Diferencia entre rayo y fuego de SAN TELMO.

Iniciado por Mario22, Martes 02 Junio 2009 01:15:30 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Mario22

*
Sol
Mensajes: 21
¡Amo YaBB SE!
En línea
Hola buenas, pues eso, me sabria alguien explicar que diferencia teorica existe en el proceso de formacion de un rayo Vs fuego de SAN TELMO?

Gracias.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
el fuego de San Telmo se produce por ionización del aire por acumulación de carga,

en el caso del rayo esta "carga" se transmite,

(en el caso del fuego de San Telmo, no hay suficiente potencial para producir la ruptura del dieléctrico; es más frecuente en el mar o en el aire, por la distribución de cargas,...)

un tema interesante, ya iremos ampliándolo (con más tiempo), me interesa como se distribuye la carga en el océano (y en la tierra y atmósfera), algo escribí en otro tema.

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Saludos.

Si me permitís algún apunte más sobre el Fuego de San Telmo, decir que era a éste Santo al que los marinos se encomendaban cuando en medio de la tormenta, en los mástiles de las embarcaciones y los objetos metálicos, comenzaban a aparecer unas pequeñas llamas de color azul violáceo.

Este fenómeno ha sido observado también por gente que practica el montañismo; en este caso las pequeñas descargas electricas proceden de los elementos metálicos necesarios para la escalada: piolet, estribos, mosquetones, etc.

En otros casos no aparecen esas descargas azules visibles, pero sigue habiendo electricidad en la atmósfera. Se pone de manifiesto al erizarse el pelo o el vello.

Ocurre normalmente cuando la base de una nube de tormenta esta cerca de la superficie de la tierra.


Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Es fácil crear un fuego de San Telmo en casa. Con un globo inflado te frotas el pelo y lo cargas. Luego acercas lentamente el globo a una punta metálica (alcayata o alambre). A veces saltará un precioso "rayo" de 3-5cm de largo, pero otras se oirá un zumbido y se iluminará el aire que rodea a la punta metálica, ese es el fuego de San Telmo  :sonrisa:
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Egualdidxe

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,609
I left my ❤ in San Francisco...
Ubicación: Bermeo (Bizkaia)
En línea
Fuego de San Telmo.
BERMEO, costa central de Bizkaia. Precipitación Media en 16 años (2008-2023): 1668mm En detalle...

Baixriberenc

¡Xuquer viu! ♫♫♪♪♫♫♫♪♫♪
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 839
Aixo es un arruixonet de no res!
Ubicación: Sueca
En línea
Cita de: Cumulonimbu§³³³ en Miércoles 03 Junio 2009 11:14:50 AM
Es fácil crear un fuego de San Telmo en casa. Con un globo inflado te frotas el pelo y lo cargas. Luego acercas lentamente el globo a una punta metálica (alcayata o alambre). A veces saltará un precioso "rayo" de 3-5cm de largo, pero otras se oirá un zumbido y se iluminará el aire que rodea a la punta metálica, ese es el fuego de San Telmo  :sonrisa:

:-X  ¿te estas quedando conmigo? lo de la chispa es lo normal pero lo otro no me a pasado nunca... mira que como sea de coña y me baje al todo a 100 a por globos y pierda la tarde entera intentando un fuego de san telmo te voy a dar yo globos  ;D ;D
Svheca (Valencia)


Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: Baixriberenc en Miércoles 03 Junio 2009 17:06:06 PM
:-X  ¿te estas quedando conmigo? lo de la chispa es lo normal pero lo otro no me a pasado nunca... mira que como sea de coña y me baje al todo a 100 a por globos y pierda la tarde entera intentando un fuego de san telmo te voy a dar yo globos  ;D ;D

A mi si que me ha salido, y varias veces, no es muy dificil, aunque tampoco logré comprender cual era la diferencia entre las veces que salia y las que no... simplemente hay que acercar el globo.
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

perrete

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,059
3P+B POWER
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
He tenido la suerte de ver el fuego de San Telmo, impresionante.

Fue inmediatamente después de una tormenta con mucho aparato eléctrico que nos pilló en muy mal sitio, vivaqueando a 3000 m de altura en la arista Salenques-Tempestats del Aneto. No he pasado más miedo en mi vida.

Lo que pudimos observar fue un débil resplandor azul-verdoso en el aire alrededor de las puntas de roca más afiladas de la arista.

Un poco antes me saltó una chispa desde una linterna metálica a la mano, cuando intentaba cogerla, y ni que decir tiene que teníamos los pelos (en aquella época todavía tenía) como escarpias, llegaban hasta a atravesar el gorro.

:cold:
  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,140
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: perrete en Viernes 05 Junio 2009 23:07:25 PM
He tenido la suerte de ver el fuego de San Telmo, impresionante.

Fue inmediatamente después de una tormenta con mucho aparato eléctrico que nos pilló en muy mal sitio, vivaqueando a 3000 m de altura en la arista Salenques-Tempestats del Aneto. No he pasado más miedo en mi vida.

Lo que pudimos observar fue un débil resplandor azul-verdoso en el aire alrededor de las puntas de roca más afiladas de la arista.

Un poco antes me saltó una chispa desde una linterna metálica a la mano, cuando intentaba cogerla, y ni que decir tiene que teníamos los pelos (en aquella época todavía tenía) como escarpias, llegaban hasta a atravesar el gorro.

:cold:

:mucharisa:
perrete! por eso ahora te afeitas la chola! ;D
para no parecer de los Sex Pistols!

qué miedo, macho!! menudo sitio para un vivac como ese!!
yo por suerte no he tenido nunca un vivac así... buffff.

precisamente en la Salenques tuve uno de los vivacs más bonitos que he hecho: a 3000m, justo bajo el gendarme "de la foto", estrenando saco y con grandes amigos, viendo un amanecer fabuloso, tras una noche tranquilísima, tibia, despejada, sin viento, una calma total. Era junio o julio, creo que del '99.
Cómo pasa el tiempo!!

yo nunca he visto el fuego de San Telmo, pero sí que he sufrido tormentas en montaña y aunque es algo muy emocionante y hasta divertido, se pasa mal porque no sabes cuándo te puede tocar la negra. O a tus compañeros.
no quiero ni pensar en tu vivac, macho, qué miedo!!!!
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

perrete

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,059
3P+B POWER
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
¡Miedo no, terror!  :cold:

Nuestro vivac fue un poco más abajo, justo donde la arista empieza a afilarse, y eso nos salvó  ;) Otra tormenta nos detuvo bastante tiempo en Barrancs y no pudimos llegar a donde teníamos previsto el vivac.

Ahora puedo mirar atrás y recordar aquello como una aventurilla, pero el momento fue aterrador, viendo los rayos caer en los gendarmes de la arista y como se ramificaban en chispas que saltaban de punta a punta. Abandonamos todo en el vivac y destrepamos como pudimos a la voz de ¡sálvese quien pueda! hasta llegar a una pedrera en la base de la arista.

Lo de después fue una tontería, la granizada se convirtió en nevada ya sin aparato eléctrico, y nos regaló el vivac más húmedo y frío de mi vida.

Por cierto, esto fue allá en la noche de los tiempos, en septiembre del 1977 ó 78.  ;D

Perdón por el offtopic.
  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz