datos nieve con barro?

Iniciado por miel282002, Martes 10 Febrero 2004 20:49:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

miel282002

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,547
Copos de nieve como pañales de grandes!!!
Ubicación: ALBACETE Y WASHINGTON DC
En línea
Buenas tardes, tengo una duda en la cabeza desde hace dias, yo he visto a veces lluvia con barro, o como decia mi abuela, ya esta lloviendo tierra, pero me pregunto, hay episodios de nieve copn barro?, en caso afirmativo, se han producido alguna vez en espana?, muchas gracias.
Viva el frío¡¡¡¡

Nubesiclaros

Visitante
En línea
Hola:

Si, hay nieve con barro. En Sierra Nevada seguro que más de una vez ha habido y en los Alpes tengo entendido que también, por no hablar del atlas & compañía.

Saludos

Terral

VIEJA GUARDIA METEORED
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,080
EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
Ubicación: malaga
En línea
esto lo he encontrado en internet


Lluvia de barro:
Es este un tipo de Litometeoro, es decir, es un fenómeno atmosférico relacionado con el polvo y la arena. En el continente europeo se suele producir principalmente en la península Ibérica e Italia cuando llega polvo y arena de los desiertos del Sahara y Sahel.
Este arrastre masivo de polvo y arena en suspensión se encuentra a una altitud comprendida entre 500 y 2000 metros y cuando además coincide con una borrasca se puede producir una lluvia de barro.
La vertiente mediterránea de la Península Ibérica es la que más recibe este
tipo de lluvias, especialmente Valencia, Cataluña, Andalucía y las islas Baleares. En
Valencia las denominan "pluges de sang" (lluvias de sangre).
Si aparece en invierno también puede caer una nieve sucia y de color marrón, algo que puede dar un aspecto poco agradable al manto nival.
También se han observado nevadas de color amarillo, producidas en períodos de máxima polinización de las coníferas por altas concentraciones de pólenes (entre final de abril y mayo), como sucede a veces en los Pallars y Val d'Aran.

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Yo vi en un documental incluso "Nieve Rosa" por efecto de vientos saharianos en toda Francia, París rosada, Sur de Alemania y Luxemburgo...

Da Svidania
:D
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
buenas

en Sierra Nevada hará dos o tres años nevo nieve con polvo, y luego nieve limpia dias después; conforme desaparecía la nieve limpia, rápidamente además porq era primavera ya avanzada, iba apareciendo nieve sucia por zonas; fue un fenómeno curioso q se ha dao más de una vez;


saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

mandorlini

Visitante
En línea
Eso lo vi hace 4 años en Baqueira, la primera capa roja tipo barrillo, al cabo de dos semanas volvió a nevar y se veía el estrato rojo debajo del nuevo blanco.

Hache

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 264
Ubicación: San gustín del Guadalix, Madrid
En línea
Y no sólo con barro, hasta con renacuajos! -muertos, eso sí, porque en caso de lluvia y no de nieve, se han llegado a observar precipitación de batracios vivos. American Beauty es una exageración, desde luego, pero tiene su fundamento-
Sólo los peces muertos nadan a favor de la corriente. San Agustín del Guadalix, Madrid

El_Regio

*
Nubecilla
Mensajes: 52
Monterrey, Mexico
  1. lervico@hotmail.com
Ubicación: Monterrey, México, Norteamerica
En línea
Hola que tal!
soy de Monterrey Mexico.

Las pocas veces que llega a nevar aqui, la nieve o aguanieve esta sucia con polvo rojizo proviniente de Zacatecas y Durango Mex segun entiendo.

Saludos!
"Si no te gusta el tiempo en Monterrey vuelve en una hora"

tronero

*
Sol
Mensajes: 44
Ubicación: Madrid
En línea
Hace unos años en Madrid cayó una nevada con un ligero color rosaceo, esto se observaba muy bien en la Sierra madrileña donde contrastaba mucho con la nieve anteriormente acumulada. El paso de una borrasca por el extrecho y el viento sureste procedente de Africa sobre la zona centro provocó el efecto.
Madrid (Las Rosas)

marcv

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 128
  1. mvcmeteo@hotmail.com
En línea
También existe un tipo de alga rojiza que aparece en la nieve cuando las temperaturas diurnas ya empiezan a dispararse en alta montaña, dando un aspecto rojizo a la nieve (típico a mediados de primavera)

Este tipo de alga y el barro aceleran la fusión del manto nival al disminuir el efecto albedo.

O sea que si no nieva dentro de poco (y sin barro) ya nos podemos despedir de la nieve en cotas medias.


juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
#11
Claro que si. Yo tambien confirmo que en Madrid precipitó nieve rosa. No recuerdo exactamente la fecha pero seria a principios de los 70. Y coincido con "tronero" en que se debe al paso de una B por el estrecho atrayendo hacia nosotros el polvo del desierto gracias al viento del SE.
El polvo se eleva hacia las capas altas cuando la B anda por ahi abajo y cuando precipita cae a tierra a cientos de Km. Ademas que es un factor favorecedor de la formacion del copo o la gota en si, que necesita una particula de polvo para formarse alrededor de el. Si no hubiera polvo en suspension seria mucho mas dificil la formacion de esas gotas o copos.
No soy experto en fisica. Pero alguien que lo sepa explicar mejor, que nos lo cuente, eso del polvo en suspension para la formacion de las gotas o los copos.
Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C