Consulta: La Ola de Frio de Febrero de 1.983

Iniciado por noby, Jueves 28 Julio 2005 21:56:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

noby

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 721
¡Amo YaBB SE!
En línea
Me gustaria consultaros si alguien sabe mejor cual fue la situación metereologica que produjo la Ola de Frio de Febrero de 1.983. ¿Que fue una ola de frio de caracter Siberiano o de origen Artico?.

En Albacete capital se llegó a -19ºC el 14 de Febrero del 83, como minima absoluta, pero me gustaria saber si en otros puntos del Interior del pais se registraron temperaturas del orden de -20ºC o por el contrario las minimas no llegaron a ser tan extremadamente bajas como otras olas de frio anteriores como las de 1.956 y 1.971 por poner unos ejemplos. Quisiera saber si hubo mas lugares que registraron sus minimas absolutas.

Parece que tengo entendido que las temperaturas medias de ese mes de Febrero del 83 no fueron tan frias como otros años con olas de frio fuertes. Me gustaria saber si esta situación provocó nevadas importantes o por si el contrario la ola de frio fue de caracter seco y las nieves fueron poco importantes.

Me gustaria saber, por curiosidad (si lo sabeis), cuantos dias duró esta ola de frio.

Un saludo, amigos.

meteocórdoba

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Córdoba. 29-01-2006
Ubicación: Córdoba
En línea
Yo el único dato que puedo aportar es que ese febrero de 1983 fue la última vez que nevo en Córdoba capital, de lo que se deduce que tuvo que ser una ola de frío bastante intensa, aunque desconozco si su origen era siberiana o artica.

Saludos!!
Córdoba. Barrio El Patriarca.
Altitud: 190 msnm

Davis Vantage Vue

330.000 habitantes.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
puedes ver los mapas de esa fecha en


http://www.wetter-zentrale.de/topkarten/fsrea2eur.html

pincha en reanalysis panels y eliges la fecha

y por lo que parece fue más de caracter ártico que siberiano

según wetteronline duró por aqui por granada unos 6 dias, entre el 8 y el 13 de febrero, con máximas entre 3º y 7º, y mínimas entre -4º y -7º, nada del otro mundo en cuanto a frio; otro tema es el de las nevadas, que al menos en el norte si fueron destacadas

la verdad es que viendo los mapas, podría pensarse en más frio al menos por aquí abajo  ???


saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
En mi pueblo cayeron unos 10cm de nieve, y desde entonces no había vuelto a cuajar la nieve hasta el 1 de marzo de este año con 1cm.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

nevazu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 219
Ubicación: Valle del Nansa - Cantabria
En línea
Para que te hagas una idea de la intensidad de aquella ola de frío, te paso un enlace, que si bien no da un dato meteorológico, nos da una impresión de lo que fue.
Se trata de una Ley de emergencia del Parlamento de Cantabria por la que se concede un crédito extrordinario para afrontar los daños del temporal. Se puede suponer la nevada.... :-X
Esperemos que vuelva
Este es el enlace: http://www.parlamento-cantabria.es/docparla/legislacion/leyes/LEY4_83.doc
Valle del Nansa - Cantabria

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: noby en Jueves 28 Julio 2005 21:56:57 PM
En Albacete capital se llegó a -19ºC el 14 de Febrero del 83, como minima absoluta, pero me gustaria saber si en otros puntos del Interior del pais se registraron temperaturas del orden de -20ºC o por el contrario las minimas no llegaron a ser tan extremadamente bajas como otras olas de frio anteriores como las de 1.956 y 1.971 por poner unos ejemplos. Quisiera saber si hubo mas lugares que registraron sus minimas absolutas.

Una putualización, ese registro que situas para Albacete, es el minimo absoluto para Albacete-Observatorio, que viene funcionando desde 1983, como puedes ver en mi firma el minimo absoluto de Albacete es considerablemente menor.

Yo te puedo decir que en España (capitales) no se bajo de -20 (de hecho historicamente son pocas, muy pocas las capitales que han llegado (bajado) a ese registro: Albacete (Los LLanos e Instituto, en numerosas ocasiones), Burgos (Observatorio en 1885 y Villafria en 1971), y Teruel (Instituto en 1952), lejos muy lejos quedan otras capitales a las que la España de los topicos las cataloga como "extremadamente frias" y que sin embargo con la objetividad de los datos eses "extremadamente" desaparece (p.e. Guadalajara con -12.0, serie 1911-2005, o Soria con -15.0, 1943-2005). Como ves la ola de frio de 1956, excesivamente magnificada, no dejo regisrtos como los de 1983, casi olvidada por algunos.

Volviendo a 1983,  Albacete fue de largo la capital mas fria durante aquella ola de frio, y no solo de España sino de las mas frias de Europa (en Moscu en aqullos dias las temperaturas minimas estaban en torno a los -10, al igual que algunas capitales españolas), por no decir la que mas, tal y como destacaba el titular de El Pais del 15 de Febrero de 1983: "Albacete se convierte en el punto mas frio de toda Europa".
Tambien fue destacado las impresionantes nevadas que se dieron fundamentalmente en mitad oriental, en Albacete se recuerda la impresionante nevada que cayo por entonces.

Quiza destaca de esta ola de frio, al igual que la del 71,  lo crudamente que afecto a La Mancha oriental y lo poco o nada que afecto a otras regiones peninsulares como la mitad occidental, por tanto mas de un forista (con criterios muy subjetivos) no valore adecuadamente esta invasion artica (por sus caracteristicas tuvo que ser artica).

Espero que otros foristas de otras comarcas españolas puedan contarnos algo mas sobre el Febrero del 83.

Saludos.

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#6
Tengo pocos datos que aporto:

Navacerrada -15,4ºC 13 febrero 83
Getafe -9,2ºC 14 feb

Calamocha -16ºC 14 feb
Teruel -11,6ºC 14 feb
Molina -14,5ºC
Castejón de Tornos -10ºC 11 feb
Castejón -9ºC 12 feb
Castejón -10ºC 13 feb
Castejón -11ºC 14 feb
Ojos Negros -11ºC 11 feb
Ojos Negros -9,3ºC 12 feb
Ojos Negros -10,5ºC 14 feb


Albacete Los Llanos -20ºC
Albacete Instituto -19ºC 14 feb

Burgos -11ºC

Polientes -16ºC 17 feb

No más, lo siento.
Cerceilla 1300 y otros sitios

Fil

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 813
Bragança (740 m), Portugal
Ubicación: Bragança, Portugal
En línea
Salamanca: -12ºC el 13 Febrero
Madrid: -10ºC el 13 y 14 Febrero
Bragança: -10.8ºC el 12 Febrero

Saludos.

A 15 Km de la frontera española.

Wunderground | MeteoPT.com

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
En Navarra tampoco pasó desapercibida esta ola de frío. Por lo que veo en los registros de aquellos días, todo comenzó con intensas nevadas desde el 6 al 9, seguramente se sobrepasaría el metro de espesor en muchas zonas e incluso se acercarían a 1.5 m. en las zonas mejor expuestas. Posteriormente la situación evoluciono a una ola de tipo siberiano mucho mas fría pero seca.
De Pamplona solo aparecen los datos de Pamplona Obs que por aquel entonces se ubicaba en la zona vieja en un lugar muy resguardado. "Solamente" bajo a -9.5ºC (en las afueras probablemente se alcanzarían los -12ºC o menos) pero la sensación de frío debio de ser intensa ya que las máximas esos días estaban en torno a cero o bajo cero, destacando los -2ºC del dia 11.
Entonces no había muchos observatorios pero en muchas zonas se acercarón o bajaron de -15ºC y no solo del pirineo sino tb en la Barranca, la Ulzama etc etc.
Los registros mas espectaculares corresponden a la estación de Abaurrea Alta, estas son sus temperaturas aquellos días;

Día                 T. Max.          T.Min.

9                      -3                    -13
10                    -3                    -14
11                    -8                    -16
12                    -6                    -17.5
13                   -7                     -14
14                   -6                     -10
15                   -4                     -14
16                   -2                     -12
17                    1                     -12

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: rs en Viernes 29 Julio 2005 14:12:40 PM
Albacete Los Llanos -20ºC
Albacete Instituto -19ºC 14 feb

¿Tienes datos de las maximas en AB esos dias?

Los -19 no corresponden a AB-Instituto, corresponde a AB-Observatorio (inaugurado en 1983, ¡y de que manera!). AB-Instituto "cerro" en 1936.

Saludos.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Tengo pocos datos que aporto:

Navacerrada -15,4ºC 13 febrero 83
Getafe -9,2ºC 14 feb

Calamocha -16ºC 14 feb
Teruel -11,6ºC 14 feb
Molina -14,5ºC
Castejón de Tornos -10ºC 11 feb
Castejón -9ºC 12 feb
Castejón -10ºC 13 feb
Castejón -11ºC 14 feb
Ojos Negros -11ºC 11 feb
Ojos Negros -9,3ºC 12 feb
Ojos Negros -10,5ºC 14 feb


Estos datos que aporta el forero Rs son elocuentes. En la provincia de Teruel esa ola de frio de 1983 fue de lo mas normal, ya que la localidad de Ojos negros, a más de 1100 metros de altitud muy cerca de Calamocha, este invierno ha registrado en innumerables ocasiones minimas entre -10º y -13º, y en aquella ola de frio las minimas no fueron extremadamente bajas.

Seguramente el factor nieve fue el determinante que en Albacete se alcanzaran esos valores tan bajos.

Tengo oido que en esa ola de frio ( por un compañero mio de trabajo), que en la localidad de PuertoLLano (Ciudad Real), cayron más de 40 cm de nieve, y en Albacete se superaron los 30 cm, por lo que fue una grandisima nevada.

Albacete esta en una situacion perfecta para registrar minimas absolutas muy bajas en determinadas situaciones, ya que queda " inmersa" en una olla rodeada por altiplanicies hacia todos lados, por lo que Albacete es la zona más baja de toda esa olla, y en situaciones de viento en calma tras una situacion de nevadas, la inversion termica hace que esa ciudad registre minimas tremendas.

Muy diferente la situacion en Teruel, Cuenca, Avila o Segovia, que pese a ser ciudades con muy elevada altitud ( mas de 950 metros todas ellas), estan rodeadas por zonas mas bajas por donde se "escapa" el frio.

Muestra de ello es que Teruel en esa ola de frio no bajo de -11,6º ( que Teruel los ha marcado varias veces este invierno), y en Albacete se llegó a -20º

ecce homo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,611
Cuerda larga en invierno.
  1. carral_joaquin@hotmail.com
Ubicación: Alcalá de Henares
En línea
yo medí en Alcalá de Henares -10ºC, Y  vivía en el centro, nunca recogí una mínima tan baja hasta este año que medí -12.5ºC
Saludos ;)
Alcalá de Henares, situado entre 600 o 650 msn, enfrente del cerro del viso a 500 metros del rio henares, en las afueras de alcalá.