Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,206
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Ok, andhis, eso seria superinteresante... ;)

A ver, ok con lo de Valencia capital y los 43, Rafilla... 8)

Nebel, te entiendo perfectamente, pero insisto: no es lo mismo 800 metros a la playa que 100... me gustaria saber la distancia exacta de la estacion de Cullera a la playa, asi como la de Camins al Grau y Algiros... es que tu mismo me estas diciendo que en tu casa, a 800 de la playa y a 500 del puerto, se llego a 42... ok, no me parece raro, andhis ya ha puesto que en la estacion de la Junta de al lado de su casa, a 577 metros de la playa, se ha llegado a 41 y pico, pero tambien ha puesto que en cuanto llegas a 200 metros de la playa, se nota la brisa... y ojo, que aqui las terraladas, cuando se producen, son con dos huevos tambien... quiero saber que se puede llegar a medir a 200 metros de la playa, y si puede ser, en la misma rompiente de las olas...

Onubense, permite que dude seriamente de esos 44 en linea de playa, y no te digo nada de los 46... ¿a que te refieres exactamente con linea de playa?... ya hemos visto que estaciones situadas exactamente en linea de costa o a 500 metros, a duras penas han marcado algun 43 (algunas ni eso)...

Tiempo_Valencia

Meteoloco =)
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,270
QUEREMOS TORMENTAS!!!
  1. rafillat89@hotmail.com
Ubicación: Barrio de Marxalenes - Valencia City
En línea
#37
Cita de: Vigorro... en Miércoles 12 Octubre 2011 20:32:23 PM
Ok, andhis, eso seria superinteresante... ;)

A ver, ok con lo de Valencia capital y los 43, Rafilla... 8)

Nebel, te entiendo perfectamente, pero insisto: no es lo mismo 800 metros a la playa que 100... me gustaria saber la distancia exacta de la estacion de Cullera a la playa, asi como la de Camins al Grau y Algiros... es que tu mismo me estas diciendo que en tu casa, a 800 de la playa y a 500 del puerto, se llego a 42... ok, no me parece raro, andhis ya ha puesto que en la estacion de la Junta de al lado de su casa, a 577 metros de la playa, se ha llegado a 41 y pico, pero tambien ha puesto que en cuanto llegas a 200 metros de la playa, se nota la brisa... y ojo, que aqui las terraladas, cuando se producen, son con dos huevos tambien... quiero saber que se puede llegar a medir a 200 metros de la playa, y si puede ser, en la misma rompiente de las olas...

;)



Se me ha olvidado poner que la mas cercana al mar es Camins al Grau, y la que está mas al norte es Algirós.
Barrio de Marxalenes (Valencia City), 32 msnm. 39º29'26,53''N  0º22'43,82''W
   

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,206
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Juer, estamos hablando de 2 kms, ahi ya se que se puede disparar el mercurio... mas cerca, leches, quiero datos de mas cerca... 8)

Tiempo_Valencia

Meteoloco =)
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,270
QUEREMOS TORMENTAS!!!
  1. rafillat89@hotmail.com
Ubicación: Barrio de Marxalenes - Valencia City
En línea
Cita de: Vigorro... en Jueves 13 Octubre 2011 02:40:32 AM
Juer, estamos hablando de 2 kms, ahi ya se que se puede disparar el mercurio... mas cerca, leches, quiero datos de mas cerca... 8)

Pues como no nos inventemos las estaciones....   :rcain:

De momento, mas no se puede pedir  :-\
Barrio de Marxalenes (Valencia City), 32 msnm. 39º29'26,53''N  0º22'43,82''W
   

Edu

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,316
Castelló, Plana Alta.185.000 habitantes.
  1. eduavion@hotmail.com
Ubicación: Castellón
En línea
En Julio de 2009 en el observatorio de Castellón, situado en la localidad colindante de Almazora, registró 40,4ºC  y la estación del planetario, junto al mar, 38,8ºC.


Si lo que buscáis son datos junto al mar, el dato válido es el de 38,8ºC, puesto que el otro observatorio no está junto a la línea de la costa.

Saludos
488mm y 17.4ºC de media anual

http://www.facebook.com/ElTiempoN24

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,206
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Edu en Jueves 13 Octubre 2011 14:45:36 PM
En Julio de 2009 en el observatorio de Castellón, situado en la localidad colindante de Almazora, registró 40,4ºC  y la estación del planetario, junto al mar, 38,8ºC.


Si lo que buscáis son datos junto al mar, el dato válido es el de 38,8ºC, puesto que el otro observatorio no está junto a la línea de la costa.

Saludos

Tocayo, ¿a que distancia de la linea de costa esta la estacion de Almazora?... es para hacernos una idea aproximada del gradiente fijandonos en el del planetario... :)

Edu

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,316
Castelló, Plana Alta.185.000 habitantes.
  1. eduavion@hotmail.com
Ubicación: Castellón
En línea
Cita de: Vigorro... en Jueves 13 Octubre 2011 14:48:31 PM
Cita de: Edu en Jueves 13 Octubre 2011 14:45:36 PM
En Julio de 2009 en el observatorio de Castellón, situado en la localidad colindante de Almazora, registró 40,4ºC  y la estación del planetario, junto al mar, 38,8ºC.


Si lo que buscáis son datos junto al mar, el dato válido es el de 38,8ºC, puesto que el otro observatorio no está junto a la línea de la costa.

Saludos

Tocayo, ¿a que distancia de la linea de costa esta la estacion de Almazora?... es para hacernos una idea aproximada del gradiente fijandonos en el del planetario... :)

A unos 6,5 km!!

PD: Yo registré en una Davis 40,1ºC a 4,7 km
Saludos
488mm y 17.4ºC de media anual

http://www.facebook.com/ElTiempoN24

Edu

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,316
Castelló, Plana Alta.185.000 habitantes.
  1. eduavion@hotmail.com
Ubicación: Castellón
En línea
Estoy aquí de nuevo

He metido la pata respecto a la temperatura del Planetario.

La temperatura máxima fue de 40ºC registrada a las 17.20h

Se puede consultar en la página web

http://www.castello.es/archivos/598/img/Archive/ARC-2009-07-23.txt

Saludos
488mm y 17.4ºC de media anual

http://www.facebook.com/ElTiempoN24

1979

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,195
El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 23 Agosto 2011 03:25:00 AMSeria interesante, dentro de las costas, fijar exactamente donde estan las estaciones que miden datos, porque no es lo mismo estar a 500 metros de donde rompen las olitas que a 2 kms... ::)

Lo digo porque me resulta muy curioso, por ejemplo, que en la "linea de costa" de Bilbao se hayan alcanzado los 40º las mismas veces que en la de Almeria desde 1970 (seis)... ::)

Pero claro, la estacion de nuestro aeropuerto ha estado siempre a 300/800 metros de la playa... bueno, y que decir de la antigua estacion de Almeria, la de Ciudad Jardin, que mientras estuvo viva (1933-1981) nunca llego a 40º... estaba a 200 metros de la playa... ::)

No os engañeis, los 40º en la costa española peninsular, pero en la costa de verdad, son carisimos... 8)

Catorce años después de la apertura de este interesante tema estaría bien saber si en las olas de calor de los últimos años se han llegado a medir los cuarenta grados al lado de las olas.
Por cierto, me corroe la curiosidad de saber que debería ocurrir teóricamente en mar abierto a cinco kilómetros de la costa cuando se produce una terralada potente veraniega en nuestros tres polos de terrales extremos de Valencia, Málaga y Vizcaya. ¿Un observador potencial cinco kilómetros aguas adentro sobre un barco se vería afectado por los vientos terrales o ahí se impondría la brisa?

También, por otra parte, la lógica meteorologica me induce a pensar que en el litoral gallego y del norte de Portugal, por ser donde de media más fría suele estar el agua en verano, teoricamente debe ser aún más complicado que los valores de cuarenta grados se acerquen a menos de 500 metros del litoral. Aquí la brisa debe ser más potente y efectiva que en el resto de los litorales de la península.