desaparece último ventisquero de cara sur Guadarrama

Iniciado por tioedu, Martes 24 Junio 2003 08:40:24 AM

Tema anterior - Siguiente tema

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
Ayer desapareció, al menos a simple vista , el último ventisquero de la cara sur de Guadarrama, en concreto situado bajo la Bola del Miundo a unos 2200 m. de altura.
Creo que  es el conocido como ventisquero de la Condesa.
El año anterior también desapareció por estas mismas fechas, mientras que en 2001 aguantó hasta pasada la mitad de julio.
Desde el puerto de La Morcuera aún se observa algún ventisquero en la falda este del Peñalara, siendo uno de ellos el de mayor duración de toda la sierra de Madrid y que resistirá dos o tres semananas más.
Un saludo.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Javier F

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Robles en el bosque de Ucieda.
En línea
El domingo estuve en el pico del Nevero (2209m) a la izquierda del puerto de Navafría, y todavía quedan varios ventisqueros en esta zona, orientados al SE y al E. Desde este pico hasta Peñalara ya no se ve ninguno. Intentaré hacer un seguimiento de estos ventisqueros y comprobar la fecha en que desaparecen. Si alguien colabora, mejor.

Los ventisqueros de esta zona aguantan, supongo,  por la gran cantidad de nieve que reciben, y que proviene de la meseta situada en la parte superior que es barrida por el viento. En la base del pico  hay dos pequeñas lagunas glaciares, y la cara sur del circo es una pared de nieve que aguanta hasta mayo, y en la que se sube con piolets.
Madrid, Herrera Oria.

ignatius

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,025
Donostia-Alto de Zorroaga 40 m.s.n.m.
Ubicación: Donostia-San Sebastian (Provisionalmente en Málaga)
En línea
No os extrañe que desaparezcan con la que está cayendo.
Os puedo decir que en la zona del Pirineo Navarro donde me suelo moverel fin de semana pasado los neveros estaban como si fuera mediados de julio.
Y eso que en Mayo había casi un metro de nieve a 2000 m.
He comparado con fotos de la zona de otros años y la temporada va con un adelanto de dos o tres semanas.
¡Habrá que esperar otro invierno para que se recuperen los glaciares!

salud >:(
Nos estamos cargando el planeta entre todos. ¡Nadie es inocente!
Actuemos ya !!
Aún estamos a tiempo

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
Bueno, está tarde he dado un paseo por el Puerto de la Morcuera y aún se observa el pequeño ventisquero de la falda este de Peñalara a unos 2300 m. Durará una semana más. En 2001 este ventisquero desapareció sobre el 10 de agosto.
Se intuyen además otros varios si bien estos últimos son minúsculos.
Un saludo.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
Interesante información tioedu, yo también sigo visualmente la desaparición del Ventisquero de la Condesa (al SE de la Bola del Mundo), que deja de hacerse visible desde Madrid hacia el 20-30 de Junio casi todos los años. Ademas tenía (porque este año no lo he hecho) la sana costumbre de subir sobre esas fechas a Bola y "tirarme" unas cuantas veces por la última mancha de nieve del año. Verdaderamente reconfortante y refrescante  :D. El caso es que no sabía que en Peñalara aguantaba alguno hasta más tarde. Si tienes una fotillo de este último, te agradecería que la colgases.



Saludos, ;)
rayo.
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
Pues no tengo fotos Rayo, ya que mi actual cámara digital es un birria y no tiene resolución suficiente. Era una timoferta del periodico El Mundo. Habrá que agenciarse una buena para el otoño.
De todas formas subiré el lunes o el martes a la Morcuera . Imagino que ese ventisquero aún aguantará.
Algún otro forero podría informar sobre duración de los ventisqueros en otras cordilleras.
Un saludo
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG