rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
Ayer, desde la Laguna de Peñalara, se observaban perfectamente los efectos de un alud de placa ocurrido (parece ser) el día anterior, 22 de marzo. En las fotografías se ven arriba del todo las Cornisas de Peñalara, debajo de ellas un corte a "cuchillo" en la nieve, que es la fractura que se produjo en la "placa de viento". Debajo, restos de bloques de nieve desprendida correspondientes al alud de placa que se produjo. Toda la nieve que "falta" por debajo del corte o fractura de la placa de viento es, pues, la nieve que ha caído más abajo y que se ve en forma de grandes bloques de distintos tamaños. El corte debía tener 1 a 2 metros de espesor, a juzgar por el tamaño de unos esquiadores que pasaron por una distancia similar a la derecha de la placa, pero fuera de la zona de encuadre. Aclarar que hay muchísima nieve en la Sierra de Guadarrama por encima de los 1800m. En concreto, en algunas zonas de la parte de desagüe de la Laguna Grande, nos dijo el vigilante del Parque que había 3 metros de espesor. Las caras sur y este de toda la sierra tienen más nieve a partir de los 2000m que las norte y oeste (hasta que empiece a dar el sol).

Aquí explicación gráfica del fenómeno:

http://2.bp.blogspot.com/_4HM6ynQBqIE/S2rKOiZvUkI/AAAAAAAAAbQ/mkmTF1_3oNg/s1600-h/alud+de+placa.jpg

En este fantástico blog podéis ver el estado de las cornisas ayer 23 de marzo por la mañana:
http://travesiasistemacentral.blogspot.com.es/


Y las fotos que tomé:

















Saludos  ;)
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

Punsuly

Villaverde, Madrid
aaa
*******
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
Si el corte tenía aproximadamente 2 metros cuanto tenia la cornisa por que da mucha sombra.. magnificas fotos!  :cold:
Don't not know what you got, til it's gone

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,052
Ubicación: Madrid.
En línea
Gracias por el reportaje y las explicaciones, Rayo. Las fotos son preciosas.

Al verlo he recordado este otro de hace poco más de 4 años...: Tremendas !!!, Cornisas del Peñalara (2430 m.), 22-Abril-09 y 2-Mayo-09.

Saludos.
Madrid.

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Punsuly en Domingo 24 Marzo 2013 23:31:12 PM
Si el corte tenía aproximadamente 2 metros cuanto tenia la cornisa por que da mucha sombra.. magnificas fotos!  :cold:

Las cornisas tienen bastante más nieve, no se, 4 o 6 metros mínimo. Pero además hay que tener en cuenta que lo que se ve en la fotografías es lo que sobresalen las cornisas sobre la capa de nieve inestable o placa de viento, formada por acumulación a sotavento de los vientos del norte. Esa capa de hasta 2 m de espesor está situada a su vez sobre una capa de nieve dura más estable que tendrá otros 1 o 2 m (ver figura explicativa link arriba). Cuando esa capa superior caiga por sobrecarga (se deslice sobre la capa profunda provocando un alud de placa) o se derrita, entonces las cornisas serán aún más grandes. Es decir, que si ahora mismo pudieramos quitar toda la nieve que hay por debajo de las cornisas, serían otros 3 o 4 metros más altas. De momento no hay peligro de caida de cornisas, al menos hasta que empiecen los días de fuerte insolación y suban las temperaturas a ese nivel. Todavía, en lo que va de año, no ha habido apenas ningún día con temperaturas positivas por encima de 2000 m. En resumen, las cornisas van haciéndose más grandes según avanza el invierno hacia la primavera (de frebrero a marzo) y tienen su dimensiones máximas a mediados-finales de abril.

Aquí se ve como estaben en frebrero, bastante más pequeñas porque había también mucha más nieve bajo ellas:

http://www.eltiempo.es/fotos/en-provincia-madrid/macizo-de-penalara-15-febrero-2013.html

http://photos.eltiempo.es.s3.amazonaws.com/25/81/9e847d020ccec6b75bbd16eae488a6dd_720x560.jpg
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Una pasada. Esta descripción que haces, de las cornisas y su evolución, es curioso por que hace unos años, hubiera sido un relato del pasado, en este siglo, es presente.
He escuchado esta mañana que debe haber gente perdida por ahi arriba, desconozco si los han encontrado ya y estan bien.

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

langarra

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 683
En línea
A ver quien es el guapo que se atreve a pasar por debajo...
San Juan (Pamplona/Iruña) 450 msnm