Por si estáis interesados durante los próximos días 6 a 8 de Febrero se celebra aquí en Albacete la "
Convención sobre Cambio Climático y Sostenibilidad en España"La
web con toda la información:
http://www.ccse.es/ .
El programa es el siguiente:
6 de Febrero17:00 horas. Presentación y bienvenida.
18:00 Horas. Problematica en España Sobre el Cambio Climático
José Manuel Moreno (Catedrático de Ecología en la Facultad de Ciencias del Medio Ambiente de la Universidad de Castilla La-Mancha . Miembro del IPCC)
19:00 horas Apertura Feria Expositora y visita.
20:00 horas Cóctel de bienvenida. Espectáculo musical.
7 Febrero9:00 -10:30 horas (ponencias).
Presentación de los ponentes: Francisco Cadarso (Director del INM)
Rutu Dave. (Scientific Offices. Working Group III - Technical Support Unit Intergobernmental Panel on Climate Change).
Pausa Café.
11:00-12:30 Mesa Redonda 1
El impacto de los sectores:
Energía: Valeriano Ruiz (Catedrático de Termodinámica de la Universidad de Sevilla)
Industria: Maj Britt Larka (Consejera Técnica del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio)
Transportes: Pedro José Pérez (Doctor Investigador TRANSyT)
Infraestructuras: Manuel Delgado (Director Corporativo de Calidad y Medio Ambiente ADIF)
Construcción: Carlos Hernández Pezzi (Presidente Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España)
MODERADOR/RELATOR: Joaquín Araújo
12:30-14:00 Mesa Redonda 2
Impacto sobre los sectores productivos:
Recursos hídricos: Luis Garrote (Subdirector de Relaciones Institucionales UPM- ITS Caminos).
Sector agrario: Francisco Amarillo (Director General de Desarrollo Rural. MAPYA).
Sector forestal: Gregorio Montero (Subdirector General INIA).
Sector pesquero: Carmela Porteiro (Investigadora del Instituto Español de Oceanografía en el Centro Costero de Vigo).
Turismo: Fernando Prats (Coordinador del Área de Sostenibilidad del Plan de Turismo Español Horizonte 2020).
MODERADOR/RELATOR: José María Tarjuelo. (Director del Instituto de Desarrollo Regional de CCM).
12:30-14:00 Mesa Redonda 3
Efectos sobre la salud y el medio natural:
Modelos climáticos: Antonio Ruiz de Elvira (Catedrático de Física de la Universidad de Alcalá de Henares).
Riesgos meteorológicos: Ángel Rivera (Jefe de Área de Predicción y Aplicaciones del Instituto Nacional de Meteorología).
Desertificación: Leopoldo Rojo (Jefe de Servicio y coordinador del Programa de Acción Nacional contra la Desertificación del MMA).
Ecosistemas: Estanislao Calabuig (Catedrático Ecología Universidad de León).
Salud: Fernando Lamata (Vicepresidente 1º del Gobierno de Castilla-La Mancha).
MODERADOR/RELATOR: Luis Miguel Domínguez (RTVE)
Pausa -almuerzo.
16:00 -17:30 horas (ponencias).
Presentación de los ponentes: Miguel Chillarón, Director General de Evaluación Medioambiental de Castilla La-Mancha (JCCM)
Teresa Ribera (Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático, Ministerio de Medio Ambiente): Cooperación mundial para un desafío global.
Luis M. Jiménez Herrero (Director del Observatorio de la Sostenibilidad en España): Cambio Climático y procesos de sostenibilidad en España.
Pausa Café.
18:00-19:30 Mesa Redonda 4
Empresa y sociedad: retos y oportunidades
Sector del automóvil: Toyota España.
Sector eléctrico: Iberdrola.
Pymes: Oscar García Zamora (Gerente de Ideas Medioambientales, Asociación de Jóvenes Empresarios).
Asociación empresarial: CEOE.
ONG´s: Juan Carlos del Olmo (Secretario General de WWF/ADENA).
Calidad medioambiental : José Luís Tejera (Director General AENOR España).
MODERADOR/RELATOR: Luis Guijarro (Presidente de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA)
Cocktail, visitas Stands.
8 de Febrero9:00 -10:30 horas Mesa Redonda 5
La dimensión económica del cambio climático
Papel de las aseguradoras: Ana García Barona (Consorcio de Compensación de Seguros).
Inversión responsable: Carlos Bendito (Triodos Bank).
Comercio de emisiones: Jordi Ortega (Director EXPO CO2, Fundación Forum Ambiental).
Mecanismos de desarrollo limpio (MDL): Jesús Abadía (Director de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de ENDESA)..
Fondos de carbono: Fundación ICO.
Sindicatos: Joaquín Nieto (Secretario Confederal de Medio Ambiente y Salud Laboral de CC.OO).
MODERADOR/RELATOR: Rafael Méndez (El País) (por confirmar)
Pausa Café.
11:00 – 12:30 horas (ponencias).
Arturo Gonzalo Aizpiri (Secretario General para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climatico, MMA): Estrategia de mitigación y adaptación al Cambio Climático en España.
José Luis Martínez Guijarro (Consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha)
12:30 – 14:00 horas Mesa Redonda 6
Definición y eficacia de las estrategias de lucha frente al cambio climático.
La estrategia de municipios y provincias: Eduardo Peña (FEMP).
Estrategia de las comunidades autónomas
El papel de la administración local: Ramón Sotos (Concejal de Sotenibilidad del Ayuntamiento de Albacete).
MODERADOR/RELATOR: Ángel Muñoz (Ecoespaña)
14:00 Conclusiones de la Convención a cargo del Relatores Generales:
José Manuel Moreno (UCLM)
Luis Jiménez Herrero (OSE)
14:30 Clausura y Vino Español.
La inscripción a la convención es de
120 euros (en la web
http://www.ccse.es/ más información) .
Yo me coincide con el curro así que no podré ir .

. Si alguien acude que nos cuente que tal las ponencias