Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
He creído conveniente abrir un hilo a raiz de varios emails que me han llegado respecto de los valores térmicos que viene registrando mi Davis en las últimas semanas: en estos emails, varias personas han dudado de la validez de los datos térmicos registrados, por ser de los más bajos (a veces los más bajos en máximas) de todas las estaciones andaluzas de la red.

Pues bien, yo estoy empeñado en demostrar la validez de dichos datos, comparando con los obtenidos por un termohigro Oregon Scientific y el termómetro de varios coches........ Todos coinciden en lo mismo: 1ºC más que la Davis, como resultado de la acumulación de calor en el asfalto, y 1ºC menos por la noche ;D Efectivamente, Salobreña es un polo del frío de la costa mediterránea andaluza en las últimas semanas ¿Por qué? Ni idea... Pero de valores erróneos nada,  al menos en las condiciones en que podemos instalar estas estaciones.

www.cazatormentas.net/foro

Joseph

Aprendiendo poco a poco...
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,347
Ubicación: Los Villares (Jaén)
En línea
Son fiables.

Pasé este fin de semana en Almuñécar (concretamente en Velilla), me llevé un sensor y registré temperaturas parecidas a las de Gale.
Los Villares (Jaén) 632 msnm.


Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Están bien, como digo, dentro de las limitaciones que supone medir temperaturas en una zona urbana como esta, y con el sensor a 11 metros del suelo.

Pero, por ejemplo, para esta noche pasada, mi Davis ha registrado 18,3ºC, convirtiéndose en el segundo valor más bajo de todas las estaciones andaluzas de la red Meteoclimatic :)

www.cazatormentas.net/foro

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
yo duermo con manta, y me levanto con camisa larga (eso sí, me dura poco, a la que sale un poco el sol ya me sobra)
(playa de motril),
de día hace calor, pero tampoco nada exagerado, algo mueve el viento, y por la noche la brisa refresca bastante,

también debe influir los vientos nocturnos, que bajan de la sierra, que este año, en Julio, todavía tiene bastantes neveros en su cara SUR (a mí me sorprende mucho, no lo había visto), la sierra refresca mucho (que son 3000 metros   ;) aquí al lado)
¡por algo es la Costa Tropical!  ;D

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Puede que no sea ninguna tontería eso que dices, Ricardo............... Normalmente, en situaciones atmosféricas en que no hay forzamiento dinámico en cuando al viento y, por lo tanto apareciendo un régimen de brisas (viento de mar a tierra durante el día y viento de tierra a mar durante la noche), es muy posible que el frío interior 'fluya' hacia la costa y se acentúe por la carga de humedad que obtiene del mar justo en esta zona costera...

www.cazatormentas.net/foro

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
ya te digo que por la mañana se nota el fresquete,

otra cosa son las inversiones en alborán, este mes hemos tenido varias, por ejemplo hoy, estaba todo en un mar de nubes bajas, exactamente hasta los 340m (altura de Gualchos), por encima limpio,
y eso se nota en la Tª, o por lo menos en la acumulación, yo por lo menos lo noto mucho trabajando (sobre todo en el coche  :) ), y que agradezco sobremanera.

Imagino que algo contribuirá también a bajar la Tª circundante.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: Gale en Miércoles 01 Julio 2009 12:34:54 PM
Puede que no sea ninguna tontería eso que dices, Ricardo............... Normalmente, en situaciones atmosféricas en que no hay forzamiento dinámico en cuando al viento y, por lo tanto apareciendo un régimen de brisas (viento de mar a tierra durante el día y viento de tierra a mar durante la noche), es muy posible que el frío interior 'fluya' hacia la costa y se acentúe por la carga de humedad que obtiene del mar justo en esta zona costera...
Pues yo creo que algo de eso está pasando. Por ejemplo se dan temperaturas casi iguales aquí a 1050 m que en algunas zonas de la costa o del Valle del Almanzora 700 m metros mas abajo estos días claro, suele pasar algunas veces en verano. Lo de esa zona es por lo menos chocante, que no se que temperaturas medias tendréis este año pero deben de estar de las mas bajas viendo lo visto.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
Me encanta la expresión "polo del fresco"  8)


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Pues nosotros seguimos a lo nuestro............... Hoy parece que sólo la estación de La Cañada, Almería, tiene un ambiente parecido al de Salobreña, si nos ceñimos únicamente a las estaciones de la red Meteoclimatic :P

Añado tres mapas generados por el programa Meteoclimatic: temperatura, humedad, y barbas de viento. Se observa que en mi estación y la almeriense, la componente del viento es marítima y son las que mayor humedad registran.

www.cazatormentas.net/foro