Otra curiosidad de Burgos:
TRITIVM AVTRIGONIVM convertido en Parque Eólico
Uno de los más importantes yacimientos arqueológicos de la provincia de Burgos, lugar simbólico y altamente estratégico en el recorrido de la vía romana de Italia a Hispania, en la línea de vertientes de las cuencas del Duero y del Ebro, ha sufrido el fatídico destino de la implantación de varios gigantescos aerogeneradores, algunos de hasta 100 metros de altura.
La Junta de Castilla y León, con su presidente Juan Vicente Herrera a la cabeza, asumió sin cortapisas el papel de Región Paria productora de la energía que las ricas e industrializadas regiones colindantes necesitan.
La ciudad romana de más de veinte hectáreas, un rico yacimiento con abundantes y ricos vestigios, incluida la necrópolis celtibérica ahora afectada de lleno por las instalaciones, conocido desde hace siglos, señalizado como tal por la propia Junta de Castilla y León y saqueada durante años por los piratas del detector, recibe la puntilla de la propia Administración castellanoleonesa con la instalación del Parque Eólico.