¿Cuáles son los lugares más interesantes de vuestra provincia?

Iniciado por Roberto-Iruña, Miércoles 24 Abril 2013 08:23:34 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
La idea es eso: saber cuales son los observatorios de vuestra provincia que os parecen más interesante y hacer un listado de estos lugares. Para no liarnos mucho habría que elegir 2 ó 3 de cada provincia y decir las razones.
Por ejemplo, en Navarra yo elegiría: Artikutza y Erremendia. El primer lugar porque es uno de los polos de precipitación de la Península y el segundo por las temperaturas mínimas que alcanza a pesar de estar tan sólo a 1.000 m de altitud.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Como no os animáis continúo con Huesca:
la estación de Góriz creo que es una de las más interesantes y tal vez alguna fría de alguna población importante como Sallent de Gállego.

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
En Gipuzkoa yo propondría Zumarraga
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Oinaztua

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,032
Ubicación: Artziniega
En línea
En Álava creo que Iturrieta, toda esa zona alta de la montaña alavesa tiene un clima bastante cañero. Y en Ayala la de Orduña, aunque tampoco es un sitio de la hostia pese a estar tan alto.

Lo suyo sería poner una estación en la majada de Kobata en Sierra Salvada  ;D

Artziniega (Aiaraldea, 180 msnm)

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
No tienen porque ser lugares con climas "extremos", estaría bien que algún onubense nos dijera que una estación es muy interesante porque tiene la menor amplitud térmica de la península, o que algún gallego dijera que tal estación es muy interesante porque tiene la media de máximas más baja a nivel del mar ...etc, etc.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Bueno, en HUesca es que hay de todo...

desde zonas como Canfranc, con una pluviometría y nivosidad muy buena, a zonas como Peñalba con pluviometrías "semideserticas" o casi sin el semi.

A nivel de preciptiaciones, pues lo dicho, Canfranc para NW y la zona de Bielsa para SW, algo por encima de la Ribagorza.

Y por frío, pues seguramente en altura es donde más, y altura no nos falta. Coincido con Goriz, Renclusa, respomuso... pero claro, a esas altitudes es fácil.

También monegros destacaría por su propensión a fortalecer las tormentas que vienen con dirección SW-NE y pierden fuerza en el valle del Ebro.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: dani... en Jueves 25 Abril 2013 09:30:03 AM
Bueno, en HUesca es que hay de todo...

desde zonas como Canfranc, con una pluviometría y nivosidad muy buena, a zonas como Peñalba con pluviometrías "semideserticas" o casi sin el semi.

A nivel de preciptiaciones, pues lo dicho, Canfranc para NW y la zona de Bielsa para SW, algo por encima de la Ribagorza.

Y por frío, pues seguramente en altura es donde más, y altura no nos falta. Coincido con Goriz, Renclusa, respomuso... pero claro, a esas altitudes es fácil.

También monegros destacaría por su propensión a fortalecer las tormentas que vienen con dirección SW-NE y pierden fuerza en el valle del Ebro.
Elige 3 lugares concretos.

Andalozio

"Nos, que valemos tanto como Vos, y todos juntos más que vos..."
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,538
Bolskam - Osca - Wasqa - Uesca / Huesca
Ubicación: Uesca
En línea
Con el permiso de dani  :P, yo 'votaría' por Canfranc o por Pineta, por innivación y por los acumulados que pillan (Pineta con SW es una pasada lo que exprime).

También elegiría la zona de Fraga, tanto por su aridez como por la abundancia y persistencia de nieblas (segalloses).

Y por último, remarcaría la zona de La Carbonera y los montes que están a caballo de las Cinco Villas y la Galliguera (entre Zaragoza y Huesca, ignoro si hay algún observatorio), por la facilidad para "disparar" la convección y crear en ocasiones tormentas muy severas.
- "Y así, mi señor, es como sabemos que la Tierra tiene forma de plátano."

- "Tanto conocimiento me asombra, Sir Bedevere. Explicadme de nuevo cómo puede evitarse un cataclismo con la vejiga de una oveja."



Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Andalozio en Jueves 25 Abril 2013 11:50:44 AM


También elegiría la zona de Fraga, tanto por su aridez como por la abundancia y persistencia de nieblas (segalloses).


¿Qué estación da la mínima pluviometría en el valle del Ebro? ¿Fraga?

Rejillas gloriosas

#CFS Team
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,369
Pesimista expectante
Ubicación: Massamagrell
En línea
De la provincia de Alicante yo diría que La Vall d'Ebo, en el "orinal" de la provincia y que es capaz de superar los 1000mm anualmente sin problemas...

Hoy mismo sin ir más lejos ronda los 150mm mientras a 60km ni siquiera se ha registrado precipitación.
Crevillent (Baix Vinalopó, Alicante), a 130msnm.
Ahora desde Massamagrell (L'Horta Nord, Valencia) a 14msnm.

Twitter

Andalozio

"Nos, que valemos tanto como Vos, y todos juntos más que vos..."
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,538
Bolskam - Osca - Wasqa - Uesca / Huesca
Ubicación: Uesca
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Jueves 25 Abril 2013 12:22:50 PM
¿Qué estación da la mínima pluviometría en el valle del Ebro? ¿Fraga?

La verdad es que exactamente no lo sé, pero ahí andará. Ojo también con la zona de Peñalba, Bujaraloz, Valfarta, Sena, Villanueva de Sijena... Son localizaciones que raspan los 300 mm anuales o apenas los superan. Echale un ojo al Atlas Climático de Aragón, es bastante 'visual'.

Un saludo.
- "Y así, mi señor, es como sabemos que la Tierra tiene forma de plátano."

- "Tanto conocimiento me asombra, Sir Bedevere. Explicadme de nuevo cómo puede evitarse un cataclismo con la vejiga de una oveja."



El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: Andalozio en Jueves 25 Abril 2013 23:52:58 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Jueves 25 Abril 2013 12:22:50 PM
¿Qué estación da la mínima pluviometría en el valle del Ebro? ¿Fraga?

La verdad es que exactamente no lo sé, pero ahí andará. Ojo también con la zona de Peñalba, Bujaraloz, Valfarta, Sena, Villanueva de Sijena... Son localizaciones que raspan los 300 mm anuales o apenas los superan. Echale un ojo al Atlas Climático de Aragón, es bastante 'visual'.

Un saludo.
Creo que llueve menos que en Fraga por aquí, por la comarca del Segria en Lleida. Seros, Soses, Alcarrás y la misma Lleida.