Espigüetenieve

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,377
Ubicación: Valladolid-Velilla
En línea
#96
Cita de: Leónnieve en Viernes 26 Julio 2013 22:10:22 PM
Cita de: Espigüetenieve en Viernes 26 Julio 2013 21:47:21 PM
En el año 2007 no había nieve en Peña Santa de Castilla en dicho helero por lo que me comentó Luis que se pateó Picos a tope y me dijo que jamás había conocido Picos de Europa con tan poquiísima nieve y ya en agosto y septiembre sin nieve, pero claro, un año lamentable en toda la Cordillera Cantábrica.

Pues poco escudriñó la zona porque eso es absolutamente imposible, o lo que visitó fue la cara Sur o desde luego está equivocado. Esos heleros tienen un seguimiento con multitud de estudios y precisamente porque son heleros con hielo de origen glaciar no dependen de que haya sido un año bueno o malo en nieves para que permanezcan o dejen de existir (puede influir en su apariencia visual en cuanto a tamaño y cantidad de nieve o hielo, pero no en su permanencia). Los heleros no desparecen de un año para otro, sino que es un proceso en el que a lo largo de los años pueden retraerse o expandirse (o llegado el caso desparecer).

Hay que tener en cuenta que por ejemplo el helero de la Forcadona tiene un espesor estimado de hielo de entre 8 y 10 metros, aunque la superficie está parcialmente enterrada bajo escombros.

Ello por no hablar de los dos heleros más importantes de Picos de Europa, el del Jou Negro y el del Hoyo Tras LLambrión, que son de dimensiones muy importantes.

No hablo de hielo, sino de nieve, que de hecho es lo que dice el post, ¿cuanto durarán los neveros en las montañas de España? los neveros, no heleros ni glaciares, porque sino claro está que el del Aneto y Monte Perdido pues están siempre, pero lo bonito es el tema neveros, su aguante etc...

Por ejemplo en la Sima del Anillo en Espigüete hay nieve durante todo el año, sima por otro lado, donde ha perdido la vida bastante gente.
Valladolid-Velilla

besaya

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 556
alto campoo
Ubicación: cantabria
En línea
El año 2007 no fue un año bueno para los neveros, pero en Picos de Europa si que quedaban en septiembre neveros por distintas zonas, aqui el hoyo tras llambrion, aparte de la zona de los 3 heleros que todavia  tenian nieve, se ven mas neveros a lo largo del Jou. Ese año en la norte de peña santa tenian que seguir los neveros colgados seguro, pues el 2003 fue el año mas malo en conservacion de nevero y en el estado de los heleros de los ultimos 10 años y tengo el libro de la pequeña edad de hielo y se ven todavia los neveros colgados en la pared, y hablo de nieve,pues no se sabe muy bien si debajo de ellos se conserva todavia hielo fosil.



En cuanto a las definiciones, los glaciares y los heleros yo creo que ya esta muy claro, pero en lo que se refiere a los neveros perpetuos, yo creo que son los neveros que aguantan año tras año, o como mucho puede haber algun año aislado que por cualquier factor no aguanto ese verano,pero por norma general aguanta practicamente todos los años o casi todos. En picos de europa uno de los neveros perpetuos mas conocidos es el nevero redondo en el jou de cerredo, tambien esta uno en la sur de la torre de lastrias o tambien el del tesorero, en realidad hay bastantes tambien en pequeñas torcas.
Fuera de Picos,tecnicamente y desgraciadamente no hay ningun nevero perpetuo visiblemente(en torcas verticales puede haber alguno, en castro valnera existe uno), aunque si que puede haber neveros semiperpetuos que pueden aguantar unos años si y otros no, como el caso de fuentescarrionas.
santillana del mar ,  85 msnm       cantabria  gran reserva.

http://nieveycumbrescantabricas.blogspot.com/

Clavivs

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 308
Alcobendas. 688 msnm
En línea
He creado un Timelapse de como ha sido la temporada en la sierra de Guadarrama. Se puede ver como se va derritiendo poco a poco y como al final quedan unos neveros cada vez más pequeños.

Artículo de mi blog:

http://monitorizandoelmundo.blogspot.com.es/2013/07/timelapse-sierra-de-guadarrama-2013.html

Y el timelapse en Vimeo:

https://vimeo.com/71239836

Pero esto no ha terminado, fuera de la cámara aún queda el Ventisquero de la Condesa aunque parece que se ya se ha partido en dos.
Las tres crisis: cambio climático, pico del petróleo y colapso financiero.

http://lastrescrisis.blogspot.com.es

ddrsamusaran

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,837
Alumno aventajado
Ubicación: Móstoles sur
En línea
Ayer por la tarde vi la sierra de Guadarrama desde la city, no había visibilidad 100 %, pero si vi que solo queda el Ventisquero de la Condesa y se ve muy pequeño, los demás han desaparecido.

No ha estado nada mal este año la temporada.

Ah! se me olvida muchas gracias Clavivs  :aplause:
Móstoles sur 660 msnm.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: ddrsamusaran en Lunes 29 Julio 2013 14:34:11 PM
Ayer por la tarde vi la sierra de Guadarrama desde la city, no había visibilidad 100 %, pero si vi que solo queda el Ventisquero de la Condesa y se ve muy pequeño, los demás han desaparecido.

No ha estado nada mal este año la temporada.

Ah! se me olvida muchas gracias Clavivs  :aplause:

En la zona de Peñalara aun queda nieve.El forero Aeb me mandó una foto el otro día desde el camino que va a parar a laguna Grande y se ven varios neveros aun,de hasta 1m de espesor.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

kuco

*
Nubecilla
Mensajes: 97
En línea
Bueno, pues a día de hoy 29 de julio se puede decir que en Serrota ya se extinguieron los neveros. Ayer era apreciable uno minúsculo a simple vista a bastantes km de distancia y hoy ya prácticamente no se distingue, pese a que tenemos un dia con bastante buena visibilidad. Es posible que aún quede algún vestigio, pero muy muy pequeño.
En el Valle Amblés en Ávila, a 1075 m de altura

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,498
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Cita de: kuco en Lunes 29 Julio 2013 15:54:03 PM
Bueno, pues a día de hoy 29 de julio se puede decir que en Serrota ya se extinguieron los neveros. Ayer era apreciable uno minúsculo a simple vista a bastantes km de distancia y hoy ya prácticamente no se distingue, pese a que tenemos un dia con bastante buena visibilidad. Es posible que aún quede algún vestigio, pero muy muy pequeño.

Te tengo que contradecir Kuco... En este momento estoy viendolo con los prismáticos...  ;D

Tendrá a lo sumo 3 ó 4 metros de diámetro, vamos, no mas grande que un par de piornos grandes juntos. A simple vista ya no soy capaz de distinguirlo tampoco. Esta mañana al salir el Sol si que se distinguía su brillo, pero forzando mucho la vista, ahora como ya digo, hay que tirar de prismáticos (y no pequeños precisamente...).

;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
desde Colmenar hoy se veían  tres o cuatro neveros muy pequeños además del de el Ventisquero de la Condesa
des de Buitrago se ven bien los grandes ventisqueros que aún quedan en Peñalara
y finalmente en el pico del Nevero se ve también  buenas manchas
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

ddrsamusaran

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,837
Alumno aventajado
Ubicación: Móstoles sur
En línea
Pues ayer desde Parque Polvoranca (Leganés), sí que vi el de La Condesa, y si efectivamente había como 2 ó 3 más pero muy pequeños, casi imperceptibles desde la distancia desde los observaba, a pesar de haber buena visibilidad, eran tan pequeños que casi ni los distinguía.

No llevaba cámara, sorry  :'(
Móstoles sur 660 msnm.

AlcoSanse

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,850
Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
Ubicación: Santander la marinera
En línea
Os dejo una foto de ayer:



Le dije ayer a Alberto que hiciese alguna con su tele, ya nos la pasará.

Saludos.

AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog


Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es

Clavivs

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 308
Alcobendas. 688 msnm
En línea
Cita de: fobitos en Lunes 29 Julio 2013 15:48:27 PM
Cita de: ddrsamusaran en Lunes 29 Julio 2013 14:34:11 PM
Ayer por la tarde vi la sierra de Guadarrama desde la city, no había visibilidad 100 %, pero si vi que solo queda el Ventisquero de la Condesa y se ve muy pequeño, los demás han desaparecido.

No ha estado nada mal este año la temporada.

Ah! se me olvida muchas gracias Clavivs  :aplause:

En la zona de Peñalara aun queda nieve.El forero Aeb me mandó una foto el otro día desde el camino que va a parar a laguna Grande y se ven varios neveros aun,de hasta 1m de espesor.


Todavía quedan tres neveros muy pequeños, en lomas de Pandasco, en el Escalerón y en Valdemartín muy cerca de el de la Condesa, con lo que suman cuatro. Pero no les doy más de una semana, el de la Condesa ha comenzado a partirse (como se ve en la foto de Alcosanse) así que tampoco le queda mucho ya. ¿dos o tres semanas?

Saludos.



Las tres crisis: cambio climático, pico del petróleo y colapso financiero.

http://lastrescrisis.blogspot.com.es