Consejos para subir al Mulhacén

Iniciado por pannus, Miércoles 13 Septiembre 2006 14:36:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pannus

Visitante
En línea
A lo mejor, si el tiempo u otros asuntos no lo impiden, la próxima semana voy desde Madrid con un amigo a pisar esa cima.
Me gustaría que me indicáseis cuál es el punto de partida más cómodo y próximo (ya habrá tiempo para machadas el verano que viene) para hacer cumbre, y los tiempos estimados, así como el itinerario, fuentes, y sobre todo sitios para dormir, ya sea en pueblos o en montaña, en hostal, refugio, albergue, así como los precios aproximados.
Yo mientras tanto seguiré buscando por la red. Gracias.

cesar_abru

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 123
En línea
Tienes dos opciones:
La primera es salir desde el albergue universitario, en la estación de esquí. La puedes hacer en un día, pero es una paliza, es más recomendable llegar el primer día hasta la cima y dormir en el refugio de la caldera y al día siguiente volver tranquilamente al coche (unas 4 horas de la caldera al coche).
La otra opción es coger en Capileira el autobus lanzadera que te lleva hasta la hoya del portillo y desde ahí subir a la cima y bajar (esta se hace bien en un día).

Si tienes alguna duda más no dudes en preguntarmelo.
Abrucena (Almeria)...

cesar_abru

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 123
En línea
Perdona pero he tenido un lapsus, hasta la hoya del portillo puedes llegar en coche, el autobus de deja cerca del alto del chorrillo a unos 2700 metros de altitud.

Mira el siguiente enlace:
http://www.nevasport.com/phorum/read.php?10,741356
Abrucena (Almeria)...

pannus

Visitante
En línea
Muchas gracias César.
El Ref. de la Caldera, ¿suele estar petao de gente?¿hay que pagar, reservar?

Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
#4
Tienes otra opción de hacerlo en un día, que es la que hice yo en Julio y es la más comoda. Coge el microbus desde el albergue universitario que te deja en las posiciones del Veleta a 3000 m, salen cada hora desde la 8,30. Desde posiciones hasta la base del Mulhacen son unos 10 Kms más o menos llanos.

Una vez en la base de la montaña, la subida al Mulhacen se hace dura por la falta de oxigeno, la pendiente es bestial, yo tenía que para cada 5 minutos, pero son solo unos 450 m de desnivel. Yo empleé 45 minutos.

Los 10 Kms de vuelta se hace un poco duros por el cansancio acumulado.

Si te sirve de referencia, cogi el microbus de las 8:30 y a la vuelta el de las 17:30.

La experiencia es relativamente fácil y supergratificante.

Llevad prendas de abrigo que arriba tela la rasca que hace.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

cesar_abru

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 123
En línea
El refugio de la Caldera es libre, con lo cual no tienes que reservarlo ni pagar. Es posible que esté algo petaillo y haya que dormir apretados, o  no, eso nunca se sabe.
Si quieres haz la ruta en un día y no tendrás que dormir allí, aunque hay pocas cosas tan bonitas como ver lor primeros rayos del sol reflejarse en la montaña más alta de la peninsula.
Llevate ropa de abrigo porque en este tiempo ya se alcazan temperaturas bajo cero.
Abrucena (Almeria)...

chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
#6
Cita de: Auringis en Miércoles 13 Septiembre 2006 21:55:16 PM
Tienes otra opción de hacerlo en un día, que es la que hice yo en Julio y es la más comoda. Coge el microbus desde el albergue universitario que te deja en las posiciones del Veleta a 3000 m, salen cada hora desde la 8,30. Desde posiciones hasta la base del Mulhacen son unos 10 Kms más o menos llanos.

Una vez en la base de la montaña, la subida al Mulhacen se hace dura por la falta de oxigeno, la pendiente es bestial, yo tenía que para cada 5 minutos, pero son solo unos 450 m de desnivel. Yo empleé 45 minutos.

Los 10 Kms de vuelta se hace un poco duros por el cansancio acumulado.

Si te sirve de referencia, cogi el microbus de las 8:30 y a la vuelta el de las 17:30.

La experiencia es relativamente fácil y supergratificante.

Llevad prendas de abrigo que arriba tela la rasca que hace.


en el foro hicimos una kdd e hicimos lo mismo, más una bajada previa al corral del veleta pa calentar las piernas  :mucharisa:   Para la subidita vete preparado.... :cold:
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD

pannus

Visitante
En línea
No si yo aquí en Guadarrama y Gredos me he metido unas pateadas de aúpa; lo de que me pille cerquita es porque no tengo saco ni ná y quiero evitar hacer noche, aunque tiene que ser una experiencia de la ostia.

nieblachorrera

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 715
  1. suxonacho@hotmail.com
Ubicación: Murcia 42 msnm
En línea
Por si aun no es tarde  aqui tienes la ruta

http://www.nevasport.com/sierranevada/montana/11mulhacen.php

Puedes intentar dormir el día antes en el Albergue Universitario (reserva antes porque suele estar petao) y asi vas aclimatando (el Albergue está a 2600 metros) que vas a estar todo el día a más de 3000 metros y eso se nota y mucho.

Te recomiendo como dice Auringis que te cojas el autobús hasta las Posiciones del Veleta y de ahí vayas directo por la antigua carretera hasta el refugio de la Carihuela, asi bordearás el Veleta por su cara oeste y pasarás a la cara sur de Sierra Nevada. Ahí hay una pista bastante ancha que te lleva hasta el Refugio de la Caldera, al pie de la cara oeste del Mulhacen, y ya pos to parriba. A la vuelta si te sobra tiempo te puedes subir al Veleta desde el Refugio de la Carihuela

De todas formas y aunque esta ruta te permita subir y bajar al techo de la peninsula en un día no es ni mucho menos de las más bonitas de Sierra Nevada

suerte!