Paco Bnk

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,448
Geógrafo - Andalucía
Ubicación: Benacazón (Sevilla, 123 m)
En línea
Por la campiña cordobesa también hay una zona bastante extensa.

Zona entre Écija y la Rambla
Desde Benacazón (Sevilla, 123 m)



dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
En el caso de monegros  y tal también influye la litología de yesos y sales de las zonas centrales de la depresión del Ebro, creo. Con eso el agua que drena a las lagunas por escorrentia aun se carga más de sales que, al evaporarse, quedan solidificadas.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Si no recuerdo mal la de Gallocanta es la más extensa, con cerca de 550 km2 de extensión.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,383
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
La laguna de Janda en Cadiz, en épocas húmedas llagaba a ser la mayor laguna del país. Pero claro, no quiere decir que la laguna ocupe todo el área endorreica.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Una de las muchas lagunas endorreicas manchegas, esta es la del Salobralejo, en Mayo de 2009 (este año no la he visto pero debe estar de miedo), en mi poblache:



A parte de esta, que atravesareis con el tren si vais de Madrid a Alicante o Valencia, están las de Pétrola, Corral Rubio y alguna más.

Saludos.
Valencia, zona Este.


Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
En Catalunya tenemos zonas endorreicas muy desconocidas que, paradójicamente, están en zonas húmedas. Aparte de la conocida de Banyoles, tenemos las de Sils, l'Estany (el nombre ya lo dice todo, aunque el lago fue desecado en el siglo XIII) y Ivars (típica del Valle del Ebro, en zona subárida).

Os dejo un par de enlaces interesantes:

ttp://www.estanydesils.cat/index.php?lang=es

http://es.wikipedia.org/wiki/Estany

http://www.estanyivarsvilasana.cat/

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,140
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Espero que no os importe que reflote este tema, porque curioseando he encontrado que hay muchas mas cuencas endorreicas en España de lo que yo pensaba:

http://ildefonsosuarez.es/Geografia2bat/Tema3/imagenestema3/zonas_endorreicas.jpg

No son muy extensas, pero me ha sorprendido el numero...

http://ildefonsosuarez.es/Geografia2bat/Tema3/tema3.htm
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Hola soy el creador del hilo, me parece fantástico que hayas puesto esta información.

He mirado en Google Earth esa zona endorreica al sur del Júcar y si no me equivoco es la región de Requena-Utiel, no parece presentar lagunas de tipo alguno, o las han desecado.