Crecida del río Guadalquivir a su paso por Córdoba. 24-12-2009.

Iniciado por ENNRIX ™, Jueves 24 Diciembre 2009 16:54:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Hola a todos. Os pongo unas fotillos de cómo bajaba nuestro río esta mañana, a eso de las 11h00. Según la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, lo hacía con un caudal de 800 m³/segundo. No me quiero ni imaginar cómo debe bajar por Sevilla, dónde el caudal ha llegado a superar los 1.500m³/segundo esta mañana, en Alcalá del Río. Esta es la avenida más importante en los últimos 13 años, si no me corrige nadie.

Los valores actuales son:

Villafranca de Córdoba (medición de Córdoba): 752,65 m³/segundo.
Alcalá del Río (medición de Sevilla): 1.500,00m³/segundo.

En los próximos días el caudal debe aumentar más. Con un poco de suerte, quizás veamos superar los 1.000m³/segundo en Córdoba.

Debo recordar, ante todo, que estas cifras quedan muy lejos de la mayor riada que ha llevado el río. Fue en febrero de 1.963, alcanzando los 5.300m³/segundo en Córdoba y los 6.700m³/segundo en Sevilla




Así se ve el río desde el Puente de San Rafael.



Río Guadalquivir, en la margen ajardinada e inaugurada hace un par de años, bajo el Puente Romano de Córdoba.





Toda esta zona ha sido acordonada por la Policía Local, pero aún así algunos intrépidos nos hemos metido dentro para fotografiar el río.



El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
Yo he estado esta mañana. Aún le queda para igualar o superar la crecida del 96. Viene precioso.

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Por lo que veo estos romanos entendían de periodos de retorno ;D
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea
Cita de: Sobre en Viernes 25 Diciembre 2009 19:47:22 PM
Por lo que veo estos romanos entendían de periodos de retorno ;D

Es como la Selección Natural... aquellos puentes que construían pero se los llevaban por delante las riadas..., esos, se extingieron.

Sólo han sobrevividos los fuertes y más capacitados... ;D

Jorge S

2009, Año del Buen Rollo Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,130
Sevilla
En línea
Bonitas fotos, por cierto el caudal en Alcala es actualmente de 1670 hm3, igual me acerco mañana a echar un vistazo ya que debe estar chulo.

migueKordobess

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 252
Córdoba
Ubicación: Córdoba Capital
En línea
Qué alegría de ver el río con bastante caudal. Ha habido épocas en verano sobre todo que madre mía... Se podía cruzar a pie casi.

Se ha inundado la parte nueva que hicieron jajaja vaya tela.


Muy bonitas las fotos  :P

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Que majo baja. ya veo que ahi tambien teneis la sana costumbre de poner los paseos en zonas inundables.

¿De qué periodo de retorno estariamos hablando con los caudales actuales?
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Muchas gracias por los comentarios.

Pues en cuanto al período de retorno, creo que bastante corto. Realmente estábamos mal acostumbrados, porque en los últimos años hemos tenido años bastante secos. Yo por lo menos no recordaba un período continuado y lluvioso como éste, desde octubre de 2004 más o menos. Creo que en marzo de 2001 hubo otra parecida a ésta, quizás ligeramente mayor la de aquella ocasión.

Poco a poco se nota que está cayendo menos agua. Ahora el Guadalquivir se mueve entre los 600 y los 700 m³/segundo.

Lo que era realmente escalofriante era el aspecto del río durante este otoño. A su paso por Córdoba, el Guadalquivir no está dragado, como sí ocurre en Sevilla, por lo que es relativamente fácil que en periodos secos se pueda ver el fondo del río. Quiero recordar que a mediados de noviembre, el agua pasaba de forma apreciable por únicamente 6 de los 17 arcos que componen el Puente Romano.

La primera foto corresponde al día 12 de noviembre, y la segunda al caudal que llevaba ayer por la mañana.



El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Hinzel

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 496
Alicante, 331.750 hab, 17,8º, 336 mm, 10 m
  1. Hinzel@hotmail.com
Ubicación: Alicante (Alicante)
En línea
Bonitas fotos. Aunque en las últimas parece que sea la sequía y el estado normal del río. Debería ir así más a menudo.
Desde Alicante, "la millor terreta del mon", Hinzel.
Récords: 41,4º / -4,6º y 270,2 mm. en 24 horas.

Santo Reino

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 219
Catedral de Jaén, capital del Santo Reino
Ubicación: Jaén
En línea
Da gusto ver así a nuestro principal río recorriendo tierras andaluzas...y esperemos que sea una situación duradera. :D

Saludos. ;)
JAÉN     Latitud: +37º 77   Longitud: -003º 80   Altura: +0580     (Mi posición Entorno Catedral +0602 msnm)
Plataforma "Por un radar meteorológico en Jaén". Contacto en [email protected] o www.radarmeteojaen.es

Gonza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
La Algaba (12 msnm)
  1. gonzacz@hotmail.com
Ubicación: La Algaba (Sevilla)
En línea
Cita de: Parungo en Viernes 25 Diciembre 2009 19:53:39 PM
Cita de: Sobre en Viernes 25 Diciembre 2009 19:47:22 PM
Por lo que veo estos romanos entendían de periodos de retorno ;D

Es como la Selección Natural... aquellos puentes que construían pero se los llevaban por delante las riadas..., esos, se extingieron.

Sólo han sobrevividos los fuertes y más capacitados... ;D

Muy buena observación.
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

Fernando_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,460
  1. scalighero@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
Buenas fotos para los amantes de las aguas desbocadas...  ;D, ya había ganas de ver los ríos del sur así de cargados.

Un saludo !
Madrid (Bº Pacífico)