Consultas al open data de AEMET

Iniciado por M_Pinar, Lunes 03 Julio 2023 17:32:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,056
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#36
Me ha dado por mirar con detenimiento el foro, que hacía años que no lo hacía, y me he encontrado con esta maravilla creada por M_Pinar que no conocía. Voy siempre con el tiempo justo y me pierdo cosas muy interesantes como esta. Precisamente para gente con poco tiempo son ideales estas herramientas donde a golpe de click obtienes mucha información valiosa.
No tengo palabras para agradecerte M-Pinar este trabajazo. Es tremendamente útil. No hay mejor piropo para describir las bondades de cualquier herramienta para obtener datos que decir que es muy útil. Muchas gracias, de verdad.
Y ahora mis sugerencias que seguramente alguien más te lo habrá pedido aunque por otros medios distintos a este hilo del foro porque aquí no lo he leído y por esto te lo comento. O esta información no la he sabido buscar o no está disponible en tu herramienta. Si sigues queriendo mejorarla y estás abierto a más feedback no se qué te parece el que aparezca una línea de tendencia en temperaturas o precipitaciones si se quiere también cuando estás poniendo intervalos de tiempo de más de 30 años porque para periodos cortos se desvirtúa la línea de tendencia. Para sacar concluciones climatológicas se requieren muchos años de datos.
Ejemplo, he puesto en tu maravillosa herramienta la estación del Puerto de Navacerrada desde 1970 hasta 2024. Salen todos los datos con sus gráficos y en ese intervalo tan amplio estaría bien una línea de tendencia que aunque a simple vista no haría falta porque se ve cómo se han ido elevando las temperaturas medias anuales a lo largo de estas décadas siempre es muy visual una línea de tendencia que por lo menos se pudiera poner o quitar a gusto del usuario, o de otra manera, indicando de alguna manera en un comentario anexo la tendencia por décadas. Subida de 0,5 grados centígrados por década en las medias por poner un ejemplo inventado.
Y otra sugerencia, puestos a pedir, y disculpa mi atrevimiento. ¿Cómo ves la posibilidad de añadir otra pestaña de climatología normal, pero de otro periodo distinto al que has elegido de 1991-2020 por si alguien estuviera interesado en ampliar el intervalo? Es decir, de 1981-2020 por ejemplo que es un intervalo todavía bastante utilizado en climatología. Tampoco pido irnos mucho más atrás porque entonces ya sabemos qué ocurre, que las anomalías se disparan todavía más si incluimos la década de los 70 por ejemplo que fue más fría que otras anteriores incluso. AEMET y otros organismos han ido eligiendo cada vez más intervalos de tiempo más cercanos al presente, no se con qué intención, si para que se note menos la subida de las temperaturas a nivel general o por otros motivos y en climatología conviene referirse a periodos muy largos de tiempo aunque el resultado que salga guste menos. Bien es cierto, que si te vas más atrás habrá estaciones de AEMET que no existían y por tanto si te centras en las últimas décadas tienes información más completa de las estaciones actualmente vigentes en la red de AEMET.


La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

M_Pinar

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 549
Ubicación: Valladolid, zona sur
En línea
Cita de: Milibar en Domingo 09 Febrero 2025 10:02:45 AMMe ha dado por mirar con detenimiento el foro, que hacía años que no lo hacía, y me he encontrado con esta maravilla creada por M_Pinar que no conocía. Voy siempre con el tiempo justo y me pierdo cosas muy interesantes como esta. Precisamente para gente con poco tiempo son ideales estas herramientas donde a golpe de click obtienes mucha información valiosa.
No tengo palabras para agradecerte M-Pinar este trabajazo. Es tremendamente útil. No hay mejor piropo para describir las bondades de cualquier herramienta para obtener datos que decir que es muy útil. Muchas gracias, de verdad.
Y ahora mis sugerencias que seguramente alguien más te lo habrá pedido aunque por otros medios distintos a este hilo del foro porque aquí no lo he leído y por esto te lo comento. O esta información no la he sabido buscar o no está disponible en tu herramienta. Si sigues queriendo mejorarla y estás abierto a más feedback no se qué te parece el que aparezca una línea de tendencia en temperaturas o precipitaciones si se quiere también cuando estás poniendo intervalos de tiempo de más de 30 años porque para periodos cortos se desvirtúa la línea de tendencia. Para sacar concluciones climatológicas se requieren muchos años de datos.
Ejemplo, he puesto en tu maravillosa herramienta la estación del Puerto de Navacerrada desde 1970 hasta 2024. Salen todos los datos con sus gráficos y en ese intervalo tan amplio estaría bien una línea de tendencia que aunque a simple vista no haría falta porque se ve cómo se han ido elevando las temperaturas medias anuales a lo largo de estas décadas siempre es muy visual una línea de tendencia que por lo menos se pudiera poner o quitar a gusto del usuario, o de otra manera, indicando de alguna manera en un comentario anexo la tendencia por décadas. Subida de 0,5 grados centígrados por década en las medias por poner un ejemplo inventado.
Y otra sugerencia, puestos a pedir, y disculpa mi atrevimiento. ¿Cómo ves la posibilidad de añadir otra pestaña de climatología normal, pero de otro periodo distinto al que has elegido de 1991-2020 por si alguien estuviera interesado en ampliar el intervalo? Es decir, de 1981-2020 por ejemplo que es un intervalo todavía bastante utilizado en climatología. Tampoco pido irnos mucho más atrás porque entonces ya sabemos qué ocurre, que las anomalías se disparan todavía más si incluimos la década de los 70 por ejemplo que fue más fría que otras anteriores incluso. AEMET y otros organismos han ido eligiendo cada vez más intervalos de tiempo más cercanos al presente, no se con qué intención, si para que se note menos la subida de las temperaturas a nivel general o por otros motivos y en climatología conviene referirse a periodos muy largos de tiempo aunque el resultado que salga guste menos. Bien es cierto, que si te vas más atrás habrá estaciones de AEMET que no existían y por tanto si te centras en las últimas décadas tienes información más completa de las estaciones actualmente vigentes en la red de AEMET.



Para mí esta web es una afición, es decir, lo hago porque me gusta y lo disfruto, así que encantado que tenga utilidad y acepto encantado las sugerencias!

Respecto al periodo de climatología normal de 1991 a 2020, lo he usado porque es el que pone a disposición la AEMET en el "open data", con lo cual aseguro la calidad de los datos frente a los valores que podrían salir calculados a partir de todo el conjunto de datos que tengo descargado (aparte de que ya me lo daban hecho, claro). Pero tienes razón, queda un tanto cojo cuando se están viendo datos de más allá de ese periodo. Una pena que la AEMET no ponga también en abierto las climatologías anteriores que han estado utilizando. En todo caso, sí, podría probar a ver qué sale...

Poner una línea de tendencia, sí, es algo que tengo en mente, junto con otras cosillas  [emoji1]
Valladolid, zona sur

https://mpinar.es/

Danrico

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 171
En Lausanne (Suiza). Entre el lago y la catedral
Ubicación: Lausanne(Suiza)
En línea
Yo tampoco había visto este hilo.
Muchas gracias M_Pinar!!!

Da gusto ver como se lo curra la gente en este foro.

M_Pinar

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 549
Ubicación: Valladolid, zona sur
En línea
#39
Por si alguien sigue leyendo este foro después de la última actualización (lo de que no te lleve directamente al último mensaje leído es un horror), he añadido alguna cosa la web https://mpinar.es/:

-Consulta de datos hora a hora. Desde principios de febrero que he empezado a descargarlos y hasta que me quede sin espacio en el servidor.
-Cómo me sugería Milibar, y la verdad es que creo que ha ganado mucho, con ello, líneas de tendencia en los datos (una regresión linear de los datos consultados con detalle anual si se seleccionan al menos10). https://mpinar.es/mpinar/index.html?station=AEMET2462&start=1947&end=2024&agg=Y&AEMET2462opt=111100&legend=0&labels=1&orderby=date&ascending=true&lr=true
-Respecto a los datos climatológicos normales de otros periodos además de 1991-2020, he consultado a la AEMET y aunque no los tienes en el Opendata, tienen en la web los del periodo 1981-2010. Así que de ahí los he chupado. Son menos completos que los de Opendata (les falta información estadística para poder determinar en qué percentil está cada dato, por ejemplo), pero ahí están. https://mpinar.es/mpinar/index.html?station=AEMET2462&start=1947&end=2024&agg=Y&AEMET2462opt=111100&legend=0&labels=1&orderby=date&ascending=true&climatedata=2&lr=false
-El mapa está mejorado, se puede poner a pantalla completa y está coloreado según las últimas temperaturas disponible.
Valladolid, zona sur

https://mpinar.es/

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: M_Pinar en Viernes 21 Febrero 2025 12:35:20 PMPor si alguien sigue leyendo este foro después de la última actualización (lo de que no te lleve directamente al último mensaje leído es un horror)
[emoji23]  [emoji23]  [emoji23]

Ya funciona esa opcion, y dicho eso, una cosilla que supongo que es facil de cambiar... a mi cada vez que entro en la web me sale seleccionada por defecto la fecha 6abr81-12abr81, ¿se podria poner en la semana actual?... ¡gracias!...

M_Pinar

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 549
Ubicación: Valladolid, zona sur
En línea
Cita de: Vigorro... en Lunes 10 Marzo 2025 10:53:21 AM
Cita de: M_Pinar en Viernes 21 Febrero 2025 12:35:20 PMPor si alguien sigue leyendo este foro después de la última actualización (lo de que no te lleve directamente al último mensaje leído es un horror)
[emoji23]  [emoji23]  [emoji23]

Ya funciona esa opcion, y dicho eso, una cosilla que supongo que es facil de cambiar... a mi cada vez que entro en la web me sale seleccionada por defecto la fecha 6abr81-12abr81, ¿se podria poner en la semana actual?... ¡gracias!...
Al entrar, si le das permiso para la ubicación, selecciona el observatorio más cercano y, de ese observatorio más cercano, los datos la última semana de la cual hay datos.
Si no le das permiso para la ubicación, al seleccionar un observatorio, te debería poner la última semana de la que tiene datos para ése.

No sé si eso se corresponde con lo que te pasa...
Valladolid, zona sur

https://mpinar.es/

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#42
Cita de: M_Pinar en Lunes 10 Marzo 2025 12:31:10 PMAl entrar, si le das permiso para la ubicación, selecciona el observatorio más cercano y, de ese observatorio más cercano, los datos la última semana de la cual hay datos.
Si no le das permiso para la ubicación, al seleccionar un observatorio, te debería poner la última semana de la que tiene datos para ése.

No sé si eso se corresponde con lo que te pasa...

Ah, pues si, es eso, el tema es que me pone la ultima semana de datos del observatorio de Almeria, pero del antiguo, que dejo de furular en 1981, ponme el aeropuerto, demonio... [emoji23]  [emoji23]  [emoji23]


Por cierto, aprovecho para otra cosa... estamos pendientes del posible record de lluvia en marzo en Navacerrada... pues resulta que vi en tu web lluvia "Ip" el dia 6, pero yo sabia que habia llovio y mucho, asi que me fui a la web de Aemet a ver que ponia, y ponia 68... me fui a OpenData a ver si habia salido lo oficial del dia 6 y vi que si, pero no venia el apartado "prec"... :confused: me extraño que tu web no pusiera un cero, sino un Ip, no habiendo dato en OD y poniendo 68 en la web de Aemet...

Total, que le escribi a Ruben, el portavoz de Aemet, Errubes aqui en Meteored, y unas horas despues lo habian solucionado, y en OD aparecen 65... peeeeero en tu web sigue saliendo "Ip"... :sherlock:

M_Pinar

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 549
Ubicación: Valladolid, zona sur
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 11 Marzo 2025 00:14:10 AM
Cita de: M_Pinar en Lunes 10 Marzo 2025 12:31:10 PMAl entrar, si le das permiso para la ubicación, selecciona el observatorio más cercano y, de ese observatorio más cercano, los datos la última semana de la cual hay datos.
Si no le das permiso para la ubicación, al seleccionar un observatorio, te debería poner la última semana de la que tiene datos para ése.

No sé si eso se corresponde con lo que te pasa...

Ah, pues si, es eso, el tema es que me pone la ultima semana de datos del observatorio de Almeria, pero del antiguo, que dejo de furular en 1981, ponme el aeropuerto, demonio... [emoji23]  [emoji23]  [emoji23]


Por cierto, aprovecho para otra cosa... estamos pendientes del posible record de lluvia en marzo en Navacerrada... pues resulta que vi en tu web lluvia "Ip" el dia 6, pero yo sabia que habia llovio y mucho, asi que me fui a la web de Aemet a ver que ponia, y ponia 68... me fui a OpenData a ver si habia salido lo oficial del dia 6 y vi que si, pero no venia el apartado "prec"... :confused: me extraño que tu web no pusiera un cero, sino un Ip, no habiendo dato en OD y poniendo Ip en la web de Aemet...

Total, que le escribi a Ruben, el portavoz de Aemet, Errubes aqui en Meteored, y unas horas despues lo habian solucionado, y en OD aparecen 65... peeeeero en tu web sigue saliendo "Ip"... :sherlock:
Ya me pasó algo parecido cuando en el observatorio de Valladolid se batió el récord de lluvia en el día (3 de septiembre de 2023). No sé si por ser un valor anormal tienen que revisarlo, de primeras en el opendata apareció un dato sin sentido y, a los pocos días, el dato real.

Desde entonces, corregí el proceso de carga de datos desde el opendata a mi web: a diario recarga los datos de cada estación de un par de semanas hacia atrás. Y tengo algún proceso más que cada X semanas recarga los datos de varios meses hacia atrás. Vamos, que al final pillará el dato bueno (hoy ya sale  [emoji2] ).



Valladolid, zona sur

https://mpinar.es/

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: M_Pinar en Martes 11 Marzo 2025 10:00:34 AMYa me pasó algo parecido cuando en el observatorio de Valladolid se batió el récord de lluvia en el día (3 de septiembre de 2023). No sé si por ser un valor anormal tienen que revisarlo, de primeras en el opendata apareció un dato sin sentido y, a los pocos días, el dato real.

Desde entonces, corregí el proceso de carga de datos desde el opendata a mi web: a diario recarga los datos de cada estación de un par de semanas hacia atrás. Y tengo algún proceso más que cada X semanas recarga los datos de varios meses hacia atrás. Vamos, que al final pillará el dato bueno (hoy ya sale  [emoji2] ).
Que maquina, coño, no me cansare de repetirlo, has creado una herramienta que es una pasada... :aplause:

M_Pinar

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 549
Ubicación: Valladolid, zona sur
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 11 Marzo 2025 11:26:14 AM
Cita de: M_Pinar en Martes 11 Marzo 2025 10:00:34 AMYa me pasó algo parecido cuando en el observatorio de Valladolid se batió el récord de lluvia en el día (3 de septiembre de 2023). No sé si por ser un valor anormal tienen que revisarlo, de primeras en el opendata apareció un dato sin sentido y, a los pocos días, el dato real.

Desde entonces, corregí el proceso de carga de datos desde el opendata a mi web: a diario recarga los datos de cada estación de un par de semanas hacia atrás. Y tengo algún proceso más que cada X semanas recarga los datos de varios meses hacia atrás. Vamos, que al final pillará el dato bueno (hoy ya sale  [emoji2] ).
Que maquina, coño, no me cansare de repetirlo, has creado una herramienta que es una pasada... :aplause:
Venga, que quedaba un poco feo eso de que nada más entrar salga un observatorio en desuso... ahora debería salir el más cercano a tu posición, pero que además tenga datos recientes.

Por otra parte, para que al entrar te salga siempre uno concreto, se puede hacer así: Al lado de la casilla de selección del observatorio hay un botón de compartir. Si se selecciona algún observatorio (por ejemplo, Puerto de Navacerrada) y se da al botón de compartir, te generará un enlace como este: https://mpinar.es/mpinar/index.html?station=AEMET2462. Con ese enlace ya entrará directamente en Navacerrada. Se añade a "favoritos" y ya está.
Valladolid, zona sur

https://mpinar.es/

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: M_Pinar en Miércoles 12 Marzo 2025 08:12:57 AMVenga, que quedaba un poco feo eso de que nada más entrar salga un observatorio en desuso... ahora debería salir el más cercano a tu posición, pero que además tenga datos recientes.
Solucionado, ¡gracias!...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Un apuntillo, que he ido a mirar los datos y he visto que no esta en tu web: la estacion de Guadix, en Granada... [emoji106]