Púes no se que decirte Quimet,
el MMA por ejemplo en las previsiones del nivel del mar, pasan olimpicamente de las mediciones propias, y unicamente aplican las previsiones "globales" del IPCC a todas las costas, algo irreal a todas luces, y así con todo,
ahora resulta que no en españa no hay datos, y que los datos del IPCC son aplicables a rajatabla, ¿para que queremos investigación científica en este país, si ya tenemos el IPCC?
tampoco se ve por ningún lado que una de las principales causas de la desirtificación sea el abuso de regadios, ni que también sea la causa de la esquilmación de recursos hídricos,
y resulta que proponen un aumento de un 20% (o más) de energías renovables para el 2010, y del 2010 al 2020 solo un 5%,
es dificil ver coherencia en todo el asunto, y eso que hablamos del ministerio de medio ambiente, que se supone que tendría que tener las cosas más claras,
por otra parte lo que más suguieren son estudios y más estudios, y líneas de investigación, pero las acciones concretas y efectivas solo se citan como en una especie de limbo.
Más bien dá la impresión que no saben por donde tirar, modificando los planes y previsiones cada año por que no se cumple ni una ellas, vamos un caos,
es curioso también que se promuevan los planes de cooperación para paises en desarrollo basandolos en economías sostenibles, respeto ambiental,..., y aquí brillan por su ausencia, ¿por que no promueven aquí economías sostenibles en vez de buscar crecimientos económicos "sostenidos" del 3,7%? (con el consiguiente aumento del consumo energético)
¡y mucha gente estaría dispuesta, solo hace falta un poco de tereno y unos pocos medios!
....
bueno que me desvío del tema.