METEOREPORTAJE Nº 2
- EVOCANDO RECUERDOS -
Autora: AlaiaNo se puede decir que el 2007, para Zaragoza, haya sido un año demasiado espectacular en lo que a fenómenos meteorológicos se refiere, pero aún así hemos podido disfrutar de días inolvidables.
Siempre estamos mirando al cielo, en busca de nubes especiales, de tormentas, siempre al acecho, siempre con la cámara preparada para captar lo que, para nuestros ojos, son regalos de la naturaleza.
Este reportaje trata de resumir los acontecimientos más relevantes del 2007, siempre bajo el punto de vista de la autora. Es difícil hacerlo en seis fotos, siempre dudas qué será mejor si esto o lo otro no sería mejor.
Finalmente me he decidido por los seis momentos del año que más disfruté cuando estaba fotografiando los sucesos objeto de las mismas.
Un año lleno de limitaciones, pero siempre conservando la ilusión de poder plasmar esos momentos mágicos que el cielo nos regala.
Foto 1.-El fantástico eclipse total lunar del 3 de Marzo captado desde Zaragoza… quizás sea una forma distinta de ver el cielo, sin nubes, y con la luna de protagonista.
Foto 2.-El asombroso “desplome” de nieve del 20 de Marzo en Zaragoza.
Si bien en mi barrio no llegó a cuajar, no dejó de ser curioso el contraste de los árboles casi primaverales con esos copos de nieve.
Estas son las temperaturas registradas desde los días 15 al 20 en el Observatorio meteorológico de Ranillas:
15-3-07. Tª max: 21,4º Tª min: 5º Precip(mm): 0,1
16-3-07. Tª max: 19,3º Tª min: 9º
17-3-07. Tª max: 17,8 Tª min: 7,7º
18-3-07. Tª max: 21,7º Tª min: 6,4º
19-3-07. Tª max: 13º Tª min: 2,6º Precip(mm): 5,5
20:3-07. Tª max: 6,6º Tª min: 0,8º Precip(mm): 6,8
Foto 3.-Foto tomada el 5 de Abril, en la segunda crecida del Ebro. En el momento de tomar la foto, el Ebro alcanzaba los cinco metros a su paso por la capital.
En la foto podemos ver como la crecida ha afectado al Club Natación Helios, cuya entrada está completamente inundada y tuvo que ser cerrada.
Foto 4.-Inmenso Cb sobre la ciudad de Zaragoza. Tras la primera tormenta del mediodía, sobre las 17:30 de la tarde pude observar el crecimiento de este enorme yunque que dejó algo de precipitación. En total ese día se midieron 6,6 mm.
Foto 5.- Se trata de un enorme halo solar fotografiado cuando me dirigía a los Galachos de Pastriz (Zaragoza) el 3 de Junio, sobre las 17h.
Lástima que al no disponer de un gran angular no pudiera captar el halo entero.
Foto 6.-Aunque no faltaron días de niebla y bajas temperaturas, este año la atmósfera no nos regaló la esperada cencellada. Pero el encanto de la niebla se hizo notar, ofreciéndonos la oportunidad de disfrutar de unos paisajes llenos de misterio, como el 24 de Diciembre, fecha en que fue tomada esta fotografía en Zaragoza.