Declaraciones proféticas de un climatólogo español

Iniciado por Tempes, Jueves 07 Agosto 2003 22:10:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
Son de un reportaje que publiqué en "CNR" en abril de 2002:
Viene de antes... (lo siento, es mi trabajo, y no puedo colgarlo enterito en la web....)

(... de CNR, abril 2002, (c) Grupo Zeta// A. Pérez Bea
Es conocida la gran inercia de los procesos en el sistema climático y si a ello se añade la larga vida y persistencia de los gases contaminantes en la atmósfera "es difícil una rápida vuelta a la normalidad, aun eliminando drásticamente la emisión de gases de efecto invernadero". Para Javier Martín Vide, uno de los especialistas más reputados en climatología de la Península Ibérica, "en el caso más optimista, llegaríamos a finales del siglo XXI con una temperatura media "sólo"  1 º C. superior a la media histórica de 14'º C, que será, de todos modos, nada menos que el doble de lo que el planeta se calentó a lo largo del siglo XX. Es lo "menos malo"" según el reputado geógrafo que, actualmente está analizando la irregularidad pluviométrica de la Península Ibérica y ha llegado a la conclusión de que "si la lluvia en
España se está haciendo cada vez más irregular. Eso sería también cambio
climático. Podrían totalizarse los mismos milímetros en promedio, pero con
una aparición temporal más extremada".

Las consecuencias del cambio climático se van a traducir en un aumento del riesgo de gotas frías en el Mediterráneo, sequías en lugares inhabituales como el Cantábrico y episodios fuera de estación como frío en primavera, fresco y atroces episodios tormentosos en plena canícula del verano o "veranillos" de San Martín en pleno invierno. Según Martín Vide, "un aumento de los sucesos o episodios extremos es consistente teóricamente, dado que el sistema climático para alcanzar un nuevo estado de equilibrio pasará por fases y sucesos de reajuste bruscos".

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Curioso artículo.... :)
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Levante

Visitante
En línea
De hecho las investigaciones climatologicas van por esa dirección, constatable en los últimos 20 años por ejemplo. Estamos pues ante una acentuación de los episodios climaticos porque el conjunto atmosferico se mueve con más lentitud lo cual hace extremarse los períodos meteorologicos de diferente tipo, que eso se pueda llamar cambio climático o no es muy dificil de precisar, lo que si pordriamos decir es que estamos en una transición climatica, por ahí van las principales lineas de investigación. Por lo tanto si la atmosfera es mas lenta en su evolución cuando coincide una situacion de calor como esta dura más, recordad sino los periodos lluviosos de la vertiente atlantica de finales de los 90  y la gran sequía que duro casi 3 años en muchas zonas entre 1992 y 1995, recuerdo que por aquel entonces los embalses del sur estaban a niveles casi vacíos y los expertos decían que tendrían que pasar 3 años lluviosos para recuperarse, pues bien en el otoño-invierno 95-96 se recuperaron en sólo 3 meses.
En definitiva que Martín Vide es hoy por hoy uno de los mejores expertos que tenemos, conozco su trayectoria profesional desde 1980 y su experiencia en el campo de la climatología y sobre todo del área mediterránea es muy importante.

Kike

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,398
De nuevo en la Isla, San Fernando - Camposoto
  1. abrego77@gmail.com
Ubicación: San Fernando
En línea
Interesante desde luego. Se puede entender que este verano es la pesa que hace equilibrar la balanza, por las temperaturas y lluvias de este invierno y primavera pasado, aunque claro, no en todas las zonas.

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Pues parece que por ahí va la cosa, no?
OHIO!!!!! Is here!!!!!

HacKmoLa!

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 932
Galicia-Carballo(Costa Da Morte) "Fogar Da Meiga"
  1. hackmola@hotmail.com
Ubicación: Carballo(Costa Da Morte) "Fogar Das Meigas"
En línea
Pues la verdad que por Galiza los ultimos años sequia sequia no, pero los frentes de SW casi cada semana ahora los contamos con los dedos de la mano.Salu2


Carballo-106msnm Temp Max: 34.7ºC  Temp Min: -6.8ºC anual :1513,8mm  Última nevada que cuajo - 21/12/2009

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: HacKmoLa! en Martes 08 Febrero 2005 21:45:30 PM
Pues la verdad que por Galiza los ultimos años sequia sequia no, pero los frentes de SW casi cada semana ahora los contamos con los dedos de la mano.Salu2

En Galicia los años 2000 y 2001 llovió increiblemente, mientras que desde hace 2 años para acá apenas ha llovido.

Pero más que cambio climático, yo pienso que son ciclos NORMALES dentro de la climatología de España. Ya de por si el clima de España es irregular.

Ibérico

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 465
Toledo, Castilla centro-sur
En línea
Yo pienso igual.
Y sobre todo me hace gracia una cosa: en todoas las noticias sobre cambio climático están con lo mismo, más sequía y más calor.
Esto es algo que no concuerda con mis esquemas: lo que estudiado a lo largo de la historia y prehistoria, es que en la península ibérica, los períodos más cálidos coinciden con los más lluviosos, mientras que las etapas frías han sido frías y secas.
¿?

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Pues yo tambien pienso que pueden darse extremos más acusados y de forma más habitual, con media de precipitaciones apenas sin variar pero con la precipitación concrentada en menos episodios, es decir mucho sol y cuando llueva de forma tormentosa y torrencial.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Alejandrita

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 288
Soto de Viñuelas- Madrid (750m)
Ubicación: Soto de Viñuelas-TRES CANTOS(MADRID)
En línea
Toy de acuerdo con vosotros en todo.
Lo que he leido sobre este tema habla de un calentamiento global de unos 2,5ºC de media(algunos dicen  que hasta 4,5ºC) a unos 100 años aproximadamente.
Tambíen la estratosfera se enfriara significativamente, precipitación global aumentara hasta un 15% y las precipitacionesd aumentarán más en cotas más altas y decenderán en áreas tropicales.

Un saludo bixos :)

joselu68

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 951
Vitoria-Gasteiz, ciudad del clima sin ley
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
O sea que, según esto... ¿no veríamos el efecto ártico? Símplemente no tiene mucho fundamento, o es que vendría dentro de mucho-mucho tiempo?  ???
Es cierto que hay que adaptarse a los tiempos; antes era necesario tener criterio para que no nos comiese la sinsustanciedad. Ahora, en cambio, es necesario tener MUCHO criterio.
Visita:  http://laencrucijadadelosmundos.blogspot.com/
            (última actualización: 12/08/2010)
Y también: http://www.planetautopia.org

Registered Linux user number: 482762

Fitiko

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,247
Deja de mirar el pasado, vive el presente.Iruña459
Ubicación: Sarriguren
En línea
La pregunta es  ???cuando ha tenido España un tiempo regular ???Siempre se habla de sequias en el pasado de terribles inviernos y sofocantes veranos, para mi todo sigue igual. ::)
Salud