Constelación de Orión y componentes principales

Iniciado por Astrobotànica, Sábado 19 Enero 2013 13:48:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Ya hace tiempo que por falta de tiempo y otros factores tengo la fotografía astronómica abandonada (exceptuando los cometas)

Cuelgo unas imágenes que tenía por ahí olvidadas.

La constelación de Orión, como se puede observar es muy rica en nubosidad

Se puede observar el arco de Barnad, a la izquierda de la constelación, la nebulosa de la cabeza del caballo y la llama, situadas a la izquierda y abajo de la estrella más meridional del cinturón de Orión,  la nebulosa de Orión y la del runningman que conforman gran parte de la espada de Orión, se encuentran justo debajo de el cinturón, mas débil es la nebulosa que rodea la cabeza de Orión, en la parte superior de la fotografía, y la nebulosa de la cabeza de bruja, iluminada por el brillo de Rigel, situada en el extremo inferior derecho

La fotografía está realizada en un teleobjetivo de 50 mm de una cámara analógica olympus, y compré un adaptador para mi canon (así por 7 euros teleobjetivo reciclado)  aunque no hacía foco por eso tuve que cerrar el diafragma a f5.6, por esto las espicas de las estrellas están tan marcadas



Uploaded with ImageShack.us

Forzando un poco mas la foto



Uploaded with ImageShack.us

También cuelgo un par de fotos de los objetos principales, realizadas con mi telescopio de 8 cm como la nebulosa de la cabeza del caballo y la llama



Uploaded with ImageShack.us

Y la espada de Orión, con la nebulosa de Orión y la del Runningman



Uploaded with ImageShack.us
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

SergioAv

Alzando la vista al firmamento desde que tengo memoria
*
Nubecilla
Mensajes: 92
Desde mi observatorio...
Ubicación: Ávila, 1130msnm
En línea
Sin palabras, Astrobotànica, qué fotazas!! :o :o :sorpreson: :sorpreson: :aplause: :aplause:
Ávila, zona norte, a 1130msnm.

León, a 837msnm.

"Ninguna causa está perdida mientras haya un insensato detrás de ella"

CANTABRUCO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,291
Adivaneubal
Ubicación: Villapresente
En línea
Impresionante   :o , ¿que tiempo de eXposición tienen esas fotos? Si yo consiguiera hacer una de esas la ampliaba y a la pared del salón fijo, diga lo que diga ella  ::).
..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..

Damimet

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 806
Alcoi- Pas del Benissaidó- 550 m. Alicante
En línea
Diooossssss que fotos, nunca habia visto fotos asi.  :master: :master: :master: :master: :master: :master: :master: :master: :master: :master: :master:


No hay nada nuevo bajo el sol, pero cuántas cosas viejas hay que no conocemos.

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Me alegra que os hayan gustado, gracias :)

Cita de: ниже нуля en Domingo 20 Enero 2013 07:36:58 AM
Impresionante   :o , ¿que tiempo de eXposición tienen esas fotos? Si yo consiguiera hacer una de esas la ampliaba y a la pared del salón fijo, diga lo que diga ella  ::).

Las de la cabeza de caballo y la nebulosa de orión creo que sobre unas 45 tomas de 3 o 4 minutos de exposición, las realicé desde Vinarós donde el cielo tanpoco es para echar coetes

La de orion son unas 90 tomas de 7 minutos de exposición (si contamos la integración salen cerca de 11 horas) desde un cielo bastante mejor en Morella

"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

batracio

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 841
Para la libertad...
Ubicación: Valdelagua
En línea
Absolutamente maravillosas, perfectam,ente podrían estar en un libro de fotografía astronómica e incluso allí destacarían. Enhorabuena y gracias.
Km. 30 NI. 670 msnm. Madrid.

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Astrobotánica.. Por no abrir topic nuevo espero que no te importe que deje esta maravilla aquí...





El Hubble capta una impresionante imagen de Cabeza de Caballo

;)
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

sirvillo

*
Sol
Mensajes: 13
En línea
Hola, perdona que insista...

Se algo de foto, pero ni idea de astrofotografía, así que no me ha quedado nada claro  :'(

Cita de: Astrobotànica en Domingo 20 Enero 2013 10:33:15 AM
Me alegra que os hayan gustado, gracias :)

Cita de: ниже нуля en Domingo 20 Enero 2013 07:36:58 AM
Impresionante   :o , ¿que tiempo de eXposición tienen esas fotos? Si yo consiguiera hacer una de esas la ampliaba y a la pared del salón fijo, diga lo que diga ella  ::).
Las de la cabeza de caballo y la nebulosa de orión creo que sobre unas 45 tomas de 3 o 4 minutos de exposición, las realicé desde Vinarós donde el cielo tanpoco es para echar coetes

La de orion son unas 90 tomas de 7 minutos de exposición (si contamos la integración salen cerca de 11 horas) desde un cielo bastante mejor en Morella

¿Cómo se hace eso? Haces las 90 fotos y luego las juntas?? O es para elegir una?? O cómo...

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Cita de: sirvillo en Martes 23 Abril 2013 01:57:37 AM
Hola, perdona que insista...

Se algo de foto, pero ni idea de astrofotografía, así que no me ha quedado nada claro  :'(

Cita de: Astrobotànica en Domingo 20 Enero 2013 10:33:15 AM
Me alegra que os hayan gustado, gracias :)

Cita de: ниже нуля en Domingo 20 Enero 2013 07:36:58 AM
Impresionante   :o , ¿que tiempo de eXposición tienen esas fotos? Si yo consiguiera hacer una de esas la ampliaba y a la pared del salón fijo, diga lo que diga ella  ::).
Las de la cabeza de caballo y la nebulosa de orión creo que sobre unas 45 tomas de 3 o 4 minutos de exposición, las realicé desde Vinarós donde el cielo tanpoco es para echar coetes

La de orion son unas 90 tomas de 7 minutos de exposición (si contamos la integración salen cerca de 11 horas) desde un cielo bastante mejor en Morella

¿Cómo se hace eso? Haces las 90 fotos y luego las juntas?? O es para elegir una?? O cómo...

Hay un programa gratuito que se llama Deep Sky Stacker (DSS) con el que puedes apilar las imágenes, ya que reconoce las estrellas, y apila las fotos gracias a ellas, mediante el apilado mejoras la calidad, y los detalles de las imágenes astronómicas.

Si tienes alguna duda abre un tema sobre este programa, y podemos hacer una especie de tutorial, últimamente ando un poco corto de tiempo pero en los momentos que tenga libres puedo ir resolvinedo las dudas que tengas  :)
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

sirvillo

*
Sol
Mensajes: 13
En línea
Cita de: Astrobotànica en Martes 23 Abril 2013 11:13:42 AM
Hay un programa gratuito que se llama Deep Sky Stacker (DSS) con el que puedes apilar las imágenes, ya que reconoce las estrellas, y apila las fotos gracias a ellas, mediante el apilado mejoras la calidad, y los detalles de las imágenes astronómicas.

Si tienes alguna duda abre un tema sobre este programa, y podemos hacer una especie de tutorial, últimamente ando un poco corto de tiempo pero en los momentos que tenga libres puedo ir resolvinedo las dudas que tengas  :)

Muchas gracias por tu respuesta... le echaré un ojo al programilla. Por ahora no lo podré probar, porque no tengo mi trípode por aquí. Pero en breve, que vuelva "a casa" igual me lanzo a probarlo.

Muchas gracias.