Crecidas del Guadalfeo y Andarax tras lluvias históricas en el Sur de Gr. y Al.

Iniciado por Ladesa deso, Miércoles 30 Diciembre 2009 03:55:03 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Ladesa deso

y to eso
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,542
Sol agujereado, tejado remojado
Ubicación: Beas de Granada (1080 msnm)
En línea
Enlazo cuatro vídeos que en encontrado en Youtube que dan idea de la entidad de lo recogido por esta zona. Se han batido records históricos de precipitación en un mes en numerosos observatorios, destacando en la Alpujarra granadina Capileira con más de 900 mm y Trevélez con cerca de 600 mm, y en la Alpujarra almeriense destaca Bayárcal con más de 500 mm también. El primer vídeo es del Guadalfeo a su paso por Órgiva el día 23 de diciembre (un día antes de su mayor crecida):

http://www.youtube.com/watch/v/QW1qa48nJS0&feature=related

El siguiente es también del Guadalfeo pero a la altura de Cádiar, en su curso alto, y antes de unirse al Trevélez y el Poqueira. Son imágenes del día 24, el de la gran riada:

http://www.youtube.com/watch/v/QgrNMr-ntqk&feature=related

Este vídeo es del día 27, de nuevo en las cercanías de Órgiva. Se aprecia perfectamente como el Guadalfeo ocupó en los días previos todo su amplísimo cauce con una riada histórica:

http://www.youtube.com/watch/v/nulRanFzs8k&NR=1

Finalmente os pongo este montaje de imágenes y vídeo del Río Andarax con un caudal espectacular. Son del día 24 en las cercanías del Estadio Mediterráneo de Almería, y resulta impresionante la fuerza con la que baja el río. Las abundantes lluvias a lo largo de toda su cuenca ayudaron a que además del caudal de su ramal principal (el que nace en Laujar de Andarax en la Alpujarra almeriense) se le unieran grandes aportes de su principal afluente, el río Nacimiento, y también de las Ramblas de Gérgal y Tabernas, que cuando dicen de salir son temibles, sobre todo la de Tabernas. Sencillamente imponente (el vídeo comienza en el minuto 1:05):

http://www.youtube.com/watch/v/avl0Kd_ptoM

A partir del minuto 4:01 parece que hay una crecida, el caudal impresiona.
Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.

Ladesa deso

y to eso
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,542
Sol agujereado, tejado remojado
Ubicación: Beas de Granada (1080 msnm)
En línea
#1
He encontrado otro vídeo en Ideal.es con imágenes de la A-44 a su paso por Peligros y Albolote, que llegó a estar cortada debido a que hay un tramo que se inunda por la mala evacuación del agua de lluvia. El curso de agua que se ve al principio es el Rio Titos:

http://www.idealtv.es/#frontaleID=F_IDEALTV&sectionID=S_IDNOGR&videoID=68356

Y aquí pongo tres galerías de fotos también de ideal.es sobre el temporal. En la primera salen fotos de Granada capital, concretamente de la Ctra. de Jaén, que tiene serios problemas de alcantarillado en ese tramo. Al final salen fotos del Genil en Huétor-Tájar y del socavón hecho en la carretera de la Cabra por el Río Verde:

http://www.ideal.es/granada/multimedia/fotos/ultimos/48655-tromba-agua-granada-0.html

En esta otra galería salen fotos de Motril, en concreto de los barrios costeros:

http://www.ideal.es/granada/multimedia/fotos/ultimos/48616-inundaciones-playa-poniente-motril-0.html

Por último en esta noticia también salen varias fotos arriba a la derecha, entre ellas del Guadalfeo a su paso por el puente de Órgiva:

http://www.ideal.es/granada/20091230/granada/geografia-temporal-provincia-granada-20091230.html
Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.

Ladesa deso

y to eso
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,542
Sol agujereado, tejado remojado
Ubicación: Beas de Granada (1080 msnm)
En línea
#2
He encontrado más vídeos del Guadalfeo y sus afluentes, el más espectacular es éste del día 24, donde además se ve la presa de Rules y lo cerca que va quedando la cola del pantano del puente de Órgiva:

http://www.youtube.com/watch/v/LqYL5s6Sosk&feature=related

En este vídeo salen los ríos Chico y Guadalfeo:

http://www.youtube.com/watch/v/Q40HKe6ZNng&feature=related

Aquí tres vídeos del desbordamiento del río Chico en Bayacas:

http://www.youtube.com/watch/v/RL5AA3atXVY&feature=related

http://www.youtube.com/watch/v/y6t-i4XVgTE&feature=related

http://www.youtube.com/watch/v/9zSN52Jxwko&feature=related

Y por último este vídeo del Río Seco de Órgiva:

http://www.youtube.com/watch/v/RHCDdAKJuZQ&feature=related
Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.

Ladesa deso

y to eso
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,542
Sol agujereado, tejado remojado
Ubicación: Beas de Granada (1080 msnm)
En línea
Más vídeos, y ya paro por hoy ;) . El primero es del Guadalfeo, es cortico:

http://www.youtube.com/watch/v/54I3sWWmBZE&feature=related

Y estos dos son del Andarax, el primero en Almería, y el segundo vídeo es un fotomontaje con imágenes de su nacimiento en Laujar de Andarax y de su paso por las Alpujarras:

http://www.youtube.com/watch/v/KGSnmdUoVuA&feature=related

http://www.youtube.com/watch/v/5x9gG_-wuZY&feature=related
Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.

5mentarios

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,107
MiNight&Day :)
Ubicación: Málaga
En línea

Ladesa deso

y to eso
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,542
Sol agujereado, tejado remojado
Ubicación: Beas de Granada (1080 msnm)
En línea
#5
Otro vídeo más del Andarax, este es en Fondón, en su curso alto en la Alpujarra almeriense. Según el autor, son del día 22, antes de la mayor riada del día 24:

http://www.youtube.com/watch/v/0ImBrOCYBuI&feature=player_embedded

La espectacularidad de todos estos vídeos está no sólo en el caudal de los ríos, sino en que verlos así es muy difícil, el Guadalfeo porque su caudal normal es mucho más bajo, y el Andarax porque suele ir completamente seco en Almería, y con poco caudal por la Alpujarra.
Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.