Es obligatorio pagar el impuesto local (VAT a 17.5%) de Inglaterra si un residente en España compra productos en Inglaterra?
Técnicamente, el VAT británico no es un impuesto local, sino europeo. Es exactamente el mismo impuesto que en España llamamos IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido, equivalente a vuestro VAT, Value Added Tax). Cada país puede establecer sus propios tipos impositivos, dentro de ciertos límites; por ejemplo, vuestro 17,5 en España es un 16. Pero los hechos impositivos que grava, así como la existencia en sí de este impuesto sobre el valor añadido vienen establecidos
de forma obligatoria por la Unión Europea. Queda para el ámbito de cada nación su recaudación, gestión , etc.
Siento el rollo
...y contesto ya a tu pregunta:
SÍ.Un residente en España que compra en el Reino Unido, o un residente británico que compra en España... o en general
cualquier residente de la Unión Europea que compre en cualquier país de la UE no se libra de pagar el impuesto sobre el valor añadido, se llame como se llame en el país donde ha comprado.
Otra cosa diferente es la siguiente: Un residente de un país fuera de la UE compra en un país de la UE (Por ej. un canadiense compra en España). Esa persona sí puede reclamar la devolución del IVA (o del VAT, si hubiese comprado en Inglaterra), con ciertos límites, como por ejemplo un importe mínimo de compra. En cualquier caso, probablemente al entrar ese producto en el país de destino (en nuestro ejemplo, Canadá), estaría sujeto a un impuesto similar.
Saludos.