Muri

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 694
Ciencia y Datos
En línea
Buenas,
¿Sabeis si existen datos climáticos accesibles de la base antártica Gabriel de Castilla (Isla Decepción)? me refiero a medias mensuales de temperaturas max, min y medias, y de precipitación para cada año. Se que AEMET tiene un acuerdo de colaboración con la base y la armada para la instalación y mantenimiento de sensores y una estación meteorológica que antes solo funcionaba durante los meses de actividad de la base, pero que desde el 2005 aproximadamente funcionan todo el año.
Pues eso si alguien sabe de su existencia pública le agradecería información al respecto.

Saludos
Asturias

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,398
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea

Muri

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 694
Ciencia y Datos
En línea
Cita de: Roberalf en Martes 31 Enero 2012 13:47:25 PM
No sé si aquí estará:
http://www.ogimet.com/display_indicativos.php?tipo=AND&isyn=&oaci=&nombre=&estado=antarctica&enviar=Ver

Gracias por la información. Me han respondido desde AEMET que aunque ellos colaboran en la instalación y obtención de datos de la estación meteorológica, parece que los datos en sí pertenecen al CSIC y hay que pedírselos a ellos.

Saludos
Asturias

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,398
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea

Muri

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 694
Ciencia y Datos
En línea
Cita de: Roberalf en Jueves 09 Febrero 2012 16:20:00 PM
Aquí:
http://www.ucm.es/info/cif/station/an-decep.htm

Gracias por el enlace. Lo que yo buscaba eran medias mensuales año por año desde que se tuviesen datos hasta la actualidad, para recrear el ascenso térmico producido. He conseguido datos de la base argentina Esperanza en la Península Antártica (a 190 km de Decepción) y se ve perfectamente la tendencia + desde los años 50 hasta el año pasado, con un incremento medio de 0.03-0.05ºC /año. El mismo tipo de datos detallados para Isla Decepción parece que no son públicos, al menos que yo sepa.

Saludos
Asturias

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,398
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Yo tenía entendido que la Antártida se está enfriándo.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea
Cita de: Roberalf en Viernes 10 Febrero 2012 19:31:02 PM
Yo tenía entendido que la Antártida se está enfriándo.

La Antártida es muy grande. Pero en toda esa zona próxima a la Península Antártica, donde se sitúa la Isla Decepción, las temperaturas han subido claramente en las últimas décadas.

Saludos.

1957-2006:


Muri

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 694
Ciencia y Datos
En línea
Efectivamente, la Península Antártica es la porción del continente más norteña y alejada del "inlandis", por tanto la más susceptible a cambios rápidos en las tendencias térmicas tanto atmosférica como oceánica, como el calentamiento global. Además, se está registrando un aumento de la temperatura del oceáno en su entorno, un descenso en el volumen de hielo antártico sobre tierra y curiosamente un aumento de la extensión del hielo marino.

Saludos
Asturias