¿ cual es la ciudad con la media de humedad mas alta?

Iniciado por estoeslomejor, Domingo 14 Octubre 2007 19:59:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

TR_chelo

*
Nubecilla
Mensajes: 62
Ubicación: Buenos Aires
En línea
Buenos Aires no está en las primeras pero tiene bastante humedad , la media anual es de 78% :D! en invierno casi todos los dias supera el 90% xD o esas mañanas despejadas con 97 o 98% ;P

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
También hay que tener en cuenta que el efecto del mar se reduce drásticamente en los primero km desde la línea de costa. Quizá eso explique los valores de Valencia, supongo que serán datos de Manises-Aeropuerto. Y quizá sea la justificación de los valores dados a algunas ciudades.

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Un par de cosas, ¿esos datos de que serie son? ... porque si son de la serie 1970-2000 hay varios datos erroneos; y por otro lado, ¿hay una lista similar con datos de humedad absoluta?

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
No hace falta estar en la costa para "gozar" de unas estupendas humedades:

Lugo:

- Humedad media Octubre: 79.0%
- Días de niebla en Octubre: 9 de 15.
- Dias de niebla en 2007: 67.

Y esto sin llover desde hace casi mes y medio...

Más datos en tiempo real en mi firma.

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
CitarY esto sin llover desde hace casi mes y medio...

Solo una puntualización, no seamos exagerados, en Septiembre creo que hubo como unos veinte litros de precipitación. Una miseria de acuerdo, pero no lleva sin llover mes y medio. ;)

Y sobre la humedad de Lugo supongo que se ve bastante influenciada por la presencia del Miño, en general todo el interior gallego está salpicado de ríos lo cual debe generar bastante humedad ambiental.
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: Toxo en Lunes 15 Octubre 2007 12:11:25 PM
Solo una puntualización, no seamos exagerados, en Septiembre creo que hubo como unos veinte litros de precipitación. Una miseria de acuerdo, pero no lleva sin llover mes y medio. ;)

Es una mini-exageración. Bien sabes tú lo que es eso para Lugo. Te digo yo las cantidades:

16-09: 8.2 mm
17-09: 1.2 mm
29-09: 0.2 mm
30-09: 13.2 mm

Una miseria



CitarY sobre la humedad de Lugo supongo que se ve bastante influenciada por la presencia del Miño, en general todo el interior gallego está salpicado de ríos lo cual debe generar bastante humedad ambiental.

Por la razón que sea, que en este caso es el río efectivamente. Pero es una ciudad húmeda.

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
Cita de: PEPITO en Domingo 14 Octubre 2007 21:38:32 PM
La más seca es Cáceres, según lei en un libro sobre el clima de España.
saludos

No confundas la Capital con menor Humedad Relativa Media Anual % con la Capital más seca.

En Cáceres hay una Precipitación Media Anual de 523 mm. Por encima de la mayor parte de las Capitales del Interior de España.

Y la más seca será dónde menos llueva al cabo de año (que ahora mismo desconozco qué Capital es).

Y sí, efectivamente por detrás de Cáceres con un 58% de Humedad Relativa Media % sólo está Madrid (Retiro) con un 57% según datos del Periodo 1971-2000. 
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

PEPITO

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 366
Navidad 1996-1997
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#19
La misma aclaracón que me haces tú es la que pone en el libro. con las mismas palabras  :mucharisa: :mucharisa:.

En cuanto a tu pregunta de la ciudad con menos precipitaciones, en el mismo libro dice que :

En la península: Almería ( 196 mm )En toda España: Pto del Rosario - Fuerteventura - ( 105 mm ) :confused:

siento haberme desviado del asunto principal.

UN SALUDO
mi casa = zona este de valladolid, ( 719 msnm )
Aeropuerto de Valladolid, páramo de villanubla, ( 849 msnm ).
Mis paseos en bici, cerro del águila ( la cistérniga ) 846 msnm.

estoeslomejor

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 177
melilla la vieja
Ubicación: En lugo capital durante el otoño,invierno y primavera y el verano en melilla...lugo sobre 410m. de cota minima y 470m. de cota maxima mas o menos...
En línea
Y con lo que decis de lugo aparte del miño tener en cuenta que las nieblas del cantabrico el 80% nos llegan y de lleno sino fijaos que muchos dias de anticiclon con norte-noreste a eso de las 7-8 empieza a bajar la niebla de "A terra cha" y se cubre todo...es todo un espectaculo!! :P :P

Saludos!!
En lugo capital durante el otoño,invierno y primavera y el verano en melilla...lugo sobre 410m. de cota minima y 470m. de cota maxima mas o menos...

NUEVO FORO!!
http://meteogalicia.foroactivo.com/ ...espero que os registreis...

Saludos!!

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
#21
Cita de: estoeslomejor en Lunes 15 Octubre 2007 15:33:15 PM
Y con lo que decis de lugo aparte del miño tener en cuenta que las nieblas del cantabrico el 80% nos llegan y de lleno sino fijaos que muchos dias de anticiclon con norte-noreste a eso de las 7-8 empieza a bajar la niebla de "A terra cha" y se cubre todo...es todo un espectaculo!! :P :P

Eso no es niebla propiamente dicha, es un estrato bajo. Pero sí, es un fenómeno interesante y frecuente en esas condiciones que dices. Mientras hay insolación la atmósfera es convectiva. Pero cuando baja el sol, si la componente es noreste, el aire húmedo del Cantábrico sube por el valle del Eo e "inunda" literalmente toda la zona de A Terra Chá. Lo llamamos "Marinada", es un estrato muy bajo (100 pies, 30 metros) que cubre rápidamente toda la zona. En el aeródromo de Rozas tenemos buena cuenta de ello, puede cerrar el aeródromo en cuestión de minutos.

Un ejemplo de ello en fotos. En la primera se ve A Terra Chá despejada, y el estrato en el horizonte, viniendo desde el norte. Las dos siguientes son suficientemente explicativas por sí mismas.

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea

estoeslomejor

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 177
melilla la vieja
Ubicación: En lugo capital durante el otoño,invierno y primavera y el verano en melilla...lugo sobre 410m. de cota minima y 470m. de cota maxima mas o menos...
En línea
Que fotos mas bonitas!!

Saludos!!
En lugo capital durante el otoño,invierno y primavera y el verano en melilla...lugo sobre 410m. de cota minima y 470m. de cota maxima mas o menos...

NUEVO FORO!!
http://meteogalicia.foroactivo.com/ ...espero que os registreis...

Saludos!!