Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
Impresionante el estado del nevero a estas alturas. Esa capa de tierra que lo cubre es ciertamente milagrosa...

Gracias por las fotos.

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Espigüetenieve

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,377
Ubicación: Valladolid-Velilla
En línea
#229
Aquí os dejo un enlace de la EITB, donde hablan de dicho nevero (aunque ellos lo llaman glaciar jajaja... en fin....) que aún esta semana o la pasada tiene 13 metros de espesor y 20 metros o más de anchura y tambien de largo, es realmente espectacular y además teniendo en cuenta que está a muy baja altitud en la zona de la Sierra de Aralar y el pueblo de Gaintza, el nevero que, lógicamente es de acumulación por aludes, está por lo que han comentado en algunos sitios, por debajo de los 1000 metros (como dice Ukerdi, incluso por debajo de los 750), y es realmente brutal (creo que en algún otro foro se trató sobre el tema, no recuerdo en cual) pero la verdad es que ha llegado a tener en julio todavía 16 metros de espesor, y ahora unos 13 metros, sencillamente brutaly como se ha comentado en Polos del Frio, esos restos de nieve provienen de altitudes modestísimas que no superan los 1300 metros, impresionante esa zona tambien lo nivosa que es, junto con Lunada y Estacas de Trueba  (zona pasiega) y Pirineo Navarro, sin duda lo más nivoso a esa altitud con diferencia.

Aquí teneis el vídeo en cuestión:

http://www.eitb.com/es/videos/detalle/1468032/video-glaciar-gaintza-navarra--eguraldia/
Valladolid-Velilla

Clavivs

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 308
Alcobendas. 688 msnm
En línea
Espero que alguien ponga fotos de ese nevero si se junta con la nueva de este invierno.
Las tres crisis: cambio climático, pico del petróleo y colapso financiero.

http://lastrescrisis.blogspot.com.es

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
#231
Parece que el nevero de la canal de Mesones situado a unos 1050 msnm va a comenzar octubre todavía en buen estado a pesar de las suradas de los últimos días.

Aquí vemos el nevero en una foto del 23 de septiembre desde el Llambrión que ha colgado el forero "Besaya" en el foro de "Nieve y Montañas Cantábricas" http://nieveycumbres.foroactivo.com (es el nevero que se ve en la parte inferior derecha):



La misma foto (con zoom):



Aunque desde el LLambrión no se ve completamente el nevero, ya que queda oculto un pequeño trozo de su parte más baja, la verdad es que tiene buen aspecto todavía.

Y pongo a continuación otra foto (es de poca calidad y su resolución es baja) del Facebook de "Revista comarcal" sacada ayer día 26 de septiembre desde el Pico Cabrones en la que se ve el nevero en la parte central de la foto (la vista es un poco más lateralizada que desde el Torrecerredo y no se ve igual de bien la superficie del nevero) y en la que además todavía se ve algo del humo y parte de lo que ha quemado el incendio de estos pasados días en las inmediaciones de Caín:



Y aquí, sacada de esa misma foto, la zona del nevero acercada y redondeada por un "círculo" rojo:



Saludos.



Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
#232
Foto del blog "guiasdelpicu"de los neveros de la cara SSW del sector de Torrecerredo (Picos de Europa) vistos desde la canal de Mesones el día 26 de septiembre (el más bajo, situado a unos 1550 msnm, se ha salvado por poco del incendio de Caín, ya que se ha quedado muy cerca del fuego):



Fuente: http://guiasdelpicu.blogspot.com.es/2013/09/travesia-del-occidental-pandecarmenjou.html

Detalle de los neveros a 26 de septiembre (sacada de la foto anterior):



Los neveros que se ven en la foto anterior estaban así el día 31 de agosto:



Y en la siguiente foto se ve parte del helero de La Forcadona (en la parte central de la foto a la derecha de Peña Santa), que presenta un aspecto extraordinario, y también se ven otros muchos neveros porla zona todavía:



Fuente: http://guiasdelpicu.blogspot.com.es/2013/09/travesia-del-occidental-pandecarmenjou.html

Detalle de La Forcadona (sólo se ve parcialmente desde esta posición):



Y ya en el macizo occidental de Picos de Europa vemos la foto del forero "Besaya" de la cara Sur de Peña Santa desde El LLambrión el día 23 de septiembre:



Y esta otra foto de la misma zona el 31 de agosto para comparar:




Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
Y por último, la zona de Hoyos Sengros y del helero del Trasllambrión a día 23 de septiembre:

Autor de las fotos: "Besaya"

Hoyos Sengros:



Trasllambrión:







Reportaje completo con más fotos aquí: http://nieveycumbres.foroactivo.com/t63-llambrion-2642-m



Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

DAVOR76

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 448
Ubicación: Desde Madrid y los fines de semana Umbrías (Ávila) Gredos
En línea
Excelente seguimiento Algane, me ha encantado, gracias por las fotos. En las próximas fechas intentaré certificar la continuidad o desaparición del Nevero de la Ceja en la Sierra de Bejar, no lo doy por muerto porque este nevero aguanta carros y carretas y ya le he visto algún año juntarse con las nieves siguientes aunque en los últimos tiempos no es tan habitual. ;)
Desde Madrid 649 msnm a diario y Umbrías (Ávila) 1.087 msnm los fines de semana.
www.ruralsierradegredos.com

Clavivs

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 308
Alcobendas. 688 msnm
En línea
¿alguien tiene fotos de los neveros del circo de Gredos y la zona de cinco lagunas? nadie dice nada de esta zona y es una zona que seguro debe tener neveros y es muy visitada.
Las tres crisis: cambio climático, pico del petróleo y colapso financiero.

http://lastrescrisis.blogspot.com.es

elguille

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 608
Ubicación: Candelario (Salamanca)
En línea
Cita de: Clavivs en Miércoles 02 Octubre 2013 13:37:22 PM
¿alguien tiene fotos de los neveros del circo de Gredos y la zona de cinco lagunas? nadie dice nada de esta zona y es una zona que seguro debe tener neveros y es muy visitada.

El circo de gredos creo que no, por lo menos el de la Portilla del Crampón ya no está, pero la zona de cinco lagunas seguramente quede algo.

¡Esperando noticias!
Desde Salamanca en el campus universitario.

Llerenes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,462
- León -
En línea
Cita de: Leónnieve en Domingo 22 Septiembre 2013 21:11:28 PM
Copio y pego aquí el mensaje posteado ayer por el forero "Llerenes" en el seguimiento de Castilla y León:

Cita de: Llerenes en Domingo 22 Septiembre 2013 00:00:22 AM

Ahí dejo testimonio de un nevero aún a estas alturas del mes de Septiembre, día 21, en la ladera Este del Brañacaballo/Cueto Millaró, Montaña Central Leonesa/Argüellos, fotografiado desde el pueblo de Piedrafita la Mediana, desde donde se aprecia a simple vista;




Tiene mérito que a día 21 de septiembre aguante ese nevero a una altitud de unos 2000 msnm y además, visto de cerca será bastante grande...

Ahí sigue hoy día 5 de Octubre tras este episodio de lluvias, algo más reducido, pero visible desde el pueblo de Piedrafita de la Mediana;


Saludos.
23 km. al noroeste de León capital, en el Piedemonte de la Comarca de Luna, Otero de las Dueñas. (1.006 msnm.)

Webcam Otero de las Dueñas

Datos a tiempo real de la estación NOROMET Otero de las Dueñas

elguille

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 608
Ubicación: Candelario (Salamanca)
En línea
Los neveros de la Ceja están ,aunque muy mermados mañana cuelgo fotos que desde el móvil no puedo.
Desde Salamanca en el campus universitario.

elguille

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 608
Ubicación: Candelario (Salamanca)
En línea
5-Oct-2013
Desde Salamanca en el campus universitario.