Daños previsibles por la nueva ola de frío

Iniciado por agrónomo, Sábado 17 Marzo 2007 13:20:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

agrónomo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 303
Daimiel
Ubicación: Daimiel
En línea
Creo que hay un topic en algún sitio (al menos durante 2006), de seguimiento de la fenología vegetal (no sé si era en "meteorología general"). He buscado y no lo he encontrado en 2007 (si existe, los moderadores tal vez deberían pasar esta intervención a dicho topic).

Mi plantemiento es el siguiente:

Ya parece seguro que una ola de frío nos afectará hacia el lunes día 19 de marzo. Es posible que nos acompañe unos cuantos días. Casi con total seguridad helará en amplias zonas no demasiado altas (como pueden ser ambas mesetas, valles pierenaicos, cantábricos, ibéricos, cordillera central, etc.).

Puesto que la primavera climatológica ha venido adelantada este año, multitud de especies vegetales tanto silvestres como cultivadas ya han iniciado su despertar tras el reposo invernal.

Por tanto es previsible que se produzcan grandes daños en cosechas.

Mi sugerencia sería que recojamos en este topic aquellos cultivos que se verán finalmente afectados en cada zona por las heladas (no tardías, sino perjudiciales por una primavera demasiado precoz).

Así, en mi zona, que es La Mancha, tenemos los almendros y algunos cereales de invierno en peligro. Las vides aún tienen las yemas en reposo (por tanto en principio no les afectará el frío). Algunas hortalizas como la cebolla ya se han plantado (aunque este cultivo es relativamente resistente a la helada en el estado actual).

Mientras exista incertidumbre, aún habrá magia en este mundo.

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
En el Bierzo, todos los frutales de la zona central ya están florecidos, creo que va a fastidiar bastante. Las vides aún están durmiendo. El tópic de fenología 2007 está en meteorología general.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Muy buena idea agrónomo, por desgracia el topic va a estar concurrido... en mi zona los almendros y castaños estan en plena floración. Las vides (Ribera del Duero) desconozco como estan, pero no creo que tengan brotes por suerte.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
¿Castaños en plena floración? Aquí falta más de un mes para que echen las hojas...y las flores las echan en junio. ¿Serán castaños de indias??
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
De indias si, perdón por no especificar, además el interés de estos árboles es nulo (al igual que chopos, sauces, lilos..., que van bastante brotados) desde el punto de vista económico.   
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea
No os preocupeis chavales,

Seguro que al final no es para tanto. La madre naturaleza nos obsequiará luego con un mayo-junio templado sin temperaturas extremas.

Sluditos!

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
a las alturas que estamos el frío aún es normal, y si se producen daños no será por la atemporalidad meteorológica, sino más bien por el adelantamiento de la floración debido al templado invierno que en general hemos tenido

por aquí pocos daños podemos esperar
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Desde luego, si hay daños, como comentais, sera por el calor temprano, no por lo extemporaneo de esta entrrada fria.
En Huesca, los almendros van a palmarla todos.
Espero que en el centro del valle del Ebro, en val de Jalon y bajo Cinca no llegue a helar, y si lo hace sea muy poquito.
De los melocotones de calanda no se como estaran, pero creo que aun no habran florecido ya que son de los tardios. menos mal.  ::)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

TERMIconker

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
VIVA EL BIERZO
Ubicación: El Bierzo (Leon)
En línea
Almendros y algunos cirueral, en el Bierzo bajo estan mas adelantados que aqui

Lo unicos que me duelen son las ciruelas ;D, igual as cubro con un plastico
Albares de la Ribera. 702Msnm BIERZO ALTO (Leon) Pluviometria Año Hidrometereologico 06/07=985.6mm  Minima del año 2007=-10.8ºC

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Por mi zona el almendro ya floreció hace un tiempo y ahora supongo que estará en fase de cuajado, o ya con pequeños frutos. El caso que en flor ya no se ven. Aunque no lo se con seguridad, no los he visto en unos días que hace que no salgo por el campo. Muchos de los almendros de mi zona se ponen en laderas de solana, asi que espero que el temporal de frío pueda no ser tan nefasto como lo seria si estuviesen en zonas llanas. El resto de cultivos no creo que se vean demasiado afectados, si bien es cierto que el frio intenso y la falta de lluvia de los últimos tiempos hará que amarillee en mayor o menor medida el campo, pastos y cereal me refiero.

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Yo creo que al final los cultivos tradicionales (almendro, olivo, vid, cereal...) no sufrirán demasiados daños, a fin de cuentas estamos en marzo y lo normal es que todavía haga frío. Otra cosa son los nuevos cultivos hortofrutícolas que, visto el buen tiempo que ha hecho estos últimos meses, ya se han apresurado a plantar previo abono de la tierra con purines de cerdo y demás porquería. Esos si se pueden ir a la mierda (me refiero a los cultivos, y un poco también a los que los ponen), aunque como siempre acabará pagando el pato el consumidor y empezarán a calentarnos la oreja con que "las hortalizas de Marruecos", "la sequía"....

Saludos.

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Mi padre terminaba este fin de semana de podar las viñas, así que daños por helada ninguno, de momento.

Otra cosa sería si vienen heladas en Mayo, ahí si que hay más peligro.

Saludos.
Valencia, zona Este.