datos curiosos

Iniciado por anton, Lunes 24 Marzo 2003 18:01:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Impresionantes todos los datos que has dado samán!!!

Me ha parecido espectacular esos 38 mm de lluvie en tan sólo 1 minuto. Vamos, no me imagino la fuerza con la que tenia que caer. El que hizo la medición seguro que acabó con lesiones de cuello de aguantar la fuerza de la lluvia sobre su cabeza.....  ;D

Y esos 31.000 mm de nieve.....BUFFFF. Vamos, 310 metros de nieve en un año. IM-PRES-IO-NAN-TE
Saludos

josillo

Visitante
En línea
no pué ser.

en condiciones ideales 1000 mm = 1 m, ¿no?

Entonces serían 31  metros, que no está nada mal.

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
Cita de: meteosat2 en Martes 25 Marzo 2003 15:01:29 PM
Y esos 31.000 mm de nieve.....BUFFFF. Vamos, 310 metros de nieve en un año. IM-PRES-IO-NAN-TE

310 m NO, "SOLO" 31 metros.
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.

topelotaso

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 788
el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes
  1. topelotaso@hotmail.com
Ubicación: Sevilla (triana)
En línea
Aporto mi dato curioso con la nevada en Cuenca según las efemérides el 20 de Septiembre !!!!!!!!! :o :o :o :o :o de 1550

Nevando en  Cuenca en verano....
Mama naturaleza dijo coge lo que quieras pero nada es tuyo hijo y tu dibujaste fronteras, le negaste al hombre una tierra que no es tuya,pero ya te enteraras cuando el odio sustituya a la tristeza que nos une....

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
#28
Cita de: Samán en Martes 25 Marzo 2003 14:32:21 PM

La oscilación térmica máxima en un día fue de 55,5°C (de -6,7°C a +48,8°C) en Browning, Montana, USA el  23-24/01/1916.


Este dato tiene que estar equivocado: 49°C en enero no se registran ni en el Cuerno de Africa o el Kalahari. ¿No estarán los signos más y menos al revés, es decir, que la oscilación fuera entre +6,7°C y -48,8°C?
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: Samán en Martes 25 Marzo 2003 14:32:21 PM

Periodo más largo con máxima de 38º C o más fue Marble Bar (Australia),162 días consecutivos.

¿Se habrá ido Sureste una temporada por allí, que hace tiempo que no se le ve el pelo?  ;D
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Joer, mas de medio año con máximas por encima de 38º !!!
Eso no es una viudad, es un Horno!!!!  :o

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Otros datos para mí curiosos:

Uno sacado de este foro: En Jerusalén llueve más que en Lodosa (Navarra). Aquí caen 495mm de promedio y en Jerusalén el promedio es de más de 500. Por otro lado, no es infrecuente que nieve, así que el mito del portal de Belén nevado no debe ser tan estrafalario como yo pensaba hasta hace bien poco.

Otro dato: este mes de febrero pasado ha sido más frío que enero, algo que en Lodosa no suele ser habitual. Por otro lado, desde mayo de 2002 TODOS los meses han presentado una cantidad de precipitación superior al promedio, hasta este pasado febrero de 2003. Y si en lo que resta de mes caen al menos 8 litros más, marzo engrosará la cuenta...

Un saludo a todos.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
Cita de: eclipse en Martes 25 Marzo 2003 16:25:07 PM
Cita de: Samán en Martes 25 Marzo 2003 14:32:21 PM

La oscilación térmica máxima en un día fue de 55,5°C (de -6,7°C a +48,8°C) en Browning, Montana, USA el  23-24/01/1916.


Este dato tiene que estar equivocado: 49°C en enero no se registran ni en el Cuerno de Africa o el Kalahari. ¿No estarán los signos más y menos al revés, es decir, que la oscilación fuera entre +6,7°C y -48,8°C?

Otia, po zi. Habrá que revisar el asunto.
Gracias eclipse
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
Cita de: meteosat2 en Lunes 24 Marzo 2003 20:36:50 PM
Por cierto, otro dato curioso, muy curioso!!!!!

E la estación rusa de vosdtok, en la Antártida, a unos 3000 y pico metros  (no se exactamente su altitud), la temperatura media anual es de -57º con una mínima registrada de -88º. La caida de nieve no se ha registrado NUNCA !!!!  :o   :o   :o   :o

Ya veis, y con el frio que tiene que hacer alli y no ha visto nunca ni un copo. Que triste......

Qué cosa más rara. Si la base Vostok está en el casquete antártico con más de 3 kilómetros de hielo bajo ella, ¿de dónde ha salido ese hielo si no nieva nunca?.
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.

aitor

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 698
Vitoria-Gasteiz, 516.7 msnm
En línea
Tiene razón eclipse, en el dato de la oscilación térmica están cambiados los signos. 48.8 ºC en enero ni harto de vino.

Saludos

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Pues entonces Samán la zona más seca del planeta no sería el Desierto de Atacama, habría que buscarla en el Polo Sur, ¿no?

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es