Culebra Lisa Meridional

Iniciado por Gabimeteo, Lunes 18 Abril 2011 01:01:47 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Coronella girondica.
a ver si los entendidos me lo confirmais...
parece un ejemplar muy joven. medía aprox. 25-30 cm. se quedó completamente quieta aunque casi la pisamos sin querer, y mientras la fotografiábamos.
estaba en una ladera rocosa en Montanejos, en vertiente solana.





Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Gamboalcoià

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,050
Ubicación: ALCOI & SANTA POLA
En línea
#1
Pues viendo la fotografía apunta a ser una Culebra Lisa Meridional, además de ser una especie que habita en numerosos ambientes, también está presente en zonas próximas al curso del río Mijares.


Las especies de reptiles presentes en las riberas y llanuras de inundación del Mijares, así como su categoría de protección a nivel regional, nacional e internacional, son las siguientes:



Fuente: PROYECTO DE RESTAURACIÓN DEL RÍO MIJARES EN LOS
TT. MM. DE MONTANEJOS, ARAÑUEL, CIRAT,
TORRECHIVA, TOGA, ESPADILLA, VALLAT, FANZARA Y
RIBESALBES (CASTELLÓN). SEP-2008 DOCUMENTO AMBIENTAL- Memoria

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
:)
gràcies!
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
La coronela meridional (coronella austriaca) es muy similar a la coronela europea o culebra lisa meridional (coronella girondiaca) pero tiene una marca en forma de M en la nuca, que la de la foto no parece mostrar. Para distinguirlas lo más fácil es ver el vientre: si es amarillo con manchas negras estaríamos antes la coronella meridional y si es negro ante la europea (también llamada culebra lisa meridional). Lo jodido es verle el vientre, jeje...
Somahoz, Cantabria