que es el ha predominado este fin de semana.
Y es que tenemos la temperatura del agua del Mediteraneo en los valores mas bajos de lo que llevamos del año.Hoy sin ir mas lejos, en la boya costera de Valencia el mar estaba a 11,0ºC y esto cuando sopla el Levante se deja notar con su frescor.
Actualmente tenemos 1011 Hpa de presión y una temperatura de 10,8ºC.
Haber que tal se comporta la situación de la tarde-noche del lunes.
Un saludo a todos y feliz semana. :sonrisa:
L' Eliana, Camp de Túria (100 m s.m) Valencia. España
Temp.Media Anual:17,ºC .Temp.Maxima absoluta 42,5ºC (27-agosto 2010).Temp.Minima absoluta -5,6ºC (28-Enero-2005). Precipitacion anual media 442 L/m2.
Periodo climático 1994-2019

Desconectado EnriqueMeteo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4997
  • Sexo: Masculino
  • Alicante
Re:Comunidad Valenciana, Marzo de 2013
« Respuesta #95 en: Domingo 03 Marzo 2013 20:28:14 pm »
Buenas noches desde Alicante.
Datos a las 20.25 h:
- Temperatura: 12.1ºC.
- Humedad: 79%.
- Presión: 1009 hPa.
- Nubosidad: nubes y claros.
Alicante.
Precipitación 2006: 248 mm.
Precipitación 2007: 493.4 mm.
Precipitación 2008: 228.5 mm.
Precipitación 2009: 428.6 mm.