Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Cita de: davidhu en Miércoles 26 Junio 2013 23:46:57 PM
Brutal la cara norte de Monte Perdido y Marboré

Pues la verdad teniendo en cuenta la altura veo yo muy peladas y parcheadas esas paredes hasta los 2800m, no obstante es normal, pues en el Pirineo la linea de nieves perpetuas está facilmente unos 300-800m de media más alta que en la Cantábrica.
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Bastardi de Sanabria en Viernes 28 Junio 2013 21:09:43 PM
Cita de: davidhu en Miércoles 26 Junio 2013 23:46:57 PM
Brutal la cara norte de Monte Perdido y Marboré

Pues la verdad teniendo en cuenta la altura veo yo muy peladas y parcheadas esas paredes hasta los 2800m, no obstante es normal, pues en el Pirineo la linea de nieves perpetuas está facilmente unos 300-800m de media más alta que en la Cantábrica.
¿800 metros? De eso nada. Más o menos, en el Pirineo quedan neveros majos a partir de 3.000 metros (incluso en solanas), ¿me quieres decir que en la Cantábrica hay neveros grandes a 2.200 metros? Habrá algún neverillo en zonas sombrías como lo hay aquí en el Pirineo navarro.

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Sábado 29 Junio 2013 07:21:07 AM
¿me quieres decir que en la Cantábrica hay neveros grandes a 2.200 metros?

Aqui tienes uno desde los 2200m, y no pequeño (la imagen es de finales de Agosto).



Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
#39
Cita de: Bastardi de Sanabria en Sábado 29 Junio 2013 11:57:42 AM
Cita de: Roberto-Iruña en Sábado 29 Junio 2013 07:21:07 AM
¿me quieres decir que en la Cantábrica hay neveros grandes a 2.200 metros?

Aqui tienes uno desde los 2200m, y no pequeño (la imagen es de finales de Agosto).

En el Pirineo tienes un glaciar con su lengua de fusión por debajo de 2.300 metros: el glaciar de Gaube en el macizo del Vignemale. Te dejo un enlace en francés sobre glaciares y neveros persistentes del Pirineo, es muy interesante y aparecen unas tablas en las cuales hay datos sobre cotas, espesores...etc.
http://ham.chez-alice.fr/glaciers/glaciers.htm

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Tal vez esa sea la excepción, y no estaría en España sino ya en el Pirineo Frances y en cara norte por encima de los 2300-2400m. Si nos vamos a la zona oriental de Pirineos como tu mismo dices es dificil ver neveros por debajo de los 3000m, y menos de un tamaño grande. Y en el Pirineo Occidental en general hay que subir de 2500m-2800m (de ahi mi cita "300m-800m").
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Bastardi de Sanabria en Sábado 29 Junio 2013 12:16:54 PM
Tal vez esa sea la excepción, y no estaría en España sino ya en el Pirineo Frances y en cara norte por encima de los 2300-2400m. Si nos vamos a la zona oriental de Pirineos como tu mismo dices es dificil ver neveros por debajo de los 3000m, y menos de un tamaño grande. Y en el Pirineo Occidental en general hay que subir de 2500m-2800m (de ahi mi cita "300m-800m").
Yo imagino que los neveros que comentas de la Cordillera Cantábrica están en su vertiente norte y por eso te he puesto el glaciar de Gaube, que ciertamente está en Francia; pero en el enlace que te he puesto se menciona el glaciar "sin actividad" de Aspe que está en España a una altitud mínima de 2250 metros y con un espesor de 20 metros.
http://ham.chez-alice.fr/glaciers/gl_1aspe.htm

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
#42
En este estudio los glaciares o heleros en la provincia de Huesca tienen su base en los 2700-3150m, estando casi todos en los 3000m, y hablamos de la provincia de Huesca, no Lleida o Girona.



El articulo completo lo podeis ver en un excel (que no se enlazarlo  :rcain:) , donde se comparan periodicamente los glaciares/heleros estudiandolos desde el año 1982

Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Pues se corresponden bastante bien los datos de la tabla con los del enlace que he puesto en los glaciares del Infierno; el enlace se centra en la vertiente norte del Pirineo y por eso las cotas de glaciares-heleros y neveros son mucho más bajas que en la vertiente sur.

kuco

*
Nubecilla
Mensajes: 97
En línea
Bueno, pues pese a que poco a poco va entrando el verano por aqui parece claro que en Serrota los neveros van a llegar la julio cómodamente. La verdad que las noches han sido bastante frescas por aqui, sobre todo en la primera mitad de la semana (estos últimos días se puede decir que son de verano al uso de la zona, pero sin nigun exceso). Esta misma mañana he tenido el placer de hacerme una ruta en bici por la Sierra de la Paramera. En este caso hace bastantes dias que extinguieron los neveros, (no tengo datos, pero me da que a la misma altura nieva bastante menos en la Paramera que en Serrota) pero hay muy buena panorámica de Serrota y se puede apreciar incluso alguno en el circo que da al sureste. A ver hasta que día de julio llegan, porque se avecinan dias malos.
En el Valle Amblés en Ávila, a 1075 m de altura

CANTABRUCO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,291
Adivaneubal
Ubicación: Villapresente
En línea
Hoy he llegado de viaje desde Oporto, y he tenido la oportunidad de ver toda la vertiente Sur de la Cordillera Cantábrica desde Orense hasta Palencia. Teniendo en cuenta la distancia a la que se ve la cordillera en alunos tramos del recorrido, los neveros que aun existen son grandes y están en toda la cordillera sin excepción de zonas y hablo de la Sur.
En el mismo Valle de Capoo desde Reinosa aun se ve nieve para "rato", y aun están muy por debajo de los 2000m, a ojo aun hay a 1500m muchos de los neveros.

Saludos.
..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..

Daviii

*
Sol
Mensajes: 7
En línea
Cita de: Bastardi de Sanabria en Sábado 29 Junio 2013 12:16:54 PM
Tal vez esa sea la excepción, y no estaría en España sino ya en el Pirineo Frances y en cara norte por encima de los 2300-2400m. Si nos vamos a la zona oriental de Pirineos como tu mismo dices es dificil ver neveros por debajo de los 3000m, y menos de un tamaño grande. Y en el Pirineo Occidental en general hay que subir de 2500m-2800m (de ahi mi cita "300m-800m").

Lo de dificil ver neveros por debajo de cota 3000 es un poco aventurado... En la primera página del hilo tienes una foto del mismo GR-11 con unos 300m de nieve continua en el camino bajando hacia panticosa a mitad de agosto. Cota 2500-2600 calculo. Además de neveros continuos en todas las caras norte y noroeste por respomuso, y enormes neveros en las caras sur más en altura, pero desde luego muy por debajo de 3000.

En el mismo hilo la foto de collado jermoso donde se señala el nevero que aguantó hasta el 15 de Agosto a cota 2200 como algo memorable... Hombre, he visto neveros el 15 de Agosto en pirineos a esa cota y con ese tamaño de forma habitual. Y hablo de parte sur de la cordillera, que en la norte del Vignemale a 2300 tienes un glaciar.

No obstante está claro que el clima de los Pirineos es mucho mas duro en verano que en el cantábrico donde hay menos insolación y menos temperatura, asi que es razonable que los neveros aguanten en cotas más bajas en igualdad de condiciones. El problema es que no hay igualdad de condiciones  :P

galahor

*
Nubecilla
Mensajes: 80
En línea
A las 7:30 de esta mañana, todavía se podía contemplar un pequeño lentejón de nieve en el Moncayo. Lo he observado desde la Z40 en Zaragoza. Que yo recuerde, nunca había visto un nevero a estas alturas del año. No sé si desde otras perspectivas se puede ver algún otro que aguante tanto o más; este al que yo me refiero se encuentra en la cima más oriental de las tres que constituyen la parte más elevada del macizo.