Curiosidad en robles

Iniciado por TERMIconker, Martes 08 Abril 2008 00:02:52 AM

Tema anterior - Siguiente tema

TERMIconker

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
VIVA EL BIERZO
Ubicación: El Bierzo (Leon)
En línea
FIjaros en la foto de este roble,

Parece como si lo hubieran podado, lo jodido es que me extraña que viendo el suelo y la inclinacion y la altura del arbol
Es imporible que fuese podado

Por que tiene como marca de podas?

Y despues rebrotes?








Supongo que seran quercus pirenaicas, aunke lo curioso es que mi pueblo se llama albares de la ribera

Y dicen que era por que habia densos bosques de robles albares  ??? ???

Desde luego que el robles es el arbol que mas abunda, una pena que se deforesto tanto  :( >:(
Albares de la Ribera. 702Msnm BIERZO ALTO (Leon) Pluviometria Año Hidrometereologico 06/07=985.6mm  Minima del año 2007=-10.8ºC

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Lo de la poda no se ve mucho, puede que le quitaran algunas ramas bajas. Sobre el tipo de roble, estás en lo cierto, en tu zona son casi todos rebollos, Quercus pyrenaica, aunque también he visto híbridos de albar(petraea) y carballo (robur) que abundan, sobre todo el primero en Gistredo, alto Boeza...Posiblemente antes el albar era más abundante y de ahí el nombre de tu pueblo, pero por lo que parece las roturaciones, incendios...lo fueron eliminando y el rebollo se extendió mucho más, pues se reproduce sobre todo por brotes de raíz. Hace siglos posiblemente los robles del Bierzo fueran sobre todo petraea y robur, con pyrenaica en los peores suelos y algún quejigo (faginea).
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Tambien parecen bastante ailados, posiblemente por la competencia del Sol en ese bosquete haya ayudado a una pérdida de las ramas bajas.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

JaviGarbo

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,208
  1. javigarbo@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Pza. Castilla
En línea
Cita de: meteoxiri en Martes 08 Abril 2008 19:36:41 PM
Tambien parecen bastante ailados, posiblemente por la competencia del Sol en ese bosquete haya ayudado a una pérdida de las ramas bajas.

Eso mismo he pensado yo, la competencia. Si se encuentra muy espesa esa masa forestal, es muy probable que el roble haya "tirado para arriba" en busca de algo más de luz. Además la falta de luz hace que las zonas más bajas no se desarrollen con tanta vigorosidad como las altas (todo esto son suposiciones).

Saludos ;)
       
En Sevilla, a 8msnm.
Datos ofrecidos por una estación Davis Vantage VUE.