Desertizacion ¿Si o no?

Iniciado por Lele, Lunes 25 Agosto 2003 11:24:51 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Lele

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,815
Basauri (Pocos metros para nevadas dececntes)
Ubicación: Anteiglesia de San Miguel de Basauri (Demasiados pocos metros para nevadas decentes)
En línea
Yo como vivo en Euskadi, quizas viva un poco mas al margen de esto,¿pero es cierto que hay un proceso de desertizacion en España?¿O es una cuestion como lo del cambio climatico(Algo todavia sin conocer si se produce)?
Me gustaria que opinarais
Agur

meteo.hendaye

Visitante
En línea
Creí que era otra VOTACION  ;D

No creo que el país vasco esté al margen del problema, sólo los vergeles pueden convertirse en desierto, los desiertos ya lo son.

Así como en el clima yo creo que puede influir poco la mano del hombre (y menos en sentido positivo), en la desertización pienso que sí puede hacer algo para luchar contra ella, no sólo el clima influye, la repoblación forestal y el uso de los recursos de una forma razonable pueden hacer milagros.

Saludos,

Hinzel

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 496
Alicante, 331.750 hab, 17,8º, 336 mm, 10 m
  1. Hinzel@hotmail.com
Ubicación: Alicante (Alicante)
En línea
#2
Hay dos conceptos distintos que la gente suele confundir que son desertización y desertificación. No estoy completamente seguro de la definición que corresponde a cada término, sé las dos definiciones pero no a qué término corresponde cada una, aunque creo que serán estas:

Desertización: convertirse una zona en un desierto debido a que las precipitaciones anuales no llegan a 200 mm. Esto puede darse, como sucedió en el Sáhara donde empezaron a descender las precipitaciones hace miles de años, convirtiéndose en un desierto.

Desertificación: convertirse una zona en árida o desértica debido a la eliminación de la capa vegetal, lo que causa mayor erosión y aridez en el terreno por la pérdida de tierra, de suelo fértil, etc. Esto acaba convirtiendo el paisaje en yermo y desértico. Es algo que puede ocurrir en cualquier parte del mundo, aunque tienen más riesgo las zonas con precipitaciones escasas (de 200 mm. a 400 mm.) y aquellos donde las lluvias se dan de forma más irregular, más torrencial. Aún así, si en el País Vasco se talasen todos los bosques, se quemasen los prados, etc. acabaría desertificándose.

Bueno, espero que haya quedado claro y que no me haya ido muy lejos con las definiciones. No obstante si estoy equivocado rectificadme, que seguro que hay gente que sabe más del tema.

P.D. La UE creo una oficina para prevenir la desertización o desertificación, o ambas cosas, no sé yo, y las dos ciudades candidatas a ser sede eran Murcia y Berlín. Paradojicamente la sede se fue a Berlín.
Desde Alicante, "la millor terreta del mon", Hinzel.
Récords: 41,4º / -4,6º y 270,2 mm. en 24 horas.

meteo.hendaye

Visitante
En línea
Muchas gracias por los apuntes, aunque he buscado y la RAE no hace diferenciación, para ella son las dos: "Transformar en desierto amplias extensiones de tierras fértiles.", no habla de quien lo provoca.

Supongo que la diferenciación de términos viene de una necesidad urgente de dar nombre a las cosas para diferenciar.

Saludos!

meteo.hendaye

Visitante
En línea

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
A ver si subiendolo se recupera este debate.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

ignatius

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,025
Donostia-Alto de Zorroaga 40 m.s.n.m.
Ubicación: Donostia-San Sebastian (Provisionalmente en Málaga)
En línea
Para mí está claro que en esto de la desertización, NO SOLO la climatología tiene que ver. Es, probablemente aquí, donde más se ve la mano del hombre. Estoy de acuerdo en que la adecuada gestión de recursos amortiguaría el tema, con efectos a más corto plazo que la reducción de gases de efecto invernadero en el calentamiento atmosférico, por ejemplo.
De cualquier forma como todo lo que tiene que ver con recursos económicos (o sea, "la pasta") me hace ser pesimista en el futuro.
Interesante debate.
Nos estamos cargando el planeta entre todos. ¡Nadie es inocente!
Actuemos ya !!
Aún estamos a tiempo