Crecida del rio Noguera Pallaresa

Desconectado Silver

  • Cb Incus
  • *****
  • 4072
  • Sexo: Masculino
    • Nuestro blog del Pallars Sobirà
Re: Crecida del rio Noguera Pallaresa
« Respuesta #12 en: Martes 27 Mayo 2008 12:22:39 pm »
Ayer pasé por ahi, estuve haciendo rafting, y comentaban los monitores que hacia tiempo que no veian el rio así y que pasaria tiempo en volver a verlo. Pedimos recorrido largo con comida, pues segun los monitores, en la hora de la comida, la Noguera creció un palmo, se escuchaban ramas troncharse y troncos de uno o dos metros pero llegó a pasar uno que ocupaba casi todo el cauce!

El paso por el campo de remo de Sort fue el más delicado, tanto por las olas como por los cables de las puertas.

Silver, puede ser que nevase el sabado noche por las cumbres?


Si que nevó si y dias anteriores tambien mirate el report que he colgado hoy:


https://foro.tiempo.com/index.php/topic,89478.0.html

Desconectado El estudiante

  • Supercélula
  • ******
  • 6916
  • Al sur de Sevilla
    • http://www.miniville-site.com/aleatoire.php?ville=world_hiperion
Re: Crecida del rio Noguera Pallaresa
« Respuesta #13 en: Martes 27 Mayo 2008 12:35:37 pm »
Imponen ver  las aguas vivas
Que malas son las prenociones

Desconectado Felix

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 471
  • Sexo: Masculino
Re: Crecida del rio Noguera Pallaresa
« Respuesta #14 en: Martes 27 Mayo 2008 14:52:33 pm »
Según TV3, hacia cinco años que el rio no bajaba así.

Que bonitas las fotos de la nieve... y a finales de mayo! todo un lujo! :sonrisa:
"...que ahora el buen tiempo me da asco
cuando el cielo esta azul no lo puedo ni ver
que se nuble ya el sol, que se ponga a llover,
que caiga pronto otro chubasco."

La Mandrágora - La tormenta

Sant Boi de Llobregat - 69 m.

Desconectado sasa

  • Mon
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12596
  • Sexo: Masculino
  • Tormenta 26-5-07
Re: Crecida del rio Noguera Pallaresa
« Respuesta #15 en: Miércoles 28 Mayo 2008 00:51:40 am »
Segun las noticias se espera que el Ebro pueda desbordarse por la cantidad de agua que esta recibiendo de sus afluentes pirenaicos

Chulisimas fotos silver  ;)
Galapagar-Parquelagos (877m)

Mod

  • Visitante
Re: Crecida del rio Noguera Pallaresa
« Respuesta #16 en: Miércoles 28 Mayo 2008 12:54:12 pm »
No tienes algo de sombra el pluvio de la Davis?

Quiero montar algo asi en una de las estaciones que tengo y me da "cague" que me varie datos.


Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re: Cuencas externas de Catalunya
« Respuesta #17 en: Miércoles 28 Mayo 2008 13:56:01 pm »
Y digo yo,

llegados a un punto en que las cuencas internas de Cataluña hubieran recuperado su nivel en los embalses, ¿qué pasaría con la famosa tubería?

Saludos.

Eso de las fotos es cuenca del Ebro ::)

Brutales fotos Ramon, vigila tu estación no se inunde ;D ;D

Lo sé, y aunque me salga del tema, pregunto por las cuencas internas de Catalunya, ¿qué tal el/los episodio/s?

Saludos.

Bien, en una semana suoeraremos el 50% de agua embalsada hace dos meses estuvimos a punto de bajar del 20.
No se pq aún mantienen la dichosa tuberia
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado Javier F

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1789
  • Robles en el bosque de Ucieda.
Re: Crecida del rio Noguera Pallaresa
« Respuesta #18 en: Miércoles 28 Mayo 2008 18:28:25 pm »
Tremendas.

Si nos dices que son de las rocosas me lo creo.
Madrid, Herrera Oria.

Desconectado alzimet

  • Plou poc però per al poc que plou MAI plou prou per a tots.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1002
  • Sexo: Masculino
  • Paradís meteorològic
Re: Crecida del rio Noguera Pallaresa
« Respuesta #19 en: Jueves 29 Mayo 2008 17:29:59 pm »
No tienes algo de sombra el pluvio de la Davis?
Quiero montar algo asi en una de las estaciones que tengo y me da "cague" que me varie datos.

Si, claro que le debe influir en los datos pluviométricos, eso que se ve es el soporte del anemómetro, que llega a una altura de unos 10m. Los instrumentos de la foto pertenecen a las instalaciones del hotel bioclimático de "les planures de Son";  el aspecto meteorológico (previsiones, situación actual, etc.) lo tienen en el interior del hotel en un par de ordenadores  que van actualizando datos en tiempo real...

Aún así también tienen errores de bulto como la sombra pluviométrica que comentas o el hellman inclinado sensiblemente... ::)

Un saludo
« Última modificación: Jueves 29 Mayo 2008 17:31:20 pm por alzimet »
Mitjana anual i per mesos de precipitacions a Alzira: (període 1956-1986, observatori de l'institut laboral)
Total: 633,1 mm
Gener: 58,4 mm      Abril: 48,8 mm       Juliol: 10 mm            Octubre: 114,1 mm
Febrer: 41,6 mm     Maig: 42,6 mm    Agost: 14,9 mm        Novembre: 91,7 mm
Març: 55 mm           Juny: 24,4 mm    Setembre: 55,9mm   Desembre: 75,6 mm
Alzira (València)  

"Awe, quins són eixos núvols que baixen pel Cavall Bernat? Això fill, això són Boires pastorenques"

Desconectado Silver

  • Cb Incus
  • *****
  • 4072
  • Sexo: Masculino
    • Nuestro blog del Pallars Sobirà
Re: Crecida del rio Noguera Pallaresa
« Respuesta #20 en: Jueves 29 Mayo 2008 18:13:06 pm »
No tienes algo de sombra el pluvio de la Davis?
Quiero montar algo asi en una de las estaciones que tengo y me da "cague" que me varie datos.

Si, claro que le debe influir en los datos pluviométricos, eso que se ve es el soporte del anemómetro, que llega a una altura de unos 10m. Los instrumentos de la foto pertenecen a las instalaciones del hotel bioclimático de "les planures de Son";  el aspecto meteorológico (previsiones, situación actual, etc.) lo tienen en el interior del hotel en un par de ordenadores  que van actualizando datos en tiempo real...

Aún así también tienen errores de bulto como la sombra pluviométrica que comentas o el hellman inclinado sensiblemente... ::)

Un saludo


Hace meses que se les proporcionó un soporte para poner la Davis mas separada de la torreta, supongo que lo pondran dentro de poco,el Hellman está correctamente montado, ahora ponemos un Heliografo y tambien termometros digitales de subsuelo.
El complejo se llama "Planes de Son"  y no les planures de Son

Desconectado Molinero

  • Cuando nevaba en Murcia...
  • Supercélula
  • ******
  • 5107
  • Sexo: Masculino
Re: Crecida del rio Noguera Pallaresa
« Respuesta #21 en: Jueves 29 Mayo 2008 20:34:57 pm »
Buena crecida ! :o
Desde Molina de Segura (Murcia), 70.964 habitantes, entre 80 y 150 msnm y a 8 kms al N de Murcia capital. Clima mediterráneo semiárido.
A veces desde Bullas (Murcia) a 650 msnm, puerta del Noroeste.

Desconectado dana toñi

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 422
  • Sexo: Femenino
  • ARCHENA
Re: Crecida del rio Noguera Pallaresa
« Respuesta #22 en: Viernes 30 Mayo 2008 21:03:03 pm »
dan miedo . bonitas fotos ;)
Fortuna, Murcia.

Desconectado Valfria

  • Forestal en Meteored
  • Supercélula
  • ******
  • 7228
  • Sexo: Masculino
  • Cabuérniga
Re: Crecida del rio Noguera Pallaresa
« Respuesta #23 en: Viernes 30 Mayo 2008 21:12:40 pm »
Espectaculares las crecidas que bajanlas gargantas en pleno Mayo. :o
¿Va ha ser el Mayo más lluvioso en Sort? Yo voy camino del record para mayo, pero aún me faltan unos 20 l./m2, para poder superar los 195,5 mm. de Mayo de 2002.
Por Cantabria, los cauces fluviales bajan unos caudales como hace ya muchos años no recordabamos por estas fechas.
Saludos.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37