Curiosidad sobre amplitudes termicas...

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Curiosidad sobre amplitudes termicas...
« en: Domingo 11 Enero 2015 12:28:02 pm »
Tenemos dos estaciones propensas a inversion como son Baza Junta y Baza Aemet... la de la Junta esta a 814 msnm, y la de Aemet a 785 msnm, es decir, una diferencia en cuanto a altitud de 19 ms... por otro lado, estan a unos 7 kms de distancia... bien, pues me ha llamado la atencion esto...


 DIA 9   MAX   MIN  AMPL

 JUNTA  17'0  -5'7  22'7
 AEMET  17'9  -4'8  22'7


DIA 10   MAX   MIN  AMPL

 JUNTA  16'4  -7'3  23'7
 AEMET  17'2  -6'5  23'7


Exactamente iguales las amplitudes de ambas estaciones tanto el dia 9 como el dia 10... curioso que, aun compartiendo entorno, hayan ido a la decima, porque hablamos de 7 kms de distancia y 19 ms de altitud...

Desconectado Yeclano

  • Uno de esos vagos del sector 7-G
  • Supercélula
  • ******
  • 5187
  • Sexo: Masculino
Re:Curiosidad sobre amplitudes termicas...
« Respuesta #1 en: Domingo 11 Enero 2015 12:31:06 pm »
La extrema estabilidad atmosférica estos últimos días es lo que tiene.

Hemos tenido unos días en que el aire frío se desparramaba como una balsa de aceite.

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Curiosidad sobre amplitudes termicas...
« Respuesta #2 en: Domingo 11 Enero 2015 12:34:44 pm »
La extrema estabilidad atmosférica estos últimos días es lo que tiene.

Hemos tenido unos días en que el aire frío se desparramaba como una balsa de aceite.
Ya, pero juer, cualquier pizca de brisa, no se, me ha sorprendido que hayan coincidido a la decima y encima dos dias seguidos, y estando relativamente alejadas entre ellas y a distinta altitud... es un puntazo... [emoji41]

Desconectado Yeclano

  • Uno de esos vagos del sector 7-G
  • Supercélula
  • ******
  • 5187
  • Sexo: Masculino
Re:Curiosidad sobre amplitudes termicas...
« Respuesta #3 en: Domingo 11 Enero 2015 12:48:59 pm »
Mira, un ejemplo de aquí:

8 enero

Yecla - La Maneta (meteoclimatic, 609 m.): 14.2 / -2.8.   AMP: 17.0ºC

Yecla - Tobarrillas (wunderground, 702 m.): 13.5 / -3.5.  AMP: 17.0ºC

9 enero

Yecla - La Maneta (meteoclimatic, 609 m.): 16.7 / -2.3.   AMP: 19.0ºC

Yecla - Tobarrillas (wunderground, 702 m.): 15.4 / -3.1.  AMP: 18.5ºC

Y eso estando a diferente altitud y separadas por una sierra.

A mí la estabilidad invernal me encanta, eso de levantarse y verlo todo blanco de escarcha, y que un par de horas después se esté a gusto al sol es un lujo que muchas veces no sabemos apreciar. Ya vendrán los vendavales de la meseta a hacernos la puñeta.

 :cold:



Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re:Curiosidad sobre amplitudes termicas...
« Respuesta #4 en: Domingo 11 Enero 2015 12:51:28 pm »
El azar es caprichoso.
Extraño y curioso.
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re:Curiosidad sobre amplitudes termicas...
« Respuesta #5 en: Lunes 12 Enero 2015 13:33:31 pm »
Pues aquí varía mucho la amplitud en lugares cercanos, ayer en Vilablareix, 99 m, 16º de máxima y 2,8º de mínima, 13,2º de amplitud, a 5 km, en las Deveses de Salt, 81 m, 17,5º de máxima y -2º de mínima, 19,5º de amplitud, pero aún menos en Salt-Barri Vell, 12,9º de amplitud, 14,2º de máxima y 1,3º de mínima, con isla de frío urbana al mediodía .
Este mes va camino de récord de amplitud en Girona, hasta ayer media de las máximas de 17º y de las mínimas de -4,2º en las Deveses de Salt, 21,2º de amplitud. En Salt con isla de calor no está mal al amplitud, 17,6º de media de las máximas y 0,4º las mínimas, 17,2º de amplitud media. El récord de amplitud de Girona de 1911-2014 fue el enero de 1983, también muy anticiclónico como este, 15,4º de media de máximas y -2,8º de mínimas, 18,2º de amplitud media. En enero la media de las máximas es de 14,2º y de las mínimas de -0,2º en Sant Daniel (2002-2014), este mes 16,8º y -3,0º, 19,8º de amplitud.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Conectado Noainmeteo

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 952
  • Sexo: Masculino
Re:Curiosidad sobre amplitudes termicas...
« Respuesta #6 en: Lunes 12 Enero 2015 20:43:34 pm »
Curioso cuanto menos pero la verdad es que las casualidades existen y en este caso se ha dado.

Saludos.
Noain, a 450 msnm aproximadamente

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re:Curiosidad sobre amplitudes termicas...
« Respuesta #7 en: Martes 13 Enero 2015 11:35:17 am »
Ya tiene mérito esto, es difícil que cuadren tan bien las amplitudes en un país como España tan intrincado con tantos microclimas y tantas sierras que modifican los flujos de aire.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana