Donde nace el Guadalquivir?

Iniciado por batutsi, Miércoles 14 Abril 2010 21:47:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

batutsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,134
Huerto San Ginés - Cordillera Sur
Ubicación: San Ginés (Murcia) y saliente alto (Albox)
En línea
Curiosa la iniciativa de un grupo de personas de la comarca de los Velez (Almería) que reinvindican que el rio Guadalquivir nace por esas tierras.

Incluso han convocado un acto festivo-reinvidicativo para el próximo fin de semana en la localidad de Cañada de Cañepla.

En el Foro Meteosureste nos hemos hecho eco de esta noticia y de todas las novedades que surgan entorno al tema

http://www.ametse.es/foro/index.php/topic,531.msg8959/topicseen.html#msg8959


"Si siempre esperas la tormenta, nunca disfrutarás del buen tiempo"

Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
#1
x
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

pannus

Visitante
En línea
Sería interesante que se reestudiasen los ríos desde un punto de vista exclusivamente científico.

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Cita de: Pannus en Miércoles 14 Abril 2010 23:51:01 PM
Sería interesante que se reestudiasen los ríos desde un punto de vista exclusivamente científico.

No te quepa duda, que tambien en esto acabariamos los españoles a leches, y los científicos no te digo donde  ;D

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: Jose Bera en Jueves 15 Abril 2010 10:58:49 AM
Cita de: Pannus en Miércoles 14 Abril 2010 23:51:01 PM
Sería interesante que se reestudiasen los ríos desde un punto de vista exclusivamente científico.

No te quepa duda, que tambien en esto acabariamos los españoles a leches, y los científicos no te digo donde  ;D

:mucharisa: :mucharisa:
Efectivamente: siempre hemos sido de "armas tomar" por asuntos de esta tipología.... ;D ;D
En fin, así somos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Interesante la noticia sin duda. Desde un punto de vista científico nace en Almería porque es donde están los nacimientos mas alejados de su desembocadura. Desde un punto de vista histórico los Romanos consideraban el Guadalquivir en Jaén afluente del Guadiana Menor por razones obvias. Fue con la llegada de los Musulmanes cuando se empezó a considerar el nacimiento del Guadalquivir Cazorla. Sin duda la Cañada del Salar lleva agua y nace mas lejos que cualquier otra fuente de la Cuenca del Guadalquivir. Si no lleva agua o merma es por los pozos legales e ilegales que hay en toda la Meseta. Incluso hay zonas y eso lo sabe poca gente donde se formaban lagos y lagunas ( ahora pasa como este año con tantas lluvias), uno de un tamaño bastante considerable. Cada uno que piense lo que quiera.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

pannus

Visitante
En línea
Yo defiendo la jerarquización por altitud del nacimiento o cuenca: el que la tenga más baja es el que lleva más tiempo excavando el terreno y el que va a capturar en un futuro a los de las cuencas vecinas de mayor cota.
Y si tiene que ser el principal el Guadiana Menor, pues que sea el Guadiana Menor.