Ayer me contó Josep Pascual, observador de l'Estartit desde 1971, el año que nací, que sólo ha llovido 209 mm este año en l'Estartit, 337 mm en el aeropuerto de Girona, 417 mm en Salt. Si no llueve lo que queda del año, podríamos tener uno de los trienios más secos desde 1816 en Girona, no tenemos datos desde 1884, pero aquella época fue muy seca, lo sabemos porque en Barcelona tuvieron mucha hambruna. años muy fríos, hubo el año sin verano. En los últimos años parecen los años con veranos interminables y sin invierno, pero tampoco es necesario exagerar, a finales del siglo XIX y en el siglo XX también hacía años cálidos y secos. Hay otro factor que condiciona la mentalidad de la gente, ahora vive mucha más gente en Cataluña, somos 8 millones de personas hoy, mucha más demanda hídrica, por lo que las sequías deben ser más fuertes con la misma cantidad de lluvia y temperatura que antes, ya sabemos que ahora llueve menos y hace más calor que antes. Además existe el impacto de las islas de calor urbano y del coche, y de las calefacciones y refrigeraciones, antes la gente vivía peor, y pasaba mucho más frío no sólo por el clima sino porque las islas de calor eran mucho menos fuertes que ahora y mucha gente vivía en pueblecitos con poca isla de calor, ahora viven en ciudades con mucha isla de calor. En Girona recuerdo que hace poco vivimos una de las islas de calor más fuertes del mundo, 13,5ºC, claro, no es lo mismo andar a 0ºC que a 13,5ºC, la sensación es completamente diferente. Por eso debemos investigar más en isla de calor y cambio climático y contaminar menos y reducir el consumo de agua, porque estos serán los principales problemas del futuro, la escasez de agua y las elevadísimas temperaturas veraniegas