Pues si Eclipse, allí parado
en mitad de la autovia
, con los intermitentes de emergencia
y sacando el objetivo por la ventanilla, debía tener una pinta un poco sospechosa.
Saque 4 o 5 fotos pensando que luego al llegar al curro iba a seguir más o menos despejado. Nada más lejos de la realidad, no volví a verlos más, salvo en el ordenador del trabajo, en el satélite, donde se apreciaba claramente una linea de Cirrus desde León a Cuenca, pasando por Madrid, línea que a su vez, se movía de SW a NE.
Para aclararnos, las fotos mías están tomadas hacia el SW, y es precisamente de ese punto, de donde venía hacia mí. Sin embargo, si observaís las fotos dan la impresión de que se desplazan de derecha a izquierda (de NW a SE), pues no. Se desplazaban hacia mi. Esto sucede, a menudo, cuando hay una corriente en chorro de por medio, en altura, como ayer era el caso. Las nubes, en casos como éste, se desplazan en sentido transversal a su disposición. Y es que observando mapas del chorro a 300 mb de ayer, se puede ver como a las 0Z, tenía dirección NW-SE, desde La Coruña a Madrid, pero a las 12Z, aunque tenía también dirección NW-SE, estaba sobre Francia, atravesandola en esa dirección. Es decir que se habia "transportado" hacia el Este unos 1000Km en 12h, manteniendo su dirección NW-SE. (Vaya rollo que acabo de soltar
)
CH y Chimpun, efectivamente se pueden ver varios uncinus entre los floccus, pero al ser éstos últimos mayoría, me parece que son más bien eso, floccus. Yo creo que la mayor parte de las véces, es difícil distinguir entre uncinus y floccus. O los uncinus son de ésta pinta:
o de la pinta de los espectaculares uncinus que chimpun presentó en el último concurso (creo que estában sobre Somosierra), o es francamente difícil clasificarlos.
Cumulogenitus, están sacados a 200 ISO, pero con filtro polarizador a tope y algo subexpuestos, por lo que se aprecia más ruido de lo normal.
Saludos,
rayo.