¿Cual es el límite en altura de la encina en vuestras comarcas?

Iniciado por emilín, Miércoles 24 Marzo 2004 13:54:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

emilín

Visitante
En línea
No me refiero a ejemplerares sueltos(que tambièn se puede apuntar),sino a encinas que formen rodalitos o grupos.

En la zona de Capileira-Trevelez etc...(sur de Sierra Nevada)las he visto superando incluso los 1800msnm

En Gredos,en la zona de Piedralaves-Casavieja he visto masas alrededor de 1500msnm

Saludos

MILIC

Visitante
En línea
Pues creo que por la zona de Madrid no he visto encimas por encima de los 1100metros, pero alguien que este mas puesto en el tema de mi zona que hable!

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Por Guadarrama yo los ultimos bosques en zonas orientadas al sur los he visto que apenas llegan a los 1000m, ejemplares sueltos en solanas, pedregales o en exposiciones muy soleadas los he visto sobre los 1300m. En cuanto llegamos a cota 1000m empiezan a mezclarse con el Melojo que rapidamente toma el relevo, eso en zonas no degradadas o mal repobladas. Por ejemplo en Cercedilla yo he encontrado alguna encina suelta por el Valle de la Fuenfria, en La Peñota, pero no existen bosques, ni bosquetes de encina en Cercedilla, al estar sobre los 1000m ese piso climatico de quercus lo ocupan los Quercus Pyrenaica.

Saludetes.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Nubesiclaros ®

Plebeyo del forro
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,214
Ubicación: La Roda (Albacete)
En línea
Hola:

En la sierra de Albacete llegan grupos aislados de encinas hasta poco más de 1500 mts si es ladera con algo de exposición al sol porque si es en pico solo crecen asientos de monja y líquenes.
Predomina muchisimo más el pino.

Saludos
since 18/04/2002

Airaz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 574
Estación AEMET de Ranillas- Zaragoza
Ubicación: ZARAGOZA
En línea
En Aragón,raramente supera los 1000 a 1200 mts., sin embargo hay una buena masa de bosque en las cercanías del monte Cuculo (cerca de San Juan de la Peña ), a unos 1400 mts,llama mucho la atención , porque a un lado está este carrascal,y al otro, un hayedo(exposición húmeda), tambien cerca de la falda de la Peña Oroel( 1731 mts) aunque un poco más abajo.
Un saludo
ARAMET Asociación Aragonesa de Meteorología
Zaragoza: clima horribilis
43,1º 22 de julio de 2009 bochornera y siroco a tutiplén

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,583
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
En la Sierra de Utiel hay bosques de encinas hasta su máxima altura, que son los 1310 msnm.

En la Sierra del Tejo predomina más el pino carrasco y ejemplares aislados de un tipo de pino que no sé qué especie es  :-\, intercalados con alguna encina y carrascas rastreras. Más arriba, hacia el NE, un bosquecillo de tejos.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

alfonso

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,636
En línea
#6
En la sierra de mallorca lo mas comun es que el limite de encinas se situe a un maximo de 800-900m , aunque se pueden ver con facilidad ejemplares a 1000 o 1100  , a partir de esa altura ya no hay bosque , "esta pelado practicamente" y es el momento en el que muy esporadicamente se pueden encontrar especies como el acebo , arce de españa  y algun bosquecito de tejos (es complicadisimo verlos ).

Tambien predomina mucho la mezcla de carrascos y encinares ...es curioso ver como los pinos estan invadiendo los reales bosques mediterraneos.

Aqui se observa perfectamente este hecho , mientras en montañas situadas al sur de la sierra las encinas cubren toda la montaña hasta arriba , 60km al norte el limite ya queda a 800 m :




Casualmente el limite de nieve suele coincidir con la mayoria de nevadas que caen , es decir, las nevadas mas comunes se suelen quedar en ese limite arbolado , y esto coincide curiosamente en prácticamente todas las montañas:




Me gustaria a ver si otros aficionados han notado este curioso hecho , es posible que no haya zonas arboladas porque el viento suele soplar muy fuerte haciendo imposible la formacion de zonas boscosas???  quizas lo mas facil es decir que fueron talados antiguamente



Pico Urbión

Visitante
En línea

Es curioso, porque por aquí no hay ni una encina aislada, a unos
15 km a la redonda. Y, alguna podría darse, ya que la encina
si aguanta el frío, y por aquí si se da cierta sequía estival.

Un saludo