¿ cual es la ciudad con la media de humedad mas alta?

Iniciado por estoeslomejor, Domingo 14 Octubre 2007 19:59:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
#24
Buenas fotos.

¿Siempre tienen los estratos la base tan baja y son de tan reducido espesor...?.

(Impresiona que no superen la altura de un aerogenerador, aunque supongo que será sólo al entrar... luego se engrosarán).
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

PEPITO

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 366
Navidad 1996-1997
Ubicación: VALLADOLID
En línea
 :o  Me encantan esas fotos.  Los estratos tambien son bonitos. ¡¡¡ No todo van a ser cumulonimbos !!!
                                                       un saludo
mi casa = zona este de valladolid, ( 719 msnm )
Aeropuerto de Valladolid, páramo de villanubla, ( 849 msnm ).
Mis paseos en bici, cerro del águila ( la cistérniga ) 846 msnm.

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: lapoveda en Lunes 15 Octubre 2007 23:07:45 PM
¿Siempre tienen los estratos la base tan baja y son de tan reducido espesor...?.

(Impresiona que no superen la altura de un aerogenerador, aunque supongo que será sólo al entrar... luego se engrosarán).

Sí, siempre son muy finos. A Terra Chá es una llanura a unos 480 metros de altitud media. Desde el Cantábrico, el aire húmedo sube por el valle del Eo y sortea una pequeña sierra que se eleva hasta los 600 metros aproximadamente. Es lo que se ve en la fotos de los generadores. Desde ahí cae el estrato e inunda la llanura. Llega a tocar suelo, y su grosor aumenta un poco, pero nunca más de 100 o 200 metros. Es siempre una capa fina.

Fr@n kOnvektiOn ©

Valencia, Naquera
******
Supercélula
Mensajes: 5,411
  1. konvektion@hotmail.com
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: ivanovitx en Lunes 15 Octubre 2007 09:20:11 AM
También hay que tener en cuenta que el efecto del mar se reduce drásticamente en los primero km desde la línea de costa. Quizá eso explique los valores de Valencia, supongo que serán datos de Manises-Aeropuerto. Y quizá sea la justificación de los valores dados a algunas ciudades.

Hay las dao! Seguramente los datos sean del aeropuerto al Oeste de Valencia,cualquier día comparas datos de una estación del este de la ciudad con una del centro y ya baja la humedad bastante pues imagínate en la zona metropolitana del aeropuerto que esta mucho mas al interior,la parte este de la ciudad es mucho mas húmeda.
¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
#28
Cita de: PEPITO en Lunes 15 Octubre 2007 14:56:44 PM
La misma aclaracón que me haces tú es la que pone en el libro. con las mismas palabras   :mucharisa: :mucharisa:.

En cuanto a tu pregunta de la ciudad con menos precipitaciones, en el mismo libro dice que :

En la península: Almería ( 196 mm )En toda España: Pto del Rosario - Fuerteventura - ( 105 mm ) :confused:

siento haberme desviado del asunto principal.

UN SALUDO

Desconozco a qué libro te refieres, pero es que no se puede dar otra explicación más ajustada como la que yo te he dado, coincidente con la que hayas leido en el libro.

Saludos. 
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

PEPITO

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 366
Navidad 1996-1997
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#29
Cita de: West.- en Martes 16 Octubre 2007 10:26:53 AM
Cita de: PEPITO en Lunes 15 Octubre 2007 14:56:44 PM
La misma aclaracón que me haces tú es la que pone en el libro. con las mismas palabras   :mucharisa: :mucharisa:.

En cuanto a tu pregunta de la ciudad con menos precipitaciones, en el mismo libro dice que :

En la península: Almería ( 196 mm )En toda España: Pto del Rosario - Fuerteventura - ( 105 mm ) :confused:

siento haberme desviado del asunto principal.

UN SALUDO

Desconozco a qué libro te refieres, pero es que no se puede dar otra explicación más ajustada como la que yo te he dado, coincidente con la que hayas leido en el libro.

Saludos. 
Guía del Clima de España
            Autor: Vicente Aupí
             Ediciones Omega

   Lo que viene en el libro básicamente son muchos datos de cada observatorio de la red principal ( 82 ): Temperaturas máximas, mínimas, medias, precipitación máxima anual, mínima anual, racha máxima de viento, recorrido anual y mensual del viento ... etc


un saludo
mi casa = zona este de valladolid, ( 719 msnm )
Aeropuerto de Valladolid, páramo de villanubla, ( 849 msnm ).
Mis paseos en bici, cerro del águila ( la cistérniga ) 846 msnm.

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Cita de: kOnvektiOn © en Martes 16 Octubre 2007 02:47:39 AM
Cita de: ivanovitx en Lunes 15 Octubre 2007 09:20:11 AM
También hay que tener en cuenta que el efecto del mar se reduce drásticamente en los primero km desde la línea de costa. Quizá eso explique los valores de Valencia, supongo que serán datos de Manises-Aeropuerto. Y quizá sea la justificación de los valores dados a algunas ciudades.

Hay las dao! Seguramente los datos sean del aeropuerto al Oeste de Valencia,cualquier día comparas datos de una estación del este de la ciudad con una del centro y ya baja la humedad bastante pues imagínate en la zona metropolitana del aeropuerto que esta mucho mas al interior,la parte este de la ciudad es mucho mas húmeda.

Y también, a tener en cuenta el entorno más próximo de la estación meteo. Si está en muy cerca del casco urbano de una ciudad grande puede verse influida por la isla de calor, que me parece que afectará a la HR reduciéndola. Digo yo  ::)