Datos climatológicos, Aracena

Iniciado por meteonuba, Martes 04 Marzo 2014 18:02:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Buenas tardes.

He conseguido algunos datos de temperatura y precipitación (cuadernos de observación) de Aracena, correspondientes a la estación 4558A (AEMET), y me apetece compartirlos con el resto de foreros. La ubicación de la estación, en pleno casco urbano y en la azotea de un bloque de tres pisos, no es la más idónea. Todos los datos están en soporte físico, así que de momento sólo he introducido los datos de precipitación del período 1990-2013.

Estación meteorológica de Aracena

Provincia de Huelva

Altitud sobre el nivel del mar, 700 metros.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Precipitación (mm). Aracena (AEMET) 1990-2013



La media anual de precipitación para este período de 23 años es de 1020,4 mm. Por meses:

Enero: 121,1

Febrero: 91,63

Marzo: 104,19

Abril: 95,42

Mayo: 69,43

Junio: 23,04

Julio: 1,64

Agosto: 11,4

Septiembre: 57,13

Octubre: 143,37

Noviembre: 124,38

Diciembre: 177,64

Un saludo.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Gracias por los datos.
La última vez que estuve en Aracena, en marzo de 2013, creo recordar que en una jamonería del pueblo tenían los datos colgados de la pared... pero no sé si lo habré soñado, la verdad... :mucharisa: :mucharisa: no estoy seguro.
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Así es Febrero, no son pocos los bares y comercios de Aracena donde tienen colgados en algún tablón los datos de precipitación del año hidrológico correspondiente y la media mensual de los últimos 30 años. El problema es que eso, son medias, no puedes desgranar los datos.

Por cierto, buen mes en que vinistes a visitarnos, el marzo más lluvioso desde al menos 1989 (hasta donde he ido mirando) y el segundo mes más lluvioso tras diciembre de 2009.

Saludos. ;)
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
#3
Gracias Meteonuba.
¿Hay algún pueblo de Huelva que supere esa media? Por la sierra norte de Sevilla creo que ningún pueblo supera los 1000 mm de media en ese periodo.

Por cierto, si el pluvio está en una azotea muy alta es muy posible que registre menos precipitación por el tema del viento.

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
#4
Buenas, colareis.

Son varios los pueblos de la Sierra de Aracena que superan los 1.000 mm, de hecho Aracena no es el más lluvioso. Pongo a continuación algunos pueblos de la Sierra que aparecen en el PDF de AEMET con los datos de precipitación media mensual 1981-2010 y que superan los 1.000 mm. * En el primer paréntesis la altitud a la que se encuentra la estación, en el segundo el indicativo de la estación.

Alájar (572 msnm) (4560) --> 1.145,9 mm

Almonaster la Real (591 msnm) (4563) --> 1.099,9 mm

Cortegana (679 msnm) (4523) --> 1024,5 mm

Jabugo (967 mm) y Galaroza (951,3 mm) se quedan cerca y que en otras series más amplias si que los superan.

Otras localidades como Fuenteheridos, Castaño del Robledo y Los Marines no aparecen, una pena. Sobre todo es una pena por el Castaño del Robledo (740 msnm), está en una situación privilegiada para recibir buenas cantidades de lluvia, justo en la ladera oeste del Cerro del Castaño (960 msnm).

Un saludo.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: meteonuba en Martes 04 Marzo 2014 22:45:14 PM
Así es Febrero, no son pocos los bares y comercios de Aracena donde tienen colgados en algún tablón los datos de precipitación del año hidrológico correspondiente y la media mensual de los últimos 30 años.
¿Por qué tienen colgados los datos de preci en los bares? Aquí no lo he visto nunca.

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
#6
Cita de: Roberto-Iruña en Miércoles 05 Marzo 2014 14:44:07 PM
Cita de: meteonuba en Martes 04 Marzo 2014 22:45:14 PM
Así es Febrero, no son pocos los bares y comercios de Aracena donde tienen colgados en algún tablón los datos de precipitación del año hidrológico correspondiente y la media mensual de los últimos 30 años.
¿Por qué tienen colgados los datos de preci en los bares? Aquí no lo he visto nunca.

Pues por nada en especial. Desde la oficina comarcal agraria van dando los datos de precipitación mensual y en algunos bares y comercios sus dueños gustan de ponerlos, al igual que se suelen poner también la evolución de los precios del ganado.

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: meteonuba en Miércoles 05 Marzo 2014 14:49:43 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Miércoles 05 Marzo 2014 14:44:07 PM
Cita de: meteonuba en Martes 04 Marzo 2014 22:45:14 PM
Así es Febrero, no son pocos los bares y comercios de Aracena donde tienen colgados en algún tablón los datos de precipitación del año hidrológico correspondiente y la media mensual de los últimos 30 años.
¿Por qué tienen colgados los datos de preci en los bares? Aquí no lo he visto nunca.

Pues por nada en especial. Desde la oficina comarcal agraria van dando los datos de precipitación mensual y en algunos bares y comercios sus dueños gustan de ponerlos, al igual que se suelen poner también la evolución de los precios del ganado.

Saludos.
Estaría bien que esta costumbre se generalizase a todos los pueblos de España. El único sitio donde he visto algo similar aquí cerca es la caseta de bienvenida del Bosque de Orgi en Ultzama (Navarra). Tienen un grafiquito con la pluviometría que van recogiendo mes a mes, la temperatura máxima y mínima y los promedios mensuales de la serie. Lo tenían colocado en el tablón exterior así que se podía consultar a cualquier hora.

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Pues sí, los aficionados siempre agradeceremos la facilidad de acceso a los datos de temperatura o precipitación de un lugar.

Con respecto a lo que comentaba ayer del descenso de precipitación media en el período 1981-2010 con respecto a otros más amplios 1961-2003 (42 años) es evidente, aquí expongo los datos:

Alájar (572 msnm) (4560) --> 1.209,5 mm (-63,1 mm) *

Almonaster la Real (591 msnm) (4563) --> 1.100,4 mm (-0,5 mm)

Cortegana (679 msnm) (4523) --> 1.109 mm (-84,5 mm)

Jabugo (684 msnm) (4514) --> 1076,4 mm (-109,4 mm)

Galaroza (554 msnm) (4515) --> 1041,6 mm (-90,3 mm)

* Entre paréntesis y en negrita, diferencia de precipitación media anual entre el período 1961-2003 y 1981-2010.

Si las series fuesen de 1961 hasta 2013 seguramente Jabugo y Galaroza rebasarían los 1.000 mm (en el período 1981-2010 se quedan muy cerca), puesto que el período 2003-2013 (exceptuando el paupérrimo 2005) no ha sido malo en precipitaciones. En la media 1981-2010 pesa mucho la fuerte sequía vivida por esta zona en la primera mitad de los años 90.

PD: Como curiosidad, ya que la serie es muy corta, dejo los datos de precipitación de la estación Nerva "Las majadillas", a tan sólo 340 msnm y que en el período 1961-1985 (24 años) daba una media de 1103,4 mm anuales.

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Temperaturas medias mensuales del período 2000-2013

Enero: 6,9º

Febrero: 7,6º

Marzo: 10,4º

Abril: 12,3º

Mayo: 16,1º

Junio: 21,2º

Julio: 24,1º

Agosto: 24,2º

Septiembre: 20,0º

Octubre: 15,9º

Noviembre: 10,3º

Diciembre: 7,9º

Anual: 14,7º

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Media días de heladas, período 2000-2013

Enero: 6

Febrero: 5

Marzo: 1,4

Abril: 0,4

Noviembre: 1

Diciembre: 3,5

Media anual: 17,3

     ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Media mensual de días de nieve, período 2000-2013

Enero: 0,83

Febrero: 0,5

Marzo: 0,17

Media anual: 1,5

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
#10
Buenas.

Pongo a continuación el climograma de Aracena que he realizado con los datos del período 1990-2013.

Temperatura media anual: 14,5ºc

Precipitación media anual: 1020,4 mm

Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/