De setas...

Iniciado por Raffer, Martes 12 Febrero 2013 23:57:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Me estreno en la sección con un batiburrillo de fotos que he ido sacando con el móvil desde mediados de septiembre hasta finales de enero. La mayoría están subidas a seguimientos o al hilo de setas mediante "attach", hoy por fin me atrevo a ponerlas en un único reportaje con un hilo conductor:


Las setas


Las lluvias y tormentas de finales de verano son esenciales para la  fructificación de las setas.  El pasado año se hicieron de rogar y la primera tormenta en condiciones que vi fue el 19 de septiembre sobre la Alcarria:




El último fin de semana de septiembre por fin se abrió el grifo para gran parte de la península. Yo lo pasé en Casla (Segovia) y la foto es de la Plaza Mayor de Pedraza:




Una virga de respetable tamaño (un avión es un pequeño punto al lado) y tormenta regando la estepa mequera:














Frío atardecer con halo:




...Y ya están aquí las primeras (champiñon bola de nieve "agaricus arvensis" y setas de chopo "aglocybe aegerita"):












De nuevo entra frío en altura, dejando estas iridiscencias sobre Meco:








La tierra aún está muy seca. Se aprecia bien en esta foto (amanita codinae):




En zonas más húmedas salen las primeras senderillas (marasmius oreades):





..Y champiñones silvestres:




Ojo a los siguientes (agaricus xanthoderma) que son VENENOSOS :





(Continúa)
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
#1
A primeros de noviembre me suelo ir a mi tierra alistana.

El primer día me recibió una espesa niebla. La foto es del castañal de "Las Llagunicas" en Nuez (Zamora), justo al lado de la frontera con Portugal:



Y sin buscar me encontré esto. Amanitas cesáreas. Nunca me he atrevido a probarlas, así que las regalé:










Boletus spretus:




Fistulina hepática:


Un lactario blanco que no sé clasificar. ..


Amanita panterina. MORTAL :


Amanita muscaria. VENENOSA :


Boletus edulis :babeo: :







Senderillas, boletus y setas de cardo.. ..y al arroz:


El tenedor está tallado por mi padre en madera de espino albar.





Monte "El Pedroso" . Un domo granítico en cuya cima se encuentra el castro del mismo nombre, datado como uno de los asentamientos humanos más antiguos de la península y declarado "Bien de Interés Cultural".





Otros frutos de la tierra (castañas, nueces y endrinas):












Y para rematar mi estancia en Aliste, una foto de una zona de baño en el Río Manzanas (paraje de "La Chanera") justo en la frontera con Portugal:




(Continúa)
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
#2
De vuelta a los madriles salgo a buscar setas de cardo. Primero me encuentro esto que no sé bien que es ¿algún alga?  :confused:






La primera:



No cogí muchas pero al menos quité el mono...





Con unos tíos de mi mujer me voy cerca de Tamajón (Guadalajara), a buscar níscalos. No se dió mal y llené dos veces la cesta:








Y aproveché para traer un poco de leña de jara para asar castañas al estilo tradicional alistano:





;)


El campo ya ha recuperado el verdor. La "amanita codinae" está sacada en la misma pradera en la que hace un mes salía la hierba bastante seca:



"Volvariella speciosa":









Setas desconocidas que han salido en el patio:



Primeras "lepista personata" (pie violeta):






Amanece en el "Gurugú":



Nuevo viaje a Guadalajara. Seta de los caballeros "tricholoma equestre", antes se la considerada un excelente comestible, ahora MORTAL   :cold: :



Esta pequeña seta me llamó la atención por su textura gelatinosa y por sus colores similares a la segunda equipación del Barça  ;D:






Un buen setero intuye enseguida que ahí debajo hay algo....



¡Premio! :sonrisa:



Recolecta del día:








Comienzan las heladas:



Atardecer sobre el "skyline" madrileño:




A pesar de la pelona que había caído, la aficción pudo a la razón y el 9 de diciembre me fuí de nuevo a Guadalajara. Al llegar encontré así el pinar:



Aunque en regular estado, aún había níscalos. En las vaguadas la inversión térmica los había congelado:






Llega la Navidad.....



...Y el 21 de diciembre de 2012 no se acabó el mundo, pero dejó un impresionante atardecer:




Las últimas del año..



..Y las primeras de 2013..  :D :D




Las "lepista personata" aguantan muy bien el frío, no está mal para un 17-18 de enero:






...Y esto es todo.





Al final me ha quedado más largo de lo que pensaba y lo he divido en tres partes. Además he pagado la novatada y como originalmente lo subí en formato pesado (311 Mb totales), no se veía correctamente y he tenido que reducir todas las fotos a menor tamaño (35 Mb) y sustituir uno a uno los links.  :-[  :-[


Gracias por haber llegado hasta el final.


;) ;)
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
Me ha gustado mucho  ;)

Menudos níscalos coges  :cold: igualito que yo, que cojo 3 o 4 cada año  ;D

En setas de cardo también ganas  :risa:

Un saludo.
Madrid, 650 msnm.

Punsuly

Villaverde, Madrid
aaa
*******
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
Rafer, hay muchas fotos que no veo, y al darle a la informacion pone peso: desconocido ¿?

Preciosas iridiscencias. :sonrisa:
Don't not know what you got, til it's gone

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Cita de: Zamorano en Miércoles 13 Febrero 2013 15:13:23 PM
Me ha gustado mucho  ;)

Menudos níscalos coges  :cold: igualito que yo, que cojo 3 o 4 cada año  ;D

En setas de cardo también ganas  :risa:

Un saludo.

Gracias...

Cita de: Punsuly en Miércoles 13 Febrero 2013 16:00:56 PM
Rafer, hay muchas fotos que no veo, y al darle a la informacion pone peso: desconocido ¿?

Preciosas iridiscencias. :sonrisa:

Creo que ya está arreglado.

;D ;D
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Didáctico reportaje, me ha gustado bastante.

Por aquí las castañas se suelen asar en cazuelas de barro.

Un saludo.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea

Buen reportaje. Por Soria ha sido un año muy bueno de boletus, especialmente en la zona de Urbión.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Punsuly

Villaverde, Madrid
aaa
*******
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
#8
Ya esta arregladisimo Rafer Gracias!. Pero me han gustado mucho todas las fotos menos una, y es la de la del arroz... para mi personalmente error utilizar arroz de grano largo, creo que no se empapa de los sabores de la coccion como el corto o bomba..pero ademas con diferencia, es cierto que se pasa menos y queda mas suelto pero para mi no hay color;D
Don't not know what you got, til it's gone

pescaprae

Lluvia engelante
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 379
En línea
Bien te lo has pasado este año y muy majas las fotos. Los amantes de la micología hemos disfrutado mucho.
Tan sólo quiero apuntarte una pequeña corrección, el Boletus regius que muestras no es tal sino Boletus spretus, una especie mucho más rara e interesante, que aunque en Zamora resulta abundante, sin duda es una especie a proteger ya que su presencia en toda Europa es rarísima.

Un saludo
Busko-Zdrój (Voivodato de Santa Cruz - Polonia)
Retiro-Pacífico (Madrid)
Cangas (Pontevedra)

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Gracias a todos...

Cita de: Punsuly en Jueves 14 Febrero 2013 23:00:30 PM
(...) me han gustado mucho todas las fotos menos una, y es la de la del arroz... para mi personalmente error utilizar arroz de grano largo, creo que no se empapa de los sabores de la coccion como el corto o bomba..pero ademas con diferencia, es cierto que se pasa menos y queda mas suelto pero para mi no hay color;D

Yo lo uso precisamente por eso, porque no se pasa y así es más fácil conseguir mejores resultados...   ;D

Cita de: pescaprae en Viernes 15 Febrero 2013 10:22:29 AM
Tan sólo quiero apuntarte una pequeña corrección, el Boletus regius que muestras no es tal sino Boletus spretus, una especie mucho más rara e interesante, que aunque en Zamora resulta abundante, sin duda es una especie a proteger ya que su presencia en toda Europa es rarísima.

No es una especie que recolecte, así que no lo conozco suficientemente bien. Dejo otra foto más que no había incluído en el reportaje:



Corregido.  ;)
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

NEVÀ GROSSA

Jurado Fotográfico
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,698
MAGIC-LINE. TOP OF MOUNTAIN
Ubicación: Ibi (Alicante)
En línea
Fantástico reportage Rafer. ;)

Es curioso como se denominan las distintas setas, si te encuentras en una parte de España u otra. En el caso de la seta de los Caballeros, en mi caso y no siendo la misma que tu documentas, es de color amarillo limón tanto el tallo como la copa y el resto del cuerpo. De ahí que cuando has comentado que es mortal?? ??? Hasta que no he visto la imagen que adjuntas, no me lo creia, y más con la catidad que mi estómago ha digerido... ;D

Gracias Rafer.
Ibi (Alicante) a 780msnm.
"No es más quién más alto llega, sino aquel que influido por la belleza que le envuelve y le rodea, más intensamente siente." MAURICE HERZOG.